El Máster en Dirección de Producción MDP, es un programa orientado a profesionales en activo que quieran desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la gestión de la producción, mejorando sus capacidades y habilidades en dicho ámbito.
Objetivos: El Programa Máster en Dirección de Producción persigue, a través de un proceso de enseñanza-aprendizaje innovador, la captación en metodologías, técnicas y herramientas referentes en la Gestión Industrial, especialmente en el ámbito de la Dirección de la Producción.
A quién va dirigido: Profesionales del ámbito empresarial, en activo, que quieran desarrollar su carrera profesional en temas relacionados con la gestión de producción y planificación, tanto en el ámbito continúo y seriado como discreto, preferentemente en entornos industriales, con el objeto de mejorar sus capacidades y habilidades en técnicas y herramientas operativas de gestión de producción y planificación.
En el desarrollo del programa se utilizará el sistema de ENSEÑANZA ACTIVA basado en un proceso participativo y en el subsiguiente seguimiento y control académico que asegure el máximo aprovechamiento del programa por los participantes. Se desarrollan 2 tipos de actividades:
• Desarrollo de capacidades técnicas, relacionados con la organización industrial, ingeniería de producción, gestión de procesos fabriles y logísticos. Centrándose en el dominio de herramientas y metodologías ligadas a la Gestión de la Producción. El proceso de enseñanza-aprendizaje se basa en los siguientes conceptos metodológicos:
o Exposición de planteamiento de conceptos básicos.
o Análisis y reflexión participada de los mismos y de su aplicación a la gestión de la empresa.
o Exposición de casos reales para contrastar la aplicabilidad real de los conceptos desarrollados.
• Realización de un Proyecto Personal, que tiene los siguientes objetivos:
o Consolidación de los conocimientos técnicos adquiridos mediante su aplicación real.
o Mejora del ámbito de trabajo mediante la aplicación de técnicas y herramientas de gestión expuestas a lo largo del curso.
o Aplicación y experimentación de las competencias personales que se trabajan.
o Promoción personal, mediante la materialización de ideas, conceptos y oportunidades de mejora o innovación en una propuesta, cuya factibilidad se demuestra en un esquema estructurado, viable desde el punto de vista técnico y económico, y donde se evidencia la idoneidad del realizador para gestionar su materialización.
Duración: 9 meses
Módulo I
Estrategia empresarial & estrategia de operaciones. Finanzas para la dirección de operaciones (40h presenciales)
-Estrategia empresarial: qué es y cómo se define y despliega. Estrategias básicas. ¿por qué me compran?-Herramientas de planificación estratégica: DAFO, Canvas, Análisis competitividad.-Estrategia de operaciones: unión y subordinación a la estrategia de empresa. -Los 4 ámbitos de decisión en la estrategia de operaciones-Finanzas para la dirección de operaciones: -Impacto de las decisiones de operaciones productivas y logísticas en el balance y cuenta de resultados. -Cuenta de resultados: entendimiento y mejora a través de las operaciones -Balance: finanzas operativas & impacto de las operaciones -Cálculo de costes: criterios e influencia de operaciones
Módulo II
Ingeniería de Producción y gestión de activos industriales (48h presenciales)
-Análisis de sistemas productivos seriados, discretos y continuos.-Técnicas lean de racionalización el sistema físico-productivo seriado, discreto y continuo: -Distribución en planta. -Formación y equilibrado de células y líneas de fabricación y montaje. -Mejora de métodos -Mejora de la flexibilidad. Metodología SMED. -Fiabilidad del producto a través del autocontrol y sistemas antierror.-Value Stream Mapping. VSM.-Simulación de proceso de producción seriada.-Gestión integral de activos industriales: -Gestión del mantenimiento industrial. -Gestión de la industrialización. -TPM.Visitas a empresas.
Módulo III
Ingeniería de la Calidad (40h presenciales)
-El Modelo Organizativo y la Calidad Total-Control de la Calidad: -Control Estadístico de Procesos SPC. -Análisis de Sistemas de medida MSA.-Planificación de la Calidad: AMFE.-Mejora de la Calidad: -Herramientas de calidad. -Resolución Sistemática de Problemas a través de equipos de mejora. -Diseño de experimentos: DOE. -6 Sigma.-Visitas a empresas.
Módulo IV
Gestión de la Cadena de Suministro (56h presenciales)
-Gestión de la Cadena de Suministro (Supply Chain Management). Sales & Operations Planning.-Gestión de Compras y aprovisionamientos.-Sistemas de planificación y control de producción: -Gestión de la demanda y flujos de material, información y económicos -Gestión de Stocks y Gestión de materiales. Demand Driven MRP. -Control de la producción en entornos JIT; Logística KANBAN. -Teoría de las Limitaciones TOC. Logística DBR.Visitas a empresas
Módulo V
Gestión de Proyectos de transformación en los entornos industriales (48h presenciales)
-El desarrollo de proyectos de transformación industrial.-Ciclo de vida y fases de la Gestión de Proyectos.-Metodología para la gestión de las fases de un proyecto.-Técnicas y herramientas de apoyo a la gestión de las fases de un proyecto.-Gestión de entornos multiproyecto.-Gestión de proyectos mediante el método de la Cadena Crítica.-Rentabilidad de proyectos
Módulo VI
La función directiva (32h presenciales)
-Claves de la implicación de las personas en los objetivos estratégicos.-Diseño de un Sistema de gestión de personas en función de la estrategia.-Estrategias para competir en un entorno dinámico y global.-Estilos de Dirección y Liderazgo.-Gestión del Cambio: estrategias para un cambio organizativo eficaz.
Módulo VII
Industria 4.0 para directivos: ¿qué me aporta en las operaciones? (16h presenciales)
-Origen de 4.0 y la historia de la productividad industrial-Principales ámbitos de Industria 4.0: ¿para qué pueden ayudar en las operaciones?-Visita a empresa & demostraciones prácticas
Módulo VIII
PROYECTO (136h)
-Actividades en clase (16h)-Trabajo de desarrollo individual en régimen no presencial (120 horas)-Entrega de proyectos en junio de 2022.-Presentación y defensa del proyecto julio de 2022.
ver temario completo
|
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Objetivos: Con el Experto Universitario en producción aprenderás a:- Evaluar un proceso productivo, proponiendo cambios al mismo o realizando las mejoras necesarias.- Gestionar de manera óptima un ...