En estos momentos el centro Inesem Business School no tiene la matrícula abierta para este curso
La medicina traslacional tiene como objetivo el descubrimiento de nuevos métodos de diagnóstico y tratamiento desde un enfoque multidisciplinar. Con la realización de este máster recibirás nociones básicas sobre fisiopatología humana, biología molecular y citogenética, oncología, neuroanatomía y fisiología del dolor. Podrás desarrollar tu actividad profesional en empresas y centros dedicados tanto al análisis de las bases biológicas de la patología humana como al desarrollo de nuevas técnicas y fármacos que respondan a las necesidades sanitarias actuales. Además, con el servicio personalizado de tutorización, podrás ampliar aspectos que a nivel personal o laboral te resulten más necesarios o productivos, realizando un aprovechamiento mucho más individualizado.
Objetivos: - Conocer las diferentes patologías humanas debidas a fallos fisiológicos a nivel bioquímico, inmunológico y genético.- Adquirir conocimientos sobre farmacocinética y farmacoterapia.- Identificar las principales técnicas de biología molecular que se realizan en el laboratorio de citogenética.- Adquirir conocimientos sobre el diseño, la gestión y la monitorización de ensayos clínicos.- Conocer los distintos métodos de diagnóstico en el paciente oncológico y las características de los tipos de cáncer más frecuentes.- Determinar qué se entiende por bioética y determinar cuál es su aplicación en ciencias de la salud.- Estudiar en profundidad los mecanismos relacionados con la anatomía, la fisiología y la percepción del dolor.
A quién va dirigido: Este Máster en Medicina Traslacional va dirigido tanto a profesionales sanitarios como médicos y enfermeros, como a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con la fisiopatología humana y la biología molecular, la oncología, la farmacocinética, la fisiopatología del dolor y otras disciplinas propias de la temática del máster.
Financiación 100% sin intereses.
- Formas de pago: Contrareembolso-Paypal-Tarjeta-Transferencia
- Servicio gratuito de Orientación Profesional de Carrera
- Portal del Alumno 2.0:
- Campus Virtual.
- Secretaría Virtual.
- Comunidad de Alumnos INESEM.
- Bonificable hasta el 100%.
- Bolsa de Empleo y Prácticas.
- Prácticas profesionales en empresas de gran prestigio a nivel nacional
Duración: 12 meses
MÓDULO 1. FISIOPATOLOGÍA HUMANA: FUNDAMENTOS GENÉTICOS, BIOQUÍMICOS E INMUNOLÓGICOSUNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA GENÉTICAUNIDAD DIDÁCTICA 2. GENÉTICA HUMANAUNIDAD DIDÁCTICA 3. BIOQUÍMICA ESTRUCTURAL DE LAS PRINCIPALES MACROMOLÉCULASUNIDAD DIDÁCTICA 4. BIOQUÍMICA DEL METABOLISMO GLUCÍDICO (I)UNIDAD DIDÁCTICA 5. BIOQUÍMICA DEL METABOLISMO GLUCÍDICO (II)UNIDAD DIDÁCTICA 6. BIOQUÍMICA DEL METABOLISMO LIPÍDICOUNIDAD DIDÁCTICA 7. BIOQUÍMICA DEL METABOLISMO DE COMPUESTOS NITROGENADOSUNIDAD DIDÁCTICA 8. EL SISTEMA INMUNITARIOUNIDAD DIDÁCTICA 9. INMUNIDAD