En estos momentos el centro LAW & SAFETY SCHOOL no tiene la matrícula abierta para este curso
Este Máster en Contaminación Acústica + Périto Judicial en Contaminación Acústica está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores y trabajadores. Permite conocer, la peritación y tasación, la normativa básica nacional, las pruebas judiciales y extrajudiciales, los peritos, la legislación referente a la práctica de la profesión en los tribunales, la responsabilidad, la elaboración del dictamen pericial, las peritaciones, la determinación de aspectos ambientales, la contaminación acústica, los efectos del ruido sobre la salud, los equipos de medición del ruido, la prevención y medidas correctoras de la contaminación acústica y el marco normativo y legislativo.
MÓDULO 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
1. Delimitación de los términos peritaje y tasación
2. La peritación
3. La tasación pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
4. Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
5. Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
6. Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
7. Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
8. Concepto de prueba
9. Medios de prueba
10. Clases de pruebas
11. Principales ámbitos de actuación
12. Momento en que se solicita la prueba pericial
13. Práctica de la prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS
14. Concepto
15. Clases de perito judicial
16. Procedimiento para la designación de peritos
17. Condiciones que debe reunir un perito
18. Control de la imparcialidad de peritos
19. Honorarios de los peritos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
20. El reconocimiento pericial
21. El examen pericial
22. Los dictámenes e informes periciales judiciales
23. Valoración de la prueba pericial
24. Actuación de los peritos en el juicio o vista
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
25. Funcionamiento y legislación
26. El código deontológico del Perito Judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD
27. La responsabilidad
28. Distintos tipos de responsabilidad
29. El seguro de responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
30. Características generales y estructura básica
31. Las exigencias del dictamen pericial
32. Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
33. Valoración de la prueba judicial
34. Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES
35. La peritación médico-legal
36. Peritaciones psicológicas
37. Peritajes informáticos
38. Peritaciones inmobiliarias
MÓDULO 2. CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN: DETERMINACIÓN DE ASPECTOS
AMBIENTALES
1. Definición y principios ambientales
ver temario completo
|
Objetivos: - Aportar al alumno de un modo rápido y sencillo todos aquellos conocimientos, habilidades y competencias que el mundo de las empresas exige en relación a la implantación de sistemas de ...
Objetivos: Capacitar en:- Conocimientos sustantivos de naturaleza jurídica necesarias para actuar como consultor/a en aquellas empresas o Administraciones que quieran tener en cuenta el factor ...
Requisitos: Formación sin requisitos previos
Requisitos: Formación sin requisitos previos
Requisitos: Formación sin requisitos previos
INEA, Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola, Centro adscrito a la Universidad de Valladolid incorpora a su oferta formativa el curso en Botánica I. Con este curso estudiarás la ...
Requisitos: estudios universitarios o experiencia profesional