Objetivos: Objetivos generales- Conocimiento de la legislación deportiva en el ámbito internacional, europeo, estatal y autonómico, así como las estructuras reguladoras de estas actividades.- Conocer los conceptos teóricos básicos sobre l...
OBJETIVOS: 1. Conocer las cadenas miofasciales y su fisiología ( y fisiopatología) 2. Reconocer el trabajo cualitativo de cadenas miofasciales como herramienta clave para poder ejecutar el entrenamiento deportivo con eficiencia y seguridad. 3. Ofrecer recursos que permitan diseñar " Ejercicios globales e individualizados" ajustados a las necesidades del deportista y los requisitos de la especialidad deportiva en cualquier momento y circunstancia.
Objetivos: - Conocer las cadenas miofasciales y su fisiología (y fisiopatología) - Reconocer el trabajo cualitativo de cadenas miofasciales como herramienta clave para poder ejecutar el entrenamiento deportivo con eficiencia y seguridad. - Ofrecer recursos que permitan diseñar "ejercicios globales e individualizados" ajustados a las necesidades del deportista y los requisitos de la especialidad deportiva en cualquier momento y circunstancia.
Requisitos: Destinado a Fisioterapeutas y Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
A quién va dirigido: Curso dirigido a Fisioterapeutas y Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el deporte que quieran disponer de herramientas para poder ayudar a sus pacientes y deportistas a seguir un entrenamiento eficaz y seguro.
Aprende a reajustar el entrenamiento deportivo a las necesidades individuales y los requisitos de la especialidad deportiva a través del trabajo de las cadenas
miofasciales.
Para más información nos encontrarás en:
www.sanidadformacion.es
admin@sanidadformacion.es
902 00 99 35
1. Teoría del entrenamiento deportivo. Puntos claves para la eficiencia y la seguridad
en el entrenamiento deportivo
1.1 Principios del entrenamiento deportivo
1.2 Fisiología del esfuerzo. Teoría estrés. Fatiga
1.3 Entrenamiento de las cualidades físicas básicas.
2. Lesiones deportivas. Prevención (seguridad)
2.1 Lesiones del deporte lesiones para el deporte
2.2 Fisiología y fisiopatología miofasciales
2.3 Tensegridad
3. Propuesta de recursos (batería de ejercicios) para el entrenamiento deportivo (eficiencia)
3.1. Principios holísticos globalidad individualidad causalidad
3.2. Teoría de los sistemas dinámicos y la complejidad aplicada al entrenamiento deportivo.
3.3. Reajuste del entrenamiento deportivo a las necesidades individuales y los requisitos de la especialidad deportiva a través del trabajo de las cadenas miofasciales.
ver temario completo
|
Objetivos: Con nuestro Master en Alto Rendimiento Deportivo + Titulación Universitaria alcanzarás tu meta y te formarás con los mejores cursos y master de Gestión deportiva. Requisitos: Efectuar la ...
Objetivos: Capacitar al alumno para gestionar cualquier tipo de evento deportivo, de ocio o competición, con un claro enfoque internacional. Requisitos: Personas mayores de 18 años que estén ...
Objetivos: En el Máster aprenderás cuestiones relacionadas con el entorno del deporte: su historia, el contexto internacional o el sistema deportivo español; la organización de la empresa deportiva; ...
Objetivos: Capacitar al alumno como profesional de la gestión deportiva, adquiriendo las competencias necesarias para dirigir todo tipo de organizaciones deportivas con un claro enfoque ...
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando eúnas alguno de los siguientes requisitos - Estar en posesión del Título de Bachiller o Segundo de Bachilleato de cualquier ...
Objetivos: - Adquirir las capacidades necesarias para desempeñar funciones de docentes en un centro de formación o academia privada.- Adquirir las competencias pedagógicas y didácticas necesarias ...
Objetivos: - Adquirir las capacidades necesarias para desempeñar funciones de docentes en un centro de formación o academia privada.- Adquirir las competencias pedagógicas y didácticas necesarias ...
Objetivos: - Conocer las capacidades físicas básicas para su entrenamiento según las edades y características de los/as alumnos/as.- Comprender el proceso de aprendizaje motor de los/as niños/as ...
Objetivos: - Conocer las partes del cuerpo humano implicadas en el movimiento- Saber cuáles son los sustratos metabólicos implicados en el ejercicio físico- Aprender las adaptaciones que realiza el ...