Objetivos: Conocer la infancia, las necesidades educativas especiales, el desarrollo del juego en la infancia, el papel de la escuela infantil en la infancia, la introducción al coaching, los principios de la inteligencia emocional, así como la aplicación del coaching a la inteligencia emocional. Además, al finalizar cada unidad didáctica, el alumno dispondrá de ejercicios de autoevaluación que le permitirán valorar los conocimientos adquiridos.
Requisitos: Esta formación no posee requisitos previos
A quién va dirigido: Esta doble titulación está dirigida a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores, estudiantes y cualquier persona que pretenda adquirir los conocimientos necesarios en atención a necesidades educativas especiales en la escuela infantil y en coaching e inteligencia emocional infantil y juvenil.
*El contenido del curso se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Este curso no conduce a la obtención de una titulación oficial.
PARTE 1. ATENCIÓN A NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN ESCUELA INFANTIL
MÓDULO 1. LA INFANCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INFANCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NECESIDADES INFANTILES PRIMARIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALIMENTACIÓN PARA LA ETAPA INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACCIDENTES Y PRIMEROS AUXILIOS EN LA INFANCIA
MÓDULO 2. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN ESPECIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTERVENCIÓN EDUCATIVA CON EL ALUMNADO DE EDUCACIÓN ESPECIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 9. HERRAMIENTAS PARA LA INTERVENCIÓN EN LA EDUCACIÓN ESPECIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS AL SERVICIO DE LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
MÓDULO 3. DESARROLLO DEL JUEGO EN LA INFANCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EL JUEGO
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL JUEGO Y LA EDUCACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 13. DESARROLLO DE JUEGOS
UNIDAD DIDÁCTICA 14. GRANDES JUEGOS PARA DIVERTIR Y EDUCAR
UNIDAD DIDÁCTICA 15. JUEGOS QUE FAVORECEN LA AUTOESTIMA
MÓDULO 4. EL PAPEL DE LA ESCUELA INFANTIL EN LA INFANCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 16. ASPECTOS FORMALES DE LA ESCUELA INFANTIL
Requisitos: El acceso a la UDIMA, en el marco de la autonomía universitaria, se enmarca en el respeto al derecho a la educación y a los principios de igualdad, mérito y capacidad, promoción de la ...
Objetivos: Entre los objetivos de nuestro Master Europeo en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación destacan la formacion en Educación infantil que te permitiran obtener tu titulación en Master ...
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos - Estar en posesión del Título de Bachiller o Segundo de Bachilleato de cualquier ...
Objetivos: - Comprender la idea de la educación social y para la salud como medios para lograr cambios efectivos y una mejora de la calidad de vida.- Dotar a los agentes educativos de conocimientos, ...
Objetivos: • Programar, diseñar y llevar a cabo actividades de intervención educativa y de atención social con la infancia y sus familias.• Utilizar recursos y procedimientos para dar respuesta a ...
Objetivos: Cuando finalices el curso serás capaz de:• Aprender a programar y llevar a cabo actividades de intervención educativa.• Conocer los aspectos relacionados con la alimentación, nutrición, ...
Objetivos: - Conocer la importancia de la expresión corporal en la educación infantil.- Favorecer el desarrollo de las habilidades básica del niño a través de actividades lúdicas.- Fomentar la ...
Objetivos: Prepararte para la obtención del Título de FP de Técnico en Educación Infantil que necesitas para trabajar.Conocer el desarrollo evolutivo en los niños de 0 a 6 años y las ...
Objetivos: El objetivo es que los alumnos aprendan nociones fundamentales sobre atención socioeducativa a niños pequeños. Requisitos: Este programa formativo no tiene requisitos previos. A quién ...
" MÓDULO I. LEGISLACIÓN Y NORMATIVA SOBRE LA INFANCIA Tema 1. Los derechos del niño y la niña Tema 2. Los derechos humanos y la infancia Tema 3. Organismos ...