Introducción a la Economía de la Empresa Introducción a la Contabilidad Introducción a la Economía Matemáticas Tecnología y Gestión de la Información y del Conocimiento...
Este Master Executive en Valoración de Empresas le ofrece una formación especializada en la materia. Hoy en día es muy importante formarse en este tema, por lo que este Master Executive en Valoración de Empresas tiene como objetivo principal ampliar los conocimientos y analizar los diferentes métodos de valoración de empresas más utilizadas actualmente, conociendo más profundamente aquellas técnicas o métodos de mayor actualidad, con la idea de que el alumno sea capaz de analizar y valorar por sí mismo una empresa de cualquier sector o área utilizando lo estudiado en el programa de este Master Executive en Valoración de Empresas.
" El contenido de este curso de Escuela Europea de Formación Continua que te presenta Emagister.com está estructurado en las unidades temáticas que se indican a continuación: PARTE 1. EXPERTO EN TOMA DE DECISIONES DE FINANCIACIÓN E INVERSIÓN EN LA EMPRESA MÓDULO 1. LA TOMA DE DECISIONES Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA EMPRESA UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA TOMA DE DECISIONES UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE DINÁMICA DE GRUPOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS MÓDULO 2. FINANCIACIÓN EN LA EMPRESA UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA FINANCIERO Y DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPERACIONES Y CÁLCULO FINANCIERO UNIDAD DIDÁCTICA 5. INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL UNIDAD DIDÁCTICA 6. FINANCIACIÓN DE LAS OPERACIONES DE EXPORTACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 7. FINANCIACIÓN DE LAS OPERACIONES DE IMPORTACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 8. OTRAS FORMAS DE FINANCIACIÓN DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL UNIDAD DIDÁCTICA 9. FINANCIACIÓN DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL CON APOYO OFICIAL PARTE 2. GESTIÓN CONTABLE EN LA EMPRESA UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA TEORÍA CONTABLE UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD (07) UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO DE LAS MASAS PATRIMONIALES UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUENTAS ANUALES UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO DE LAS CUENTAS ANUALES PARTE 3. GESTIÓN FISCAL EN LA EMPRESA UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA LEY GENERAL TRIBUTARIA UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO UNIDAD DIDÁCTICA 4. IRPF UNIDAD DIDÁCTICA 5. RÉGIMEN FISCAL PARA EMPRESAS DE REDUCIDA DIMENSIÓN PARTE 4. EXPERTO EN ANÁLISIS DE BALANCES. CONTABILIDAD AVANZADA MÓDULO 1. CONTABILIDAD DE SOCIEDADES UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS GENERALES DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA UNIDAD DIDÁCTICA 2. AUMENTOS DE CAPITAL SOCIAL UNIDAD DIDÁCTICA 3. REDUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA MÓDULO 2. ANÁLISIS DE BALANCES UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DE BALANCES UNIDAD DIDÁCTICA 6. MASAS PATRIMONIALES UNIDAD DIDÁCTICA 7. ÍNDICES Y RATIOS UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANÁLISIS DE PROVEEDORES, CLIENTES Y CASH FLOW UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA RENTABILIDAD PARTE 5. EXPERTO EN ANÁLISIS E INVERSIÓN EN BOLSA UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA BOLSA DE VALORES UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS ENTIDADES DE CRÉDITO UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRODUCTOS FINANCIEROS UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPALES MERCADOS BURSÁTILES UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL INVERSOR UNIDAD DIDÁCTICA 7. TIPOS DE INVERSIONES UNIDAD DIDÁCTICA 8. COSTE DEL CAPITAL UNIDAD DIDÁCTICA 9. ANÁLISIS VALORES EN BOLSA (I). ANÁLISIS TÉCNICO UNIDAD DIDÁCTICA 10. ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA UNIDAD DIDÁCTICA 11. ANÁLISIS ECONÓMICO DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 12. ANÁLISIS DE SITUACIONES ESPECIALES UNIDAD DIDÁCTICA 13. RIESGO Y ANÁLISIS DEL RIESGO FINANCIERO UNIDAD DIDÁCTICA 14. RIESGO EN EL ANÁLISIS DE INVERSIONES UNIDAD DIDÁCTICA 10. GLOSARIO PARTE 5. IMPLANTACIÓN Y CONTROL DE UN SISTEMA CONTABLE INFORMATIZADO UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTIÓN COMERCIAL INTEGRADA UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTIÓN FINANCIERO-CONTABLE UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTIÓN TRIBUTARIA PARTE 6. PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA EN LA EMPRESA UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA AUDITORÍA. UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA. UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROBLEMÁTICA DE LA AUDITORÍA. UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA. PARTE 7. AUDITORÍA DE LAS ÁREAS DE LA EMPRESA UNIDAD DIDÁCTICA 1. AUDITORÍA DEL ACTIVO. UNIDAD DIDÁCTICA 2. AUDITORÍA DEL PATRIMONIO NETO. UNIDAD DIDÁCTICA 3. AUDITORÍA DEL PASIVO. UNIDAD DIDÁCTICA 4. AUDITORÍA FISCAL. UNIDAD DIDÁCTICA 5. AUDITORÍA DE LA MEMORIA, EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Y EL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO. UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS EN EL PROCESO DE AUDITORÍA. "
ver temario completo
|
M1. ESTRATEGIA EMPRESARIAL - Conceptos básicos - Análisis del entorno - Análisis interno de la empresa - El análisis DAFO - Planificación estratégica ...
Si te dedicas al sector empresarial y quieres convertirte en un profesional de la gestión de empresas, con este curso que te ofrece EAE URJC podrás lograr tus objetivos profesionales.Lectiva.com ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Objetivos: Identificar los ficheros con datos de carácter personal. Notificar los ficheros con datos personales a la Agencia de protección de datos. Designar a un responsable de seguridad. ...
Requisitos: - Cumplimentar el formulario de admisión y enviar CV + titulación universitaria.- Entrevista.- Comité de Admisiones.- Formalización de la matrícula
Requisitos: Postgrado sin requisitos previos