Requisitos: Acceso desde el Bachillerato/COU y otros Títulos de secundariaAcceso desde la prueba de acceso para mayores de 25 añosAcceso mediante acreditación de experiencia laboral o profesionalAcceso desde la prueba de acceso para mayores de 45...
Objetivo del curso: Curso de sistemas automáticos, relés programables, variadores de frecuencia y PLC S7-200 ampliado a S7-222. El curso de sistemas automáticos industriales se divide en tres bloques, de los cuales el primero es teórico y se introducen los conceptos básicos de automatismos, GRAFCET, GEMMA, sensores, motores y actuadores.
"
Primer Bloque
- Sistemas de automatización.
-
El relé programable.
- Sensores.
-
Actuadores.
- Maquinas eléctricas asíncronas.
-
Variadores de frecuencia.
- Diseño basado en GRAFCET.
-
Puestas en marcha y paradas: GEMMA.
- El autómata programable.
-
Introducción al S200.
- Ejemplo de diseño.
Segundo
Bloque
- Programación LOGO.
-
programación del variador de frecuencia.
- Introducción
al S7.
- Programación con bloques funcionales.
-
Programación con bloques estructurados.
- Programación de
controles PID.
- Ejemplos de programación:
*Introducción.
*Identificación
de entradas y salidas.
*Programas con operaciones combinacionales.
*Programas
con contadores.
*Programas con operadores de comparación.
*Programas
con operadores de memoria.
*Programas con temporizadores.
Tercer
Bloque
- Proyecto de automatización de un proceso, empleando un PLC
y variador de frecuencia HMI.
- Proyecto de automatización de un
proceso, empleando el módulo de entradas y salidas analógico/digital.
Nota
importante
Modalidades: Presencial, Semipresencial y Online
Una
vez finalizado el curso, se le entregará un Diploma acreditativo sobre los
conocimientos adquiridos.
Objetivos
Curso de sistemas automáticos, relés programables, variadores de
frecuencia y PLC S7-200 ampliado a S7-222.
El curso de sistemas
automáticos industriales se divide en tres bloques, de los cuales el
primero es teórico y se introducen los conceptos básicos de automatismos,
GRAFCET, GEMMA, sensores, motores y actuadores.
El segundo bloque
consiste en el aprendizaje para la programación de los equipos disponibles
en el laboratorio de automatismos. Para comenzar, se realizaran ejercicios
de iniciación para finalizar con ejercicios avanzados. Empezaremos con la
programación del módulo Logo, posteriormente el control de un motor
asíncrono mediante un variador de frecuencia y para finalizar el control
de procesos con un PLC de Siemens "S200" que dispone de módulo con
entradas y salidas analógicas/digitales.
Para finalizar, en el
tercer bloque, el alumno debe mostrar los conocimientos prácticos y
teóricos adquiridos en el periodo de formación con la realización de dos
proyectos propuestos por el tutor. Los proyectos son de implementación
práctica con el material disponible en el laboratorio.
"
ver temario completo
|
Objetivos: El primer tema que estudiarás en este máster será el Automatismo eléctrico, donde aprenderás los contenidos básicos de este concepto (motores, esquemas, generalidades sobre autónomas ...
Objetivos: Con el Máster de Mantenimiento Industrial aprenderás a:Realizar mantenimientos de procesos eléctricos y/o mecánicosAnalizar de forma objetiva el mantenimiento de mejora de los procesos ...
Objetivos: El primer tema que estudiarás en este máster será el Automatismo eléctrico, donde aprenderás los contenidos básicos de este concepto (motores, esquemas, generalidades sobre autónomas ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Objetivos: - Conocer los diferentes elementos empleados en un automatismo eléctrico.- Comprender las características de los motores más utilizados en la industria y sus procesos de arranque, ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Objetivos: •La programación ISO, mediante la utilización de un control numérico de amplia implantación en el mercado, con una base que sirve para asumir la programación mediante otros controles.•Las ...