CELULAR Y HUMORALUNIDAD DIDÁCTICA 10. AUTOINMUNIDAD E INMUNODEFICIENCIAMÓDULO 2. BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICAUNIDAD DIDÁCTICA 1. CULTIVOS CELULARESUNIDAD DIDÁCTICA 2. EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS Y PROTEÍNASUNIDAD DIDÁCTICA 3. PCR Y ELECTROFORESISUNIDAD DIDÁCTICA 4. ENZIMAS DE RESTRICCIÓN Y CLONACIÓN DEL ADNUNIDAD DIDÁCTICA 5. MARCADORES MOLECULARES E HIBRIDACIÓN DEL ADNUNIDAD DIDÁCTICA 6. SECUENCIACIÓN DE ADNUNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DE ANÁLISIS CROMOSÓMICOUNIDAD DIDÁCTICA 8. OTROS ENSAYOS DE INTERÉS EN BIOLOGÍA MOLECULARUNIDAD DIDÁCTICA 9. BIOINFORMÁTICA: PROGRAMAS Y BASES DE DATOS PARA LA IDENTIFICACIÓN Y EL MODELADO DE GENESUNIDAD DIDÁCTICA 10. APLICACIONES DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICAMÓDULO 3. INVESTIGACIÓN Y GESTIÓN DE ENSAYOS CLÍNICOSUNIDAD DIDÁCTICA 1. FASES DE LA INVESTIGACIÓN CLÍNICAUNIDAD DIDÁCTICA 2. EPIDEMIOLOGÍA IUNIDAD DIDÁCTICA 3. EPIDEMIOLOGÍA IIUNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO Y GESTIÓN DE ENSAYOS CLÍNICOSUNIDAD DIDÁCTICA 5. CLASIFICACIÓN DE ENSAYOS CLÍNICOSUNIDAD DIDÁCTICA 6. MONITORIZACIÓN DE ENSAYOS CLÍNICOSMÓDULO 4. FARMACOCINÉTICAUNIDAD DIDÁCTICA 1. BIOFARMACIA Y CINÉTICA DE LOS PROCESOS LADMEUNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE MODELOS FARMACOCINÉTICOS (COMPARTIMENTAL Y NO COMPARTIMENTAL)UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODELO MONOCOMPARTIMENTAL EN ADMINISTRACIÓN INTRAVENOSAUNIDAD DIDÁCTICA 4. MODELO BICOMPARTIMENTAL EN ADMINISTRACIÓN INTRAVENOSAUNIDAD DIDÁCTICA 5. MODELO MONOCOMPARTIMENTAL EN ADMINISTRACIÓN EXTRAVASALUNIDAD DIDÁCTICA 6. MODELO BICOMPARTIMENTAL EN ADMINISTRACIÓN EXTRAVASALUNIDAD DIDÁCTICA 7. CURVAS DE EXCRECIÓN URINARIA. ACLARAMIENTOUNIDAD DIDÁCTICA 8. CINÉTICA DE DOSIS MÚLTIPLES Y PERFUSIÓN INTRAVENOSAUNIDAD DIDÁCTICA 9. ESTABLECIMIENTO DE REGÍMENES DE DOSIFICACIÓN Y MONITORIZACIÓN DE FÁRMACOSUNIDAD DIDÁCTICA 10. FARMACOCINÉTICA NO COMPARTIMENTAL Y MODELOS FARMACOCINÉTICOS FISIOLÓGICOSUNIDAD DIDÁCTICA 11. FARMACOCINÉTICA NO LINEALMÓDULO 5. FARMACOTERAPIAUNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS GENERALES DE LA FARMACOTERAPIAUNIDAD DIDÁCTICA 2. FÁRMACOS UTILIZADOS EN PATOLOGÍAS RESPIRATORIASUNIDAD DIDÁCTICA 3. FÁRMACOS UTILIZADOS EN PATOLOGÍAS DIGESTIVASUNIDAD DIDÁCTICA 4. FARMACOTERAPIA DE LOS TRASTORNOS METABÓLICOS Y ENDOCRINOSUNIDAD DIDÁCTICA 5. FÁRMACOS UTILIZADOS EN PATOLOGÍAS CARDIOVASCULARESUNIDAD DIDÁCTICA 6. FÁRMACOS UTILIZADOS EN LAS ALTERACIONES SANGUÍNEAS. HEMOSTASIAUNIDAD DIDÁCTICA 7. SISTEMA NERVIOSO CENTRALUNIDAD DIDÁCTICA 8. DOLOR E INFLAMACIÓNUNIDAD DIDÁCTICA 9. PROCESOS INFECCIOSOSUNIDAD DIDÁCTICA 10. FARMACOTERAPIA ANTINEOPLÁSICAUNIDAD DIDÁCTICA 11. FARMACOTERAPIA SISTEMA INMUNITARIOUNIDAD DIDÁCTICA 12. FARMACOTERAPIA DE PIELMÓDULO 6. ONCOLOGÍA GENERAL Y AVANCES EN INVESTIGACIÓNUNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL CÁNCERUNIDAD