Introducción a la Economía de la Empresa Introducción a la Contabilidad Introducción a la Economía Matemáticas Tecnología y Gestión de la Información y del Conocimiento...
La productividad personal mediante el manejo inteligente del tiempo y las tareas a realizar es una habilidad que beneficia ante todo a la persona que la posee. La utilización adecuada de técnicas de gestión del tiempo y las tareas produce la sensación de control sobre lo que uno hace y decide, además de bajar los niveles de estrés. Gestionar la procrastinación, saber cuándo dedicarse a lo urgente, cuándo a lo importante, tomar las decisiones correctas, gestionar el email de manera inteligente, saber planificarse teniendo en cuenta los imprevistos... son algunas de las cuestiones que todo profesional debería conocer y llevar a la práctica.
Objetivos: Pedagógicos: SABER Conocer diferentes métodos para gestionarse adecuadamente el tiempo: GTD, matriz urgencia-importancia, técnica del pomodoro, las listas de tareas... Saber cuáles son los ladrones del tiempo más importantes que se tienen en el día a día. Conocer las bases para planificarse adecuadamente tanto de manera diaria, como semanal, mensual e incluso anual. Saber cuándo negociar las fechas de entrega o decir no. Operativos: SABER HACER Utilizar la matriz urgencia-importancia para priorizar tareas de manera correcta. Utilizar un conjunto de buenas para aumentar la productividad personal. Saber cómo reducir el impacto de los ladrones del tiempo. Ser capaz de decidir de manera rápida qué hacer con los imprevistos. Gestionar adecuadamente el email y otros ladrones externos. De Impacto: CAMBIO DE ACTITUDES Adoptar una gestión del tiempo proactiva en vez de reactiva. Mantener el estrés en niveles adecuados para un desempeño eficiente. Tener control sobre las tareas a las que uno decide dedicar el tiempo del que dispone. Conocerse a sí mismo y ser consciente de cuando tú eres tu peor enemigo.
A quién va dirigido: Personas que desean desarrollar su productividad personal, reducir sus niveles de estrés, aumentar el control de lo que hacen, lograr terminar las tareas que tienen planificadas en el tiempo que han decidido, gestionar sus imprevistos, etc. El curso va dirigido a cualquier nivel de la organización, aunque, preferiblemente, a niveles técnicos y directivos.
Plan :
I. Planificación y priorización de tareas:
ver temario completo
|
M1. ESTRATEGIA EMPRESARIAL - Conceptos básicos - Análisis del entorno - Análisis interno de la empresa - El análisis DAFO - Planificación estratégica ...
Si te dedicas al sector empresarial y quieres convertirte en un profesional de la gestión de empresas, con este curso que te ofrece EAE URJC podrás lograr tus objetivos profesionales.Lectiva.com ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Objetivos: Identificar los ficheros con datos de carácter personal. Notificar los ficheros con datos personales a la Agencia de protección de datos. Designar a un responsable de seguridad. ...
Requisitos: - Cumplimentar el formulario de admisión y enviar CV + titulación universitaria.- Entrevista.- Comité de Admisiones.- Formalización de la matrícula
Requisitos: Postgrado sin requisitos previos