El buscador de formación
¿Te ayudamos? 900 49 47 47

  

Curso en Metodología y Didáctica de la Enseñanza de la Lengua Castellana como Segunda Lengua

Curso Online

Objetivos: Objetivos generales Š Proponer la utilización de las nuevas tecnologías para fomentar el aprendizaje de un segundo idioma y la creación de materiales didácticos que faciliten y enriquezcan el aprendizaje de un segundo idioma Š Desarrollar estrategias de aprendizaje a través del juego dirigido y estrategias de Respuesta Física Total Š Proponer herramientas y técnicas para la valoración, selección y análisis de obras literarias juveniles y su utilización como recurso en la enseñanza de un segundo idioma Objetivos específicos Š Conocer y comprender las teorías principales sobre los mecanismos de adquisición de la L1 y la L2 Š Conocer los procesos psicológicos y los factores que intervienen en el aprendizaje de una L2 Š Entender la diferencia entre aprendizaje y adquisición y entre la competencia y la actuación lingüística

A quién va dirigido: El Curso Universitario en Metodología y Didáctica de la Enseñanza de la Lengua Castellana como Segunda Lengua está orientado a facilitar la actuación del docente para otorgarle las competencias precisas para llevar a cabo una educación bilingüe de calidad en el entorno de la educación secundaria y bachillerato.

Información adicional

Duración: 2 meses

Temario completo de este curso

Módulo 1. Metodología y didáctica de la enseñanza de la lengua castellana como segunda lengua

1.1. Aprendizaje por competencias del español

1.1.1. Las competencias generales
1.1.2. La competencia en comunicación lingüística
1.1.3. La programación de unidades didácticas por competencia
1.1.4. La evaluación por competencias
1.1.5. Las rúbricas para evaluar las competencias
1.1.6. El portfolio y las competencias
1.1.7. Consecuencias docentes para el aula de ELE

1.2. Programación de Metodología y Didáctica de la Enseñanza de la Lengua Castellana como Segunda Lengua

1.2.1. El Marco común europeo de referencia para las lenguas
1.2.2. Programas de lengua
1.2.3. Análisis de necesidades
1.2.4. Objetivos
1.2.5. Evaluación
1.2.6. Contenidos
1.2.7. Análisis de materiales y manuales

1.3. Aprendizaje de la L2. Métodos y enfoques

1.3.1. Métodos y enfoques
1.3.2. Enfoque comunicativo
1.3.3. L2 e interacción
1.3.4. El papel de las emociones en el aprendizaje de la L2
1.3.5. Aprendizaje basado en problemas
1.3.6. The flipped classroom/la clase invertida
1.3.7. Gamificación
1.3.8. Aprendizaje cooperativo

1.4. La literatura en la didáctica del español

1.4.1. El papel de la literatura en la clase de español
1.4.2. Objetivos de la enseñanza de la literatura
1.4.3. Los géneros literarios en la clase de español
1.4.4. Lectura Dialógica y ELE
1.4.5. Las Tertulias Literarias Dialógicas en el aula de ELE

1.5. Aprendizaje Dialógico en el aula ELE. Grupos Interactivos

1.5.1. La gestión de aula
1.5.2. Las dinámicas grupales y sus fases
1.5.3. Dinámicas grupales en el aula de ELE
1.5.4. Técnicas didácticas en el aula de ELE
1.5.5. Aprendizaje Dialógico
1.5.6. Grupos interactivos

1.6. Didáctica de la lengua escrita

1.6.1. Las destrezas lingüísticas/actividades de la lengua
1.6.2. Didáctica de la comprensión de lectura
1.6.3. Actividades para desarrollar la comprensión lectora
1.6.4. Didáctica de la enseñanza de la expresión e interacción escrita
1.6.5. Actividades para desarrollar la expresión escrita
1.6.6. Criterios para evaluar la comprensión escrita
1.6.7. Criterios para evaluar la comprensión oral

1.7. Didáctica de la lengua oral

1.7.1. Didáctica de la comprensión auditiva
1.7.2. Actividades para desarrollar la comprensión auditiva
1.7.3. Didáctica de la expresión e interacción oral
1.7.4. Actividades para desarrollar la expresión e interacción oral
1.7.5. Criterios para evaluar la comprensión oral
1.7.6. Criterios para evaluar la expresión oral

1.8. Didáctica del léxico

1.8.1. ¿Qué es el léxico?
1.8.2. Aprendizaje del léxico
1.8.3. Enfoques léxicos y enseñanza comunicativa
1.8.4. Enfoque léxico en los manuales de ELE
1.8.5. El léxico y las destrezas

1.9. Didáctica de la mediación lingüística

1.9.1. Qué es la mediación lingüística
1.9.2. Antecedentes de mediación lingüística
1.9.3. Mediación lingüística y mediación cultural
1.9.4. Tipologías de mediación lingüística
1.9.5. Tipos de mediación lingüística en la clase de ELE
1.9.6. La competencia mediadora
1.9.7. Actividades de mediación lingüística en el aula de ELE

1.10. Investigación y creación de contenidos a través del iPad/Tablet

1.10.1. Herramientas para la búsqueda de información
1.10.2. Herramientas para el trabajo colaborativo
1.10.3. Herramientas para crear, editar, transformar
1.10.4. Herramientas para el desarrollo de la competencia lingüística
1.10.5. Herramientas para la evaluación
1.10.6. Apps para el aula de ELE
1.10.7. Herramientas para el Aula invertida de ELE

 
ver temario completo
 
  

Más cursos relacionados de Educación y formación