Requisitos: Además de la documentación general obligatoria para realizar la preinscripción y la titulación apropiada para poder cursar este máster, se requiere que presentes una carta de motivación dirigida a la coordinación académica y la acreditación de un nivel de inglés superior al mínimo exigido (nivel B1 del Marco Europeo Común de Referencia para las lenguas o equivalentes. En el caso de que el alumno no pueda acreditar este nivel, se realizará una entrevista oral en la que se comprueba su nivel de lectura, escritura y comprensión oral).
A quién va dirigido: El Máster se dirige a titulados universitarios en las áreas científico-tecnológicas y de ciencias de la salud. Por tanto nuestros estudiantes provienen de estudios de grado en todas las ramas de las ciencias experimentales, de la salud y tecnologías ( Química, Ingeniería Química, Bioquímica, Biotecnología, Química Cuántica, Farmacia, Microbiología, etc.).
De lunes a viernes, de 9.00 a 17.00. Más información
Duración: 1 años
Asignaturas obligatorias
ver temario completo
|
Objetivos: Formar profesionales en comunicación científica, un perfil cada vez más demandado por centros I+D+I, medios de comunicación, universidades, laboratorios y empresas relacionadas con la ...
Tema 1. Alteraciones de la cavidad oral Tema 2. Enfermedades localizadas en las glándulas salivales Tema 3. Enfermedades del esófago Tema 4. Enfermedades del estómago y ...
" MÓDULO I. GESTIÓN DE MUESTRAS MICROBIOLÓGICAS Tema 1. Identificación de la documentación del laboratorio Tema 2. Identificación, recogida y ...
Objetivos: "Objetivos generales: Estudiar los aspectos más relevantes del trabajo en el laboratorio clínico, teniendo en cuenta sus características específicas, conociendo los procedimientos a ...
PRIMER CUATRIMESTRE MÓDULO I: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 1. Distribución de Frecuencias en variables unidimensionales y sus características numéricas. 2. ...
Requisitos: Conocimiento básico de Matemáticas
Tema 1. Alteraciones de la cavidad oral Tema 2. Enfermedades localizadas en las glándulas salivales Tema 3. Enfermedades del esófago Tema 4. Enfermedades del estómago y del ...