Objetivos: Objetivo general Adquirir los conocimientos y destrezas necesarios para valorar la idoneidad de cada disciplina en el ámbito clínico, que permita la prestación de cuidados de calidad y basados en la evidencia científica. Actualizar los conocimientos del Profesional de Ciencias de la Salud en los diversos campos de la Medicina Integrativa Promover estrategias de trabajo basadas en el abordaje integrativo y en la rehabilitación multimodal, como modelo de referencia en la consecución de la excelencia asistencial. Objetivos específicos Demostrar competencia social y cultural en el contexto de un plan de cuidado integral Definir el modelo de la práctica clínica, contextualizado la situación de salud de la persona y el establecimiento apropiado de metas Conocer los diferentes sistemas filosóficos de la Medicina Integrativa desde una perspectiva antropológica Reconocer los procesos fisiopatológicos que son comunes a todas las enfermedades crónicas Conocer las herramientas diagnósticas útiles en estos procesos Explicar aspectos básicos relacionados con el módulo Identificar poblaciones en riesgo y vulnerables, condiciones ambientales y enfermedades crónicas asociadas
A quién va dirigido: Este Curso está orientado a la actualización y adquisición de conocimientos y prácticas en medicina y salud integrativa, mediante el uso de un sistema de aprendizaje basado en problemas, que te situará ante situaciones reales, creando un entorno práctico de elevada eficacia didáctica.
Duración: 2 meses
Módulo 1. Fisiopatología
1.1. Redes metabólicas.
1.1.1. Principales vías metabólicas y su implicación clínica:
1.1.1.1. Metabolismo de los hidratos de carbono.
1.1.1.2. Metabolismo de las grasas.
1.1.1.3. Metabolismo de las proteínas.
1.2. Inflamación.
1.2.1. Principales mediadores inflamatorios y sus vías.
1.2.2. Microbiota e inflamación.
1.2.3. Inflamación en patologías crónicas.
1.3. Inmunidad.
1.4. Neuropsiquiatría y descodificación biológica.
1.4.1. Principales neurotransmisores y sus funciones.
1.4.2. Eje intestino-cerebro.
1.4.3. Interacciones cerebro/sistema inmune.
1.4.4. Microbiota y depresión.
ver temario completo
|
Objetivos: - Conocer los principales trastornos relacionados con la cardiología.- Facilitar los conocimientos básicos para poder interpretar un ECG.- Interpretar adecuadamente un electrocardiograma. ...
Mejorar las competencias de los profesionales sanitarios para cubrir las necesidades de cuidados de las mujeres y los niños en el periodo perinatal.
Módulo 1. GESTIÓN DE MUESTRAS BIOLÓGICAS Módulo 2. TÉCNICAS GENERALES DE LABORATORIO Módulo 3. BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA ...
Realiza el curso de LA TOMOGRAFIA COMPUTERIZADA COMO INSTRUMENTO PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO, consta de 250 horas, a distancia y con un tutor personalizado para un plan de estudio especifico.
Objetivos: "Estudia la ciencia, conocimientos a la investigación sobre la anatomía humana.Adéntrate en el mundo de las células.Conoce todos los procesos del aparato respiratorio." Requisitos: No ...
Módulo I: Enfermedades específicas del órgano Unidad didáctica 1: Conceptos básicos. Sistema inmune y autoinmunidad Tema 1. Los anticuerpos 1.1. Los anticuerpos ...
MÓDULO I: INTRODUCCIÓNTEMA 1. Estudio anatomofisiológico de los órganos abdominales 1.1 Topografía Abdominal. Conceptos 1.2 Aparato Digestivo 1.3 Aparato ...