sistema español globalgap de buenas prácticas agrícolas condicionantes del suelo condiciones climáticas instalaciones, equipos y personal generalidades y aspectos generales instalaciones equipos señalización de seguridad almacén de fito...
Este curso se dirige a personas relacionadas con el sector agroalimentario que deseen o necesiten formarse en calidad y seguridad y buenas practicas agroalimentarias en particular en cuanto a los requisitos requeridos por GLOBALGAP
[METODOLOGIA] / 1. Envío de las claves de acceso al curso 2. Estudio, aplicación y puesta en práctica de los conceptos 3. Comunicación interactiva Centro- Alumno 4. Evaluación Final 5. Envío del Certificado
Duración: 2 meses
El sistema appcc
• la comisión del codex alimentarius
• los principios generales del codex de higiene de los alimentos
• producción primaria
• prerrequisitos para instalaciones y construcción
• prerrequisitos para el control operacional
• planes de mantenimiento y saneamiento
• higiene personal
• transporte
• información sobre los productos (ficha técnica)
• información y sensibilización de los consumidores
• capacitación
módulo base para todo tipo de explotación agropecuaria
Modulo base para todo tipo de cultivos
Frutas y hortalizas
Verificación para todo tipo de explotación agropecuaria
Verificación para cultivos
Verificación para frutas y hortalizas
Verificación de sistema de gestión de calidad
Verificación de sistema de gestión de calidad en combinación con manipulación del producto
Verificación para inspecciones de vigilancia no anunciadas
sistema español globalgap de buenas prácticas agrícolas
condicionantes del suelo
condiciones climáticas
instalaciones, equipos y personal
generalidades y aspectos generales
instalaciones
equipos
señalización de seguridad
almacén de fitosanitarios de la explotación
almacén de abonos y fertilizantes inorgánicos de la explotación
maquinaria de aplicación de fitosanitarios
maquinaria de aplicación de fertilizantes
equipos de protección
señalización de seguridad
instalaciones sanitarias
instalaciones de manipulación y almacenamiento
personal
aspectos generales
seguridad laboral
normas básicas de higiene
higiene y mantenimiento
higiene personal
viviendas de los trabajadores
botiquín y primeros auxilios
aseos
personal de la explotación
técnico responsable
formación del personal
en el control integrado de plagas y enfermedades
manipulador de productos fitosanitarios
aspectos generales
formación en el manejo integrado de plagas
prevención
evaluación del riesgo: observación y seguimiento
intervención
empleo de productos fitosanitarios en el control integrado de plagas
factores productivos
aspectos generales
el suelo
el agua
material de propagación
abonado y fertilización
modelo de análisis de peligros del suelo
modelo de análisis de peligrosde las aguas de riego
guía para la inspección visual y pruebas del equipo de aplicación
material vegetal
semillas
plantas
operaciones propias del cultivo
generalidades
operaciones previas al cultivo
aspectos agronómicos generales
desinfección del suelo
operaciones durante el cultivo
laboreo
riego: cálculo de necesidades hídricas
tratamiento de los restos vegetales
manejo fitosanitario del cultivo
control de malas hierbas
control de la calidad del producto
control de roedores
tratamientos postcosecha
lavado postcosecha
trazabilidad
aspectos generales
requisitos
recolección
análisis de peligros en la recolección
recolección y plazos de seguridad
calidad en la recolección
empaquetado en campo
producto envasado en la zona de recolección (aplicable cuando durante la recolección
se envasa el producto y éste ya no pasa por la central hortofrutícola
transporte
manipulación y envasado
gestión de residuos sólidos
restos del material de cubierta
residuos de envases
restos vegetales
sustratos inertes
cuaderno de explotación
aspectos generales
datos de la empresa
datos comunes a todas las instrucciones
datos de plantación y siembra
tratamientos químicos y biológicos, incluida la esterilización de sustratos y aplicaciones postcosecha
datos de las instrucciones sobre fertilización y riegos
datos sobre la recolección: detallados para cada partida o cosecha comercializada
centrales hortofrutícolas
proceso de manipulación y envasado
identificación y trazabilidad
instalaciones
higiene y mantenimiento de las instalaciones
equipos
personal
control de calidad
cuaderno de la central hortofrutícola
control de residuos de productos fitosanitarios
tratamientos fitosanitarios en el cultivo
tratamientos postcosecha
Protección ambiental
política ambiental
aspectos generales
protección ambiental
gestión de residuos
gestión ambiental
sistema de la calidad
autorización para el desarrollo de la actividad
diseño y responsabilidad del sistema appcc
sistema de calidad
aspectos generales
requisitos
reclamaciones de los clientes
aspectos generales
requisitos
retirada de producto
aspectos generales
requisitos
Determinaciones analíticas
análisis del suelo
análisis foliar
análisis del agua
análisis de la solución de los cultivos sin suelo
ver temario completo
|
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Objetivos: •Conocer los métodos de aplicación de la ISO 9001 más habituales en las empresas.•Conocer los requisitos del sistema de gestión de Calidad.•Aprender a aplicar los requisitos del Sistema ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Objetivos: •Conocer la legislación vigente aplicable a la industria alimentaria.•Implantar, desarrollar y verificar el Sistema de Gestión de la seguridad alimentaria (APPCC) •Diseño y desarrollo de ...
Objetivos: - Conocer los principales sistemas de gestión de la calidad en la industria alimentaria: BRC, IFS, ISO 22000 y FSSC 22000. - Estudiar los aspectos relativos a la documentación y ...
Objetivos: Con esta formación conseguirás: - Interpretar y profundizar en los requisitos del Norma IFS. - Definir el proceso de certificación conforme a la Norma IFS. - Conocer los requisitos que ...
Requisitos: No se requieren A quién va dirigido: Profesionales del sector alimentario interesados en conocer y aplicar la norma BRC de seguridad alimentaria versión 8.
Requisitos: Ninguno.
Objetivos: - Aportar al alumno de un modo rápido y sencillo todos aquellos conocimientos, habilidades y competencias que el mundo de las empresas exige en relación a la implantación de sistemas de ...