En estos momentos el centro INENCA BUSINESS SCHOOL no tiene la matrícula abierta para este curso
El MÁSTER DE ALTO RENDIMIENTO PARA DIRECTIVOS EN SELECCIÓN, FORMACIÓN Y EVALUACIÓN DE PERSONAL está destinado a empresarios, emprendedores, trabajadores o cualquier persona interesada en ampliar sus conocimientos en el ámbito Empresarial y la selección de personal.
MÓDULO MÓDULO 1. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMPETITIVIDAD Y
MANAGEMENT ESTRATÉGICO
1. Introducción
2. Competitividad empresarial y ventajas
competitivas
3. La ventaja competitiva y la generación de valor
añadido
4. El pensamiento estratégico
5. Política, planificación y estrategia de adaptación
en un entorno competitivo
6. Previsión, prospectiva y métodos de escenarios
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EMPRESA, ORGANIZACIÓN
Y LIDERAZGO
1. Las PYMEs como organizaciones
2. Liderazgo
3. Un nuevo talante en la Dirección
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA ELABORACIÓN DE UN
ESTUDIO DE MERCADO
1. Introducción
2. Utilidad del Plan de Empresa
3. La Introducción del Plan de Empresa
4. Descripción del negocio. Productos o servicios
5. Estudio de mercado
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANIFICACIÓN
EMPRESARIAL EN LAS ÁREAS DE GESTIÓN
COMERCIAL, MARKETING Y PRODUCCIÓN
1. Plan de Marketing
2. Plan de Producción
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN Y
GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA, RR.HH. Y
RECURSOS FINANCIEROS
1. Infraestructuras
2. Recursos Humanos
3. Plan Financiero
4. Valoración del riesgo. Valoración del proyecto
5. Estructura legal. Forma jurídica
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HERRAMIENTAS
ESTRATÉGICAS DE GESTIÓN
1. El Benchmarking como herramienta estratégica de
gestión
2. Herramientas para la Gestión de la Calidad Total
3. Técnicas para Mejorar el Funcionamiento de un
Equipo
MÓDULO 2. DIRECCIÓN ORGANIZACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MODELOS
ORGANIZATIVOS: LA HUMANIZACIÓN DE LA
ORGANIZACIÓN
1. La importancia de las organizaciones
2. Aproximación conceptual a la organización
3. Tipos de organizaciones
4. La estructura
5. Cambio y desarrollo en la organización
6. El coach como agente de cambio
7. Impactos derivados de la introducción de una
cultura de coaching
8. Profesionales con vocación de persona
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL EQUIPO EN LA
ORGANIZACIÓN ACTUA
1. La importancia de los equipos en las
organizaciones actuales
2. Modelos explicativos de la eficacia de los equipos
3. Composición de equipos, recursos y tareas
4. Los procesos en los equipos
MÓDULO 3. CONTROL DE GESTIÓN Y CUADRO
DE MANDO INTEGRAL
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRESUPUESTO. ANÁLISIS
DE DESVIACIONES
1. Introducción al Control de Gestión
2. Presupuestos
3. Análisis de desviaciones
4. Análisis mediante ratios
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CENTROS DE
RESPONSABILIDAD. AUDITORÍAS DE GESTIÓN
1. Centros de responsabilidad
2. Criterios de evaluación
3. Centros de costes operativos
4. Centros de gastos discrecionales
5. Normas de Auditoría generalmente aceptadas
6. Auditoría interna y de gestión
INENKA BUSINESS SCHOOL | INB061
UNIDAD DIDÁCTICA 11. CUADRO DE MANDO
INTEGRAL
1. Introducción al cuadro de mando integral
2. Construcción del Cuadro de Mando
3. La perspectiva financiera
4. La perspectiva del cliente
5. Perspectiva interna
6. Perspectiva de aprendizaje
MÓDULO 4. LA TOMA DE DECISIONES Y
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA EMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA TOMA DE DECISIONES
1. La toma de decisiones
2. Seguimiento y tratamiento de cuestiones no
resueltas
3. Documentar decisiones y acciones
4. Creación de un plan de comunicaciones
5. Poner a las personas en contacto
