Objetivos: Objetivos generales Aprender las bases teóricas de la inteligencia emocional Aprender la manera de trabajar la inteligencia emocional en las diferentes etapas educativa Aprender a trabajar la inteligencia emocional en relación con la orientación vocacional y profesional Objetivos específicos Apoyar al alumno independientemente de la vocación que elija Dar bases al estudiante para afrontar los retos que se pongan en su camino tras haber escogido su profesión o vocación.
A quién va dirigido: El Curso Universitario en Inteligencia Emocional y Orientación Profesional está orientado a facilitar la actuación del profesional dedicado a trabajar con adolescentes y/o a orientarlos en su futuro profesional.
Duración: 2 meses
Módulo 1. Desarrollo de la inteligencia emocional en la orientacion profesional
1.1. Bases teóricas: ¿para qué es necesaria la inteligencia emocional?
1.1.1. Definición del concepto de inteligencia emocional
1.1.2. Elementos de la inteligencia emocional
1.1.3. Inteligencia emocional y educación
1.1.4. Educación emocional y competencias básicas
1.1.5. Informe Delors (UNESCO 1996)
1.1.6. Familia y educación emocional
1.1.7. Competencias emocionales
1.1.8. Entornos ideales
1.1.9. Principios, valores y virtudes
1.1.10. Mapa de ruta en la inteligencia emocional
1.2. Autoconocimiento y manejo de las emociones
1.2.1. Dimensión humana, autoconocimiento
1.2.2. ¿Qué son los sentimientos?
1.2.3. Expresión en el cuerpo
1.2.4. Expresión racional
1.2.5. Qué son las emociones
1.2.6. Emociones básicas
1.2.7. Expresión de la emoción
1.2.8. Confianza en uno mismo
1.2.9. Modelos de aplicación respecto al autoconcepto
1.2.10. Autocuidado
1.3. La inteligencia emocional en la adolescencia
1.3.1. Etapas de desarrollo, el niño crece emocionalmente. Ciclo vital
1.3.2. Virginia Satir, modelo familiar
1.3.3. De la familia al individuo
1.3.4. Características emocionales del adolescente
1.3.5. Percepción emocional
1.3.6. Ámbitos emocionales del adolescente
1.3.7. Desarrollo de habilidades
1.3.8. Estrés social
1.3.9. Visualización de metas
1.3.10. Modelos de aplicación
1.4. Empatía, liderazgo y regulación emocional
1.4.1. Nuestro cerebro, hemisferios cerebrales
1.4.2. Inteligencia racional versus inteligencia emocional
1.4.3. El self y el otro
1.4.4. Asertividad como modo de vida, regulación emocional
1.4.5. Creencias de base, nuestro mapa de ver la vida
1.4.6. Conocer mis metas personales
1.4.7. Reconocer las habilidades personales
1.4.8. El verdadero éxito
1.4.9. Competencias a desarrollar
1.4.10. Conocimiento real de las creencias limitantes
1.4.11. Modelos de aplicación
1.5. Desarrollo de habilidades sociales
1.5.1. Educando para las relaciones sociales
1.5.2. Experiencia directa
1.5.3. Imitación
1.5.4. Refuerzos
1.5.5. Elevar el nivel de competencia social
1.5.6. Resolución de conflictos
1.5.7. Manejo del estrés
1.5.8. Comportamientos disruptivos
1.5.9. Comunicación
1.5.10. Modelos de aplicación
1.6. Implicaciones para el empleo
1.6.1. Periodo de individuación
1.6.2. Desarrollo intelectual
1.6.3. Desarrollo físico
1.6.4. Desarrollo de un modo de vida
1.6.5. Desarrollo de la personalidad
1.6.6. Orientación vocacional
1.6.7. Potencial y desafío
1.6.8. Educación y formación
1.6.9. Modelos de aplicación
1.7 Entusiasmo y motivación
1.7.1. Entusiasmo inicial y motivación sostenida
1.7.2. Definición de niveles neurológicos
1.7.3. Generar autoestima
1.7.4. Camino a tu objetivo
1.7.5. Solución de problemas
1.7.6. Motivación propia: fortalezas
1.7.7. Motivación en el aula: cultivando la curiosidad
1.7.8. Intereses profesionales
1.7.9. Tolerancia al fracaso
1.7.10. Modelos de aplicación
1.8. Gestión emocional
1.8.1. Percepción, el mapa de ver la vida, análisis de la situación emocional
1.8.2. Observación del ambioma
1.8.3. Detección de creencias limitantes
1.8.4. Emociones para la vida
1.8.5. Estrés, concepto, síntomas y tipos
1.8.6. Gestión del estrés
1.8.7. Sostener la emoción
1.8.8. Resiliencia
1.8.9. Canales de expresión
1.8.10. Modelos de aplicación
1.9. El desarrollo de actitudes y competencias para el entorno laboral
1.9.1. ¿qué son las competencias laborales
1.9.2. Estándares de competencias
1.9.3. Perfiles ocupacionales
1.9.4. Competencias de empleabilidad
1.9.5. Actitudes ante la empleabilidad: actitudes sociales, laborales
1.9.6. Componentes afectivo, cognoscitivo y conductual de las actitudes
1.9.7. Cambio de actitudes: congruente e incongruente
1.9.8. Habilidades sociales más valoradas respecto a la empleabilidad
1.9.9. Mapa personal de actitudes y competencias
1.9.10. Modelos de aplicación
1.10. Recursos en educación primaria: un enfoque evolutivo
1.10.1. Identificación de emociones
1.10.2. El yo y el otro
1.10.3. Ambiente emocional
1.10.4. Descripción del entorno del niño: canales de expresión
1.10.5. Autoconcepto
1.10.6. Desarrollo de autoestima
1.10.7. Potenciando la expresión de emociones, asertividad
1.10.8. Estrategias de intervención en educación emocional
1.10.9. Desarrollo de competencias emocionales
1.10.10. Modelos de aplicación
ver temario completo
|
"Tema 1.- Estrategias del Aprendizaje Autónomo. El Aprendizaje Autónomo. El Formador-Tutor. Funciones. Relación Alumno-Tutor. Acciones Tutoriales. Supervisión y ...
" Contenidos: Centros de Educación Infantil. Calendario, horario y servicios. Recursos materiales Instalaciones. Condiciones técnico-sanitarias. Muebles y equipamiento. ...
Objetivos: - Analizar el papel que juega la educación musical en el Sistema Educativo actual.- Interpretar el significado de la música como herramienta de integración cultural.- Conocer la cultura ...
Requisitos: Estudios de Bachillerato o Grado.
Objetivos: Al término de este curso, el alumnado será capaz de:· Identificar los problemas principales vinculados a la gestión de la calidad en las organizaciones educativas. · Conocer el ámbito de ...
Objetivos: Se trata de un curso a distancia con una duración total de 300 horas repartidas en 4 meses. Contarás con el apoyo y seguimiento de un tutor personal que resolverá todas las posibles dudas ...
El master se ha diseñado para mejora la gestión de centros educativos de cualquier nivel de aprendizaje Objetivos: - Aportar conocimientos, reflexiones y análisis a partir de los principales ...