DIDÁCTICA 2. MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN EL PACIENTE ONCOLÓGICOUNIDAD DIDÁCTICA 3. NEOPLASIAS HEMATOLÓGICASUNIDAD DIDÁCTICA 4. CÁNCER DE PULMÓNUNIDAD DIDÁCTICA 5. CÁNCER DE HÍGADOUNIDAD DIDÁCTICA 6. CÁNCER COLORRECTALUNIDAD DIDÁCTICA 7. CÁNCER DE PIELUNIDAD DIDÁCTICA 8. CÁNCER DE MAMAUNIDAD DIDÁCTICA 9. CÁNCER DE PRÓSTATAUNIDAD DIDÁCTICA 10. OTROS TIPOS DE CÁNCERMÓDULO 7. NEUROANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL DOLORUNIDAD DIDÁCTICA 1. EL DOLORUNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍAS DEL DOLORUNIDAD DIDÁCTICA 3. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL SISTEMA NERVIOSOUNIDAD DIDÁCTICA 4. ANATOMÍA DEL DOLORUNIDAD DIDÁCTICA 5. FISIOLOGÍA DEL DOLORUNIDAD DIDÁCTICA 6. EFECTO PLACEBO EN EL TRATAMIENTO DEL DOLORUNIDAD DIDÁCTICA 7. DIFERENCIAS EN LA PERCEPCIÓN DEL DOLORMÓDULO 8. BIOÉTICAUNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS RELACIONADOS CON LA BIOÉTICAUNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN Y MODELOS DE FUNDAMENTACIÓN DE BIOÉTICA. DERECHOS HUMANOSUNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTRUMENTOS Y PROCEDIMIENTOSUNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS DERECHOS DE LA PERSONA ENFERMAUNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ÉTICA MÉDICA Y RELACIÓN MÉDICO-PACIENTEUNIDAD DIDÁCTICA 6. ASPECTOS DE LA BIOÉTICA CLÍNICAUNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS DECISIONES CLÍNICAS COMPLEJASUNIDAD DIDÁCTICA 8. EL USO RACIONAL DE RECURSOSUNIDAD DIDÁCTICA 9. PROBLEMÁTICAS DE LA BIOÉTICA CONTEMPORÁNEAUNIDAD DIDÁCTICA 10. MARCO LEGAL DE LOS CUIDADOS PALIATIVOSMÓDULO 9. PROYECTO FIN DE MÁSTER
ver temario completo
|
Requisitos: El perfil del alumno: persona interesada por la atención sanitaria de pacientes en situaciones de emergencia.
La población mayor de 65 años en España supone cuantitativamente hoy en día, un grupo social de importancia creciente. Existen por tanto, nuevos retos en la atención a este colectivo marcado ...
Objetivos: El objetivo principal del curso es dar a conocer técnicas de asistencia a enfermos, heridos y personas que necesiten de primeros auxilios básicos en situaciones de emergencia. ...
Realiza el curso de Laboratorio de urgencias , en el cual podrás encontrar todo lo necesario para desempeñar tu funciones laborales, consta de 250 horas a distancia.
Objetivos: "Aprende a delimitar situaciones de emergencias y catástrofes, su alcance y la atención a las víctimas.Aprende los distintos modelos de sistemas de emergencias médicas y coordinación ...
Objetivos: "Aprender a reaccionar y cómo actuar en aquellas situaciones en las que alguien necesita tu ayuda.Aprender la forma correcta de realizar una reanimación cardiopulmonar." Requisitos: No ...
MÓDULO 1. ENFERMERÍA Y REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA Tema 1: Introducción Tema 2: Parada Cardio-Respiratoria Tema 3: Epidemiología Tema 4: Cadena ...