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE DINÁMICA
DE GRUPOS EN LA RESOLUCIÓN DE
CONFLICTOS
1. Perspectiva positiva del conflicto
2. Conflicto versus violencia
3. Prevención
4. Análisis y negociación
5. Búsqueda de soluciones
6. Procedimientos para enseñar a resolver conflictos
MÓDULO 5. FINANCIACIÓN EN LA EMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS BÁSICOS DEL
SISTEMA FINANCIERO Y DE LAS OPERACIONES
FINANCIERAS
1. El Sistema Financiero
2. Mercados financieros
3. Los intermediarios financieros
4. Los activos financieros
5. Análisis de la Unión Económica y Monetaria de la
Unión Europea
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPERACIONES Y
CÁLCULO FINANCIERO
1. Equivalencia financiera de capitales: leyes
financieras de capitalización y descuento
2. Capitalización simple y capitalización compuesta
3. Cálculo de: Tasa Anual Equivalente (TAE), Valor
Actual Neto (VAN), Tasa Interna de Rendimiento
(TIR)
4. Rentas financieras: concepto, elementos que
intervienen, valor actual y valor final y aplicación
5. Aplicaciones informáticas de gestión financiera
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INSTRUMENTOS DE
FINANCIACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO
INTERNACIONAL
1. Tipos de instrumentos: diferencias y similitudes
2. Préstamo: Concepto, elementos y características
3. Sistemas de amortización de los préstamos
4. Crédito: Concepto, elementos, clases
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FINANCIACIÓN DE LAS
OPERACIONES DE EXPORTACIÓN
1. Créditos de pre-financiación
2. Créditos de post-financiación: financiación del
aplazamiento del pago
3. Financiación de las exportaciones facturadas y
financiadas en moneda doméstica
4. Financiación de las exportaciones facturadas en
moneda doméstica y financiadas en divisa. Sin
cobertura de riesgo de cambio. Con cobertura de
riesgo de cambio
5. Financiación de las exportaciones facturadas en
divisa y financiadas en moneda doméstica. Sin
cobertura de riesgo de cambio. Con cobertura de
riesgo de cambio
6. Financiación de las exportaciones facturadas y
financiadas en divisas. En la misma divisa. En
distinta divisa
7. Documentación
8. Búsqueda de información sobre financiación de
exportaciones: fuentes físicas e informáticas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FINANCIACIÓN DE LAS
OPERACIONES DE IMPORTACIÓN
1. Financiación de las importaciones facturadas y
financiadas en moneda doméstica
2. Financiación de la importaciones facturadas en
moneda doméstica y financiadas en divisa
3. Financiación de las importaciones facturadas en
divisa y financiadas en moneda doméstica
4. Financiación de las importaciones facturadas y
financiadas en divisas
5. Documentación
6. Búsqueda de información sobre financiación de
importaciones: fuentes físicas e informáticas
INENKA BUSINESS SCHOOL | INB061
UNIDAD DIDÁCTICA 8. OTRAS FORMAS DE
FINANCIACIÓN DE LAS OPERACIONES DE
COMERCIO INTERNACIONAL
1. Factoring: modalidades, la firma del contrato de
factoring, la tarifa de factoraje y el tipo de interés,
partes que intervienen, operativa, plazos de cobro
2. Forfaiting: requisitos para la formalización, plazo
de las operaciones, partes que intervienen,
operativa, características y diferencias con
factoring, coste
3. Operaciones de compensación
4. Financiación de operaciones triangulares
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FINANCIACIÓN DE LAS
OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL
CON APOYO OFICIAL
1. Apoyo a la internacionalización
2. Apoyo a las inversiones exteriores
3. El crédito oficial a la exportación
4. Apoyo financiero oficial de las Administraciones
autonómicas y locales
5. Cámaras de Comercio
MÓDULO 6. GESTIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGOS
