En estos momentos el centro PRÒFIT CONTROL, SL no tiene la matrícula abierta para este curso
El objetivo del curso consiste en dar a conocer a los participantes la Metodología 5 Eses, basada en una técnica de orden y limpieza cuyas cinco reglas básicas se inician en japonés con la letra S. Se trata de aplicar esta metodología a nuestra Cultura y comprobaremos que con las personas normales que trabajan en nuestras Organizaciones se consiguen resultados excepcionales. El objetivo central de las 5 Eses es lograr el funcionamiento más eficaz, eficiente y uniforme de las personas en su puesto de trabajo. Se basa en el trabajo en equipo, permite involucrar a los trabajadores en el proceso de mejora desde su conocimiento del puesto de trabajo y estos se comprometen; se valoran sus aportaciones y conocimientos y la Mejora Continua se hace una tarea de todos. La implantación de la Metodología 5 Eses permite eliminar despilfarros y mejorar las condiciones de seguridad industrial, beneficiando así a la empresa y a sus empleados. Algunos de los beneficios que genera son la obtención de mayores niveles de seguridad que redundan en una mayor motivación de los empleados; Reducción de los fallos por defectos; Reducción del tiempo de repuesta; aumento de la vida útil de los equipos; Acerca a la Organización a la implantación de modelos de Calidad Total y aseguramiento de la calidad; Ayuda a los empleados a adquirir autodisciplina; Destaca los tipos de desperdicio existentes en el lugar de trabajo; Reduce movimientos innecesarios; Permite evidenciar problemas relacionados con la falta de material, líneas de producción desequilibradas y averías; Reduce las incidencias de servicio; Aumenta la superficie de trabajo disponible y crea un puesto de trabajo más agradable a la vez que seguro. En definitiva, la implantación de las Eses mejora la eficiencia y eficacia en el trabajo reduciendo los costes de operación y mejorando el nivel de servicio. Es un buen comienzo hacia la consecución de la Excelencia en la Calidad.
A quién va dirigido: Todos los trabajadores de la Empresa
Se pueden desarrollar los distintos niveles de formación Lean Six Sigma. Programas personalizados a la Empresa. Gastos de desplazamiento aparte.
1. Introducción a la Mejora Continua:
a. El modelo de gestión de Toyota
b. La Cultura Lean
c. Las 5 Eses en el contexto del Lean Management
d. El trabajo en equipo
2. Dinámica: Trabajo en equipo. Medición y resultados.
3. La Metodología de las 5 Eses:
a. Las 5 Eses como gestión del puesto de trabajo
b. La Metodología 5 Eses paso a paso.
4. Dinámica: El juego de los números.
5. Vídeo: Aplicación de las 5’S (duración 15 minutos). Puesta en común.
6. 1ª S: Separar.
a. Fases para su cumplimiento.
b. El círculo de frecuencia.
c. Ejemplos prácticos de aplicación.
7. 2ª S: Ordenar.
a. Fases para su cumplimiento.
b. Definición de orden. Métodos de identificación.
c. Ejemplos prácticos de aplicación.
8. 3ª S: Limpiar.
a. Fases para su cumplimiento.
b. Focos y fuentes de suciedad.
c. Análisis causa-efecto.
d. Planes de Orden y Limpieza.
e. Ejemplos prácticos de implantación.
9. 4ª S: Estandarizar.
a. Definición de los estándares. Concepto de OPL.
b. Despliegue visual y Control visual.
c. Ejemplos prácticos de aplicación.
10. 5ª S: Sistematización.
a. Seguimiento, hábito y disciplina.
b. Las Auditorías.
c. El papel de la Dirección y de los Trabajadores.
11. Dinámica: “Safari” por el “Gemba” (puestos de trabajo) en busca de Oportunidades de mejora.
12. Paradigmas a vencer para la aplicación de la Metodología de las 5’S
ver temario completo
|
Objetivos: El primer tema que estudiarás en este máster será el Automatismo eléctrico, donde aprenderás los contenidos básicos de este concepto (motores, esquemas, generalidades sobre autónomas ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Objetivos: - Conocer los diferentes elementos empleados en un automatismo eléctrico.- Comprender las características de los motores más utilizados en la industria y sus procesos de arranque, ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Objetivos: •La programación ISO, mediante la utilización de un control numérico de amplia implantación en el mercado, con una base que sirve para asumir la programación mediante otros controles.•Las ...