El buscador de formación
¿Te ayudamos? 900 49 47 47

Cursos de , Oposiciones de vigilante, curso de enfermería

Curso relacionado
  

Curso de Encofrados

Curso en Pontevedra (Pontevedra)

ESCUELA EUROPEA DE FORMACIóN CONTINUA. EEFC. TE PRESENTA EL SIGUIENTE CURSO CON EL QUE PODRáS FORMARTE Y DESARROLLARTE EN TU CARRERA PROFESIONAL. NO DEJES ESCAPAR LA OPORTUNIDAD DE ESTUDIAR EN UN CENTRO COMO ESCUELA EUROPEA DE FORMACIóN CONTINUA. EEFC.

Temario completo de este curso

OBJETIVO GENERAL
Conocer para qué sirven los encofrados, apeos y entibaciones; qué misión tienen y cuáles son las medidas que hay que adoptar para que éstos cumplan perfectamente con sus objetivos, así como manejar todas las herramientas y medios auxiliares para construir con total fiabilidad los distintos sistemas de encofrados y garantizar su perfecto funcionamiento.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Organizar y preparar el trabajo de encofrados.
Interpretar planos y detalles con el fin de ejecutar correctamente el encofrado.
Ejecutar encofrados de madera y metálicos.
Conocer técnicas o sistemas específicos de montaje de encofrados.

Montar y desmontar cimbras.
Manejar las distintas herramientas y útiles que intervienen en los distintos trabajos.
Ejecutar apeos y entibaciones.
Aplicar las medidas de seguridad y prevención a adoptar en la obra


CONTENIDOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENCOFRADOS Y CIMBRAS.

1.1 Normativa de uso obligatorio y de utilización optativa
1. 2. Planos de encofrados de conjunto y de detalle. Interpretación.
1. 3. Encofrados, características generales, materiales. Herramientas utilizadas.
1. 4. Encofrados de madera y metálicos. Disposición y ejecución.
1. 5. Encofrados perdidos y otros tipos de encofrados.
1. 6. Desencofrados.
1. 7. Planos de cimbras de conjunto y de detalle. Interpretación.
1. 8. Cimbras. Tipos. Objeto. Elementos que la componen. Materiales.
1. 9. Herramientas utilizadas.
1. 10. Descimbrado. Métodos.
1. 11. Sistemas específicos y novedosos de montaje de encofrados
1. 11. Condiciones de seguridad.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. APEOS Y ENTIBACIONES.
2. 1. Normativa de uso obligatorio y de utilización optativa.
2. 2. Planes de entibaciones de conjunto y de detalle. Interpretación.
2. 3. Entibaciones. Tipos. Su función. Elementos necesarios. Materiales.
2. 4. Herramientas utilizadas.
2. 5. Ejecución de la entibación según el tipo de terreno.
2. 6. Desentibados.
2. .7 Planos de apuntalamiento del conjunto y de detalle. Interpretación.
2. 8. Apeos. Tipos. Elementos que lo forman. Materiales. Ejecución.
2. 9. Herramientas utilizadas.
2. 10. Condiciones de seguridad.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANIPULACIÓN DE ÚTILES, HERRAMIENTAS, MÁQUINAS, MEDIOS AUXILIARES Y MEDIOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA.
3. 1. Utilización de puntales, tablones, perfiles, tubos, husillos, estrobos y cuñas, llaves, guías, tractel, plipastos, gatos, maza, martillo, serrucho, sierra de mesa, plomada, escuadra, nivel, espátula, barra de uña y cinta métrica.
3. 2. Montaje y desmontaje de medios auxiliares normalizados propios en la ejecución de apeos, entibaciones, cimbras y encofrados.
3. 3. Utilización de medios de protección individual y medios de protección colectiva propios en dichos trabajos.
3. 4. Conservación de útiles, medios, herramientas y maquinaria.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.
4. 1. Paramentos verticales. Entibado de paramentos horizontales. Arriostramientos. Entibación de pozos. Entibación de zanjas. Desentibados.
4. 2. Encofrado de vigas. Encofrado de pilares. Encofrado de muros. Encofrado de forjados. Encofrado de zanjas. Desencofrado. Cimbrado y descimbrado.

 
ver temario completo
 
  

Más cursos relacionados de Inmobiliaria y construcción