FINANCIEROS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. RIESGO Y ANÁLISIS DEL
RIESGO FINANCIERO
1. Concepto de riesgo y consideraciones previas
2. Tipos de riesgo
3. Las Condiciones del equilibrio financiero
4. El Capital corriente o fondo de rotación
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ANÁLISIS PATRIMONIAL
DE LAS CUENTAS ANUALES
1. Las cuentas anuales
2. Balance de situación
3. Cuenta de resultados
4. Fondo de maniobra
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ANÁLISIS FINANCIERO
1. Rentabilidad económica
2. Rentabilidad financiera
3. Apalancamiento financiero
4. Ratios de liquidez y solvencia
5. Análisis del endeudamiento de la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PROVEEDORES,
CLIENTES Y CASH FLOW
1. Análisis de los proveedores de la empresa
2. Análisis de los clientes de la empresa
3. Seguimiento del riesgo por parte de las entidades
financieras
UNIDAD DIDÁCTICA 14. ANÁLISIS DEL ESTADO
DE FLUJO DE EFECTIVO
1. El estado de flujos de efectivo
2. Flujos de efectivo de las actividades de
explotación
3. Flujos de efectivo de las actividades de inversión
4. Flujos de efectivo de las actividades de
financiación
MÓDULO 7. GESTIÓN Y ANÁLISIS DE
INVERSIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 15. LA INVERSIÓN EN LA
EMPRESA
1. Concepto y clases de inversión
2. El ciclo de un proyecto de inversión
3. Elementos de un proyecto de inversión
UNIDAD DIDÁCTICA 16. ANÁLISIS ECONÓMICO
DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
1. Métodos de valoración económica
2. Determinación de los flujos de caja
3. Criterios financieros (VAN y TIR)
4. Selección de proyecto de inversión
UNIDAD DIDÁCTICA 17. RIESGO EN EL ANÁLISIS
DE INVERSIONES
1. Métodos simples del tratamiento del riesgo
2. Análisis de la sensibilidad y de los distintos
escenarios
3. Decisiones secuenciales: arboles de decisión
UNIDAD DIDÁCTICA 18. TIPOS DE INVERSIONES
1. Inversión en activos fijos
2. Necesidades Operativas de Fondos (NOF)
UNIDAD DIDÁCTICA 19. COSTE DEL CAPITAL
1. Coste de la deuda
2. Coste medio ponderado de capital (WACC)
INENKA BUSINESS SCHOOL | INB061
UNIDAD DIDÁCTICA 20. ANÁLISIS DE
SITUACIONES ESPECIALES
1. Proyecto de ampliación
2. Proyecto de outsourcing
3. Alquilar o comprar
PARTE 2. SELECCIÓN, FORMACIÓN Y
EVALUACIÓN DE PERSONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE
PLANTILLAS
1. Introducción
2. Concepto de planificación de Recursos Humanos
3. Importancia de la planificación de los Recursos
Humanos: ventajas y desventajas
4. Objetivos de la planificación de Recursos Humanos
5. Requisitos previos a la planificación de Recursos
Humanos
6. El caso especial de las Pymes
7. Modelos de planificación de los Recursos Humanos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESCRIPCIÓN DE LOS
PUESTOS DE TRABAJO
1. Descripción y Análisis de Puestos de Trabajo
2. El proceso de analizar los puestos de trabajo
3. El análisis de la información
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DEL PERSONAL
1. Introducción
2. Reclutamiento: definición
3. Canales de reclutamiento
4. Tipos de candidaturas
5. Intermediarios y mediadores en el proceso del
reclutamiento
6. Selección. La entrevista laboral
7. Formas de solicitud de empleo
8. Así inflan el currículum los candidatos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FORMACIÓN EN LA
EMPRESA
1. La formación como opción estratégica
2. El servicio de formación en la organización
3. La elaboración del plan de formación
4. La propuesta del plan de formación
5. Gestión del plan de formación
6. Proceso de gestión de acciones formativas
7. Evaluación del plan de formación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LAS
COMPETENCIAS
1. Las competencias, un nuevo enfoque para la
gestión empresarial
2. Competencias en el contexto laboral
3. ¿Cómo se adquieren las competencias?
