Objetivos: Objetivos generales Actualizar los conocimientos sobre la práctica de la enseñanza de la historia y la geografía en secundaria y bachillerato con el fin de aumentar la calidad de la praxis del profesional en su desempeño Introducir al alumno en las nuevas formas de plantear la enseñanza de estas materias Conocer las herramientas empleadas en la práctica de la didáctica actual Permitir el desarrollo de las habilidades y destrezas incentivando la educación continua y la investigación Objetivos específicos Instruir sobre cómo desarrollar una programación didáctica de forma pormenorizada y que se encuentre acorde los estándares actuales Usar para ello, ejemplos realistas y contextuales
A quién va dirigido: El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico - práctico, de forma que el profesional consiga dominar de forma práctica y rigurosa las formas específicas de trabajo del docente de geografía e historia. Con las actualizaciones y los nuevos protocolos del sector.
Duración: 6 semanas
Módulo 1. Programaciones didácticas
1.1. ¿Qué supone programar?
1.1.1. Diferentes acepciones
1.1.2. La programación como guía para el docente
1.1.3. Diferentes tipos de programaciones según el estudio académico
1.2. Programación didáctica y sus diferentes apartados
1.2.1. Objetivos
1.2.2. Contenidos
1.2.3. Estándares de aprendizaje
1.3. Unidades didácticas y sus apartados
1.3.1. Contenidos
1.3.2. Objetivos
1.3.3. Actividades tipo y tareas propuestas
1.3.4. Atención a la diversidad. Espacios y recursos. Procedimientos de evaluación. Instrumentos de evaluación
1.4. Distintos currículos educativos según las comunidades autónomas
1.4.1. Comparativa entre comunidades
1.4.2. Elementos comunes de los currículos
1.4.3. Diferencias ESO y bachillerato
1.5. Bibliografía útil a la hora de realizar nuestra programación
1.5.1. Ausubel
1.5.2. Piaget
1.5.3. Proyecto Combas
1.6. Posibles estrategias a la hora de defender nuestra programación didáctica o unidad
1.6.1. Sobre cómo enfrentarnos a la exposición
1.6.2. Modelos de defensa
1.6.3. Anexos y materiales que se pueden adjuntar
1.7. Exámenes, posibles planteamientos
1.7.1. Exámenes tipo test
1.7.2. Exámenes de desarrollo medio o largo
1.7.3. Ventajas y desventajas de cada uno ellos y elaboración de exámenes mixtos
1.8. Rúbricas
1.8.1. Ejemplos y plantillas
1.8.2. Su utilidad
1.8.3. Las plantillas o rúbricas como instrumento de mejora
1.9. Actividades, ejercicios, tareas y sus diferentes niveles de complejidad
1.9.1. Diferencias y ejemplos
1.9.2. Autoaprendizaje
1.9.3. Planteamientos de ejercicios autoevalúales
1.10. Importancia de 2º de bachillerato
1.10.1. Un año decisivo y lo que supone en el alumnado
1.10.2. Sobre cómo orientar a nuestros alumnos
1.10.3. Características
ver temario completo
|
Objetivos: - Actualización y puesta al día en datos epidemiológicos y demográficos infantiles.- Puesta al día en valoración infantil, patologías infantiles más frecuentes y su tratamiento clínico, ...
Objetivos: Con este curso te capacitamos para crear y gestionar plataformas de teleformación Moodle con competencia profesional de experto.Los contenidos y las prácticas del curso abordan todas las ...
Objetivos: - Analizar el fuerte impacto que las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) ejercen en el mundo educativo actual.- Analizar las características que definen las buenas ...
Contenidos 1 • La formación online, una nueva modalidad formativa • Beneficios y limitaciones de la formación online • Qué necesidades elearning demanda mi ...
Objetivos: -Aprender a diseñar, administrar y gestionar proyectos de formación online-Diseñar planes de formación específicos adaptados a la metodología online-Adquirir los conocimientos necesarios ...
Objetivos: -Identificar las diferencias entre las competencias y tareas del profesor presencial y del tutor virtual.-Dominar estrategias para sostener y dinamizar la comunidad de ...
" Contenidos: Tema 1.- Medios y Recursos Didácticos. Definición de Recursos Didácticos. Funciones de los Recursos Didácticos. Selección de los Recursos ...