Con lo expresado mediante la Jurisprudencia española, se deja claro que el Tribunal Constitucional o Supremo, y en su línea los demás Tribunales, cual es su opinión sobre la importancia de la prueba pericial documentoscópica, y de la importancia asimis...
En estos momentos el curso no está disponibleTe ofrecemos otros cursos relacionados con tu búsqueda: Cursos de Legal > Cursos de Derecho civil, penal y constitucional.
Objetivos: Te permite adquirir los conocimientos necesarios que permitan al alumno convertirse en un profesional del peritaje judicial. Se convertirá en un profesional capaz de desempeñar su labor de una manera eficiente y eficaz ante un entorno cambiante y altamente competitivo. El curso le permitirá conocer todos las vicisitudes que se le presentan a un perito judicial: inclusión en el listado de peritos judiciales, la contratación por un particular, su designación y nombramiento por el Juzgado, la solicitud de provisión de fondos y cuándo procede, elaboración del dictamen pericial, presentación del informe y posterior ratificación.
Requisitos: No presenta requisitos previos.
A quién va dirigido: A todos aquellos que deseen adquirir conocimientos en perito caligráfico judicial.
Duración: 4 meses
CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN A LA GRAFOLOGÍA
1.Fundamentos de la grafología científica
2. Datos históricos de la grafología occidental
3. La grafología científica: los maestros de la grafología
CAPÍTULO II: LA ESPECIALIDAD DE PERICIA CALIGRÁFICA
1.Definición
2. Supuestos en que procede la pericia caligráfica
3.Medios técnicos a utilizar
4.Técnicas de falsificación más frecuentes a las que debe enfrentarse el perito calígrafo
5.Principios básicos de pericia caligráfica
6. Métodos de pericia caligráfica
7. Elaboración del dictamen
8. Actuación judicial del perito calígrafo
9. Imagen personal y comunicación en la actuación del perito
CAPÍTULO III: PARÁMETROS GRAFOLÓGICOS AL SERVICIO DE LA PERICIA CALIGRÁFICA (GRAFONOMÍA)
1.Pasos a seguir para la aplicación de una metodología grafonómica
2. Descripción de los parámetros grafoanalíticos (método grafonómico)
CAPÍTULO IV: IDENTIFICACIÓN DE GRAFISMOS DEL MISMO AUTOR SIN INTENCIÓN DE FALSIFICAR Y ALTERACIONES GRÁFICAS QUE PUEDAN HACER DUDAR AL PERITO SOBRE LA AUTENTICIDAD
1.Consejos prácticos
2. Ejemplos prácticos de la observación de detalles característicos y personalismos gráficos en la identificación del autor
3. Alteraciones que pueden hacer dudar al perito
4. Dictamen completo sobre firmas coincidentes
CAPÍTULO V: CASOS PRÁCTICOS MÁS HABITUALES DE FALSIFICACIÓN DE GRAFISMOS
1.Grafismos
2. Las falsificaciones más habituales
3. Falsificación de firmas realizadas por un especialista hábil y experimentado
4. Autofalsificación
5. Firmas inventadas
6. Anonimagrafía
CAPÍTULO VI: CASOS Y ANÉCDOTAS DE VALOR DIDÁCTICO EN PERICIA CALIGRÁFICA SEGÚN EL TIPO DE PROCEDIMIENTO JUDICIAL (CIVIL, PENAL Y LABORAL)
1.Civil
2. Penal
3. Laboral
4. Particularidades sobre el
5. Polémica entre peritos
CAPÍTULO VII: CASOS PRÁCTICOS DE GRAFOPSICOLOGÍA JUDICIAL
1.La grafopsicología como método y como especialidad
2. Ejemplos de aportaciones auxiliares de la grafopsicología a la pericia caligráfica judicial (rasgos identificativos de valor grafopsicológico-criminológico)
3. Ejemplos de casos e informes del ámbito de grafopsicología judicial
CAPÍTULO VIII: PERICIA MECANOGRÁFICA Y LINGÜÍSTICA
1.Identificación mecanográfica
2. Modelos tipográficos de máquinas de escribir
3. Modelos tipográficos de ordenador
4. Pericia lingüística
CAPÍTULO IX: CASOS EN DOCUMENTOSCOPIA
1.La documentoscopia y el perito calígrafo
2. Prevención, seguridad y peritación en documentos
3. Ejemplos prácticos de alteraciones documentales con intervención de perito calígrafo
CAPÍTULO X: MODELOS PROCESALES, SENTENCIAS Y LEYES, RELATIVOS A LA INTERVENCIÓN JUDICIAL DEL PERITO CALÍGRAFO
1.Modelos procesales de uso habitual en pericia caligráfica judicial
2. Sentencias importantes para la pericia caligráfica
3. Leyes de interés para el perito calígrafo (artículos directamente relacionados con la pericia caligráfica judicial).
ver temario completo
|
Objetivos: La función principal de un Perito calígrafo es el estudio de los documentos, tanto en relación a sus alteraciones como en cuanto a su contenido.La función principal del estudio ...
Objetivos: La función principal de un Perito calígrafo es el estudio de los documentos, tanto en relación a sus alteraciones como en cuanto a su contenido.La función principal del estudio ...
Temario IRPF E IMPUESTOS SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES MÓDULO 1. IRPF. Conceptos generales y rendimientos del trabajo y del ...
Ya puedes matricularte en este curso de peritaje judicial especializado en logopedia de Delena Formación que contiene contenidos acreditados. No le des más vueltas y pásate a la formación de ...
NIVEL 1 APRENDEREl perito y la Ley de Enjuiciamiento Civil, Valor BOE, valor fiscal, Valoraciones por comparación de muestras, valor real, método de la suma de los dígitos del año. Los honorarios ...
NIVEL 1 APRENDEREl perito y la Ley de Enjuiciamiento Civil, Valor BOE, valor fiscal, Valoraciones por comparación de muestras, valor real, método de la suma de los dígitos del año. Los honorarios ...
¿Estás buscando una formación que se adapte a tus necesidades? ¿Quieres aumentar tus posibilidades profesionales? En Lectiva.com nos preocupamos por la formación de las personas. Es por eso que ...
Delena Formación te presenta el curso de Perito judicial calígrafo a distancia. Completa tus conocimientos estudiando cómodamente a distancia esta iniciativa formativa que te acerca a cómo los ...
En nuestro entramado jurídico, el perito calígrafo es el experto dedicado a dictaminar sobre la autoría de unos grafismos , ya sean textos manuscritos, firmas, documentos etc. Así pues, la Pericia ...
El perito calígrafo certifica y dictamina la falsedad o por el contrario la autenticidad de la escritura que aparece en textos manuscritos y firmas plasmadas en un sinfín de documentos que van desde ...