4. Competencias, tipología y significado
UNIDAD DIDÁCTICA 6. POLÍTICAS DE GESTIÓN
DE PERSONAS
1. ¿Qué es la gestión por competencias?
2. El proceso de selección
3. Formación basada en competencias
4. La evaluación en el modelo de gestión por
competencias
5. Herramientas de evaluación
6. Política de retribución
7. El clima laboral, la motivación y la satisfacción en
el trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTRATOS (I). LA
RELACIÓN LABORAL
1. El contrato de trabajo: capacidad, forma, período
de prueba, duración y sujetos
2. Tiempo de trabajo: jornada laboral, horario, horas
extraordinarias, recuperables y nocturnas,
descanso semanal, días festivos, vacaciones y
permisos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONTRATOS (II).
MODALIDADES DE CONTRATACIÓN
1. Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
2. Contratos de trabajo de duración indefinida
3. Contratos de trabajo temporales
4. Contrato de trabajo en Prácticas
5. Contrato para la Formación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. GESTIÓN DE NÓMINAS Y
COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL
1. El Salario: elementos, abono, SMI, pagas
extraordinarias, recibo y garantía
2. Cotización a la Seguridad Social
3. Retención por IRPF
4. Relación de ejercicios resueltos: Bases y tipos de
contingencias
INENKA BUSINESS SCHOOL | INB061
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL TRABAJO Y LA
SALUD: LOS RIESGOS PROFESIONALES.
FACTORES DE RIESGO
1. Conceptos básicos: trabajo y salud
UNIDAD DIDÁCTICA 11. DAÑOS DERIVADOS DEL
TRABAJO. LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y LAS
ENFERMEDADES PROFESIONALES. OTRAS
PATOLOGÍAS DERIVADAS DEL TRABAJO
1. Daños para la salud. Accidente de trabajo y
enfermedad profesional
2. Enfermedad Profesional
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ORGANIZACIÓN DEL
TRABAJO PREVENTIVO: RUTINAS BÁSICAS
1. El Plan de Prevención
2. La Evaluación de Riesgos
3. Planificación de Riesgos o Planificación Actividad
Preventiva
4. Vigilancia de la Salud
5. Información y Formación
6. Medidas de Emergencia
7. Memoria Anual
8. Auditorías
UNIDAD DIDÁCTICA 13. DOCUMENTACIÓN:
RECOGIDA, ELABORACIÓN Y ARCHIVO
1. Documentación: Recogida, elaboración y archivo
2. Modalidades de gestión de la prevención
ver temario completo
|
A quién va dirigido: Mediante este curso el alumno conseguirá desarrollarlas habilidades y conocimientosnecesarios para poder efectuar procesos de selección depersonal que garanticen el éxito ...
Módulo Introductorio Selección 2.0 Unidad Didáctica 1: Reclutamiento Y Selección De Personal 2.0 Introducción y objetivos 1. Detección de ...
Objetivos: Esta formación te dará te a conocer las técnicas actuales más utilizadas sobre contratación de trabajadores y gestión de personal. Requisitos: Este programa formativo no tiene requisitos ...
Objetivos: "El curso tiene como objetivo que los alumnos sepan más sobre las técnicas más novedosas que se utilizan hoy día en los procesos de selección de personal." Requisitos: Este programa ...
Internet y las redes sociales constituyen dos de las principales fuentes para el reclutamiento y captación de talento. Por ello, el e-recruiting, una nueva estrategia de selección de personal que ...
A quién va dirigido: Mediante este curso el alumno conseguirá desarrollarlas habilidades y conocimientosnecesarios para poder efectuar procesos de selección depersonal que garanticen el éxito del
A lo largo de este curso de selección de personal el alumno aprenderá cómo se desarrolla el proceso de selección y cuáles son las técnicas mas frecuentes...