Objetivos: Conocer todos los procesos contaminantes. Adquirir conocimientos para evaluar el impacto en el medioambiente de los procesos contaminantes. Difundir estrategias para llevar a cabo una buena gestión medioambiental.
Requisitos: Personas mayores de 16 años, sin requisitos académicos previos, que deseen formarse para el posterior desempeño de las labores tipificadas.
A quién va dirigido: Desempleados, funcionarios de las administraciones municipales,
dinamizadores de asociaciones rurales, trabajadores en el medio rural y cualquier profesional interesado en la figura del agente medioambiental.
Módulo10: Estructura y funcionamiento de los ecosistemas. La energía. Dinámica de las poblaciones. Estructura de los ecosistemas
Módulo11: Sucesión ecológica. Sucesiones acuáticas y terrestres
Módulo12: Ecosistema urbano
Módulo13: La diversidad biológica. Parques Nacionales de España. La ecología como ciencia
2. Procesos contaminantes y alteraciones del medio natural
Introducción
Módulo 1: Contaminación atmosférica
Módulo 2: Contaminación del medio acuático
Módulo 3: Contaminación del medio biótico
Módulo 4: Contaminación urbana
Cuestionario 1
Módulo 5. Alteraciones del relieve
Módulo 6: Tipos de alteración
Módulo 7: La erosión
Módulo 8: El sistema litoral
Módulo 9: Control de la erosión y de la desertificación
Módulo10: Erosión y desertificación en España
Cuestionario 2
Módulo11: El origen y las causas de la degradación de los suelos
Módulo12: Consecuencias de las acciones antrópicas sobre el suelo
Módulo13: Situación mundial de los bosques
3. Técnicas de defensa del medio ambiente
Introducción
Módulo 1: Los ciclos de nutrientes en los sistemas agrícolas
Módulo 2: Propiedades físicas y químicas del suelo
Módulo 3: Producción de residuos en las granjas
Módulo 4: Contaminación potencial de los residuos agrícolas
Módulo 5: Pérdidas de nutrientes
Módulo 6: Otros residuos y contaminantes potenciales
Módulo 7: Legislación de la Unión Europea
Módulo 8: Principios de control de la contaminación del agua utilizada en agricultura
Módulo 9: Aplicación al terreno de los residuos
Módulo10: Normas de práctica para la aplicación al terreno de residuos animales y de otros tipos
Módulo11: Propiedades físicas del sonido
Módulo12: Criterios sobre los ruidos
Módulo13: Medición del ruido
Módulo14: Propagación del sonido en exteriores
Módulo15: Líneas de nivel de ruido
Módulo16: Sección del ruido en una evaluación de impacto ambiental y control del ruido
Módulo17: Tratamiento de las aguas residuales
Módulo18: Digestión anaerobia y tratamiento de fangos
Cuestionario 3
Módulo19: Sistema de contaminación atmosférica
Módulo20: Control de emisiones industriales de aire
4. Temas de evaluación de impacto ambiental
Introducción
Módulo 1: Impacto ambiental
Módulo 2: Evaluación
Módulo 3: Contenido
Módulo 4: Métodos
Módulo 5: Vías de comunicación
Módulo 6: Tendidos eléctricos
Módulo 7: Obras portuarias e infraestructuras costeras
Módulo 8: Obras hidráulicas
5. Planificación medioambiental
Introducción
Módulo 1: Las diferencias entre los comportamientos de la naturaleza y las sociedades humanas en torno a los residuos
Módulo 2: Lorea: una experiencia útil para todos
Módulo 3: La materia orgánica de la basura y el compost
Módulo 4: Recuperar y reciclar los materiales inertes de la basura
Módulo 5: Como llevar a cabo la recogida y reciclaje en tu lugar
Módulo 6:Residuos sólidos urbanos, composiciones y sistemas de tratamiento: vertederos, incineración y plantas de reciclaje
Módulo 7: La recogida selectiva y el reciclaje en otros países
Módulo 8: Los avances en el desaprovechamiento de las basuras en Europa ylos EEUU. Los avances en el aprovechamiento de basuras en España. La Ley de residuos de envases y el Plan Nacional de residuos Sólidos Urbanos. De las limitaciones del reciclaje, la prevención de residuos.
Módulo 9: La Ley 20/1986, de 14 de mayo, básica de residuos tóxicos y peligrosos.
6. Educación ambiental
Introducción
Módulo 1: La educación ambiental, principios y metodología
Módulo 2: Los programas de educación ambiental
Módulo 3: La ciudad como ámbito de educación ambiental
Módulo 4: El uso deportivo de las instalaciones de carácter natural
Módulo 5: La normativa de aplicación en la actividad deportiva en el medio ambiente
7. Gestión y control medioambiental
Introducción
Módulo 1: Medioambiente y desarrollo sostenible
Módulo 2: Responsabilidad medioambiental
Módulo 3: Gestión medioambiental en la empresa
Módulo 4: Estrategias de los sistemas de gestión medioambiental
Módulo 5: Requisitos de los sistemas de gestión medioambiental
Esquema del Programa El programa está dividido en módulos. Cada módulo consta de varios temas de estudio. Para obtener el Título de Master se deben cursar todos los ...
Objetivos: El objetivo del presente máster es formar a los participantes como profesionales en el campo ambiental con la adecuada capacitación técnica que les permitan evaluar y diagnosticar ...
Objetivos: "Al finalizar el máster en medio ambiente serás capaz de:Crear e Implementar un plan de gestión medioambiental y las medidas medioambientales preventivas y correctoras.Diseñar e implantar ...
Objetivos: El Objetivo del Máster Profesional en Medio Ambiente es proporcionar al alumno los conocimientos teóricos y prácticos suficientes para conocer las problemáticas de las empresas con el ...
Este curso está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores y cualquier persona que pretenda adquirir los conocimientos necesarios en GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL.Una vez finalizados ...