Objetivos: Objetivos generales Actualizar los conocimientos del profesional en las distintas áreas que abarca la atención integral odontológica en pacientes pediátricos desde el nacimiento hasta los 14 años, a través de datos basados en evidencia científica Promover estrategias de trabajo basadas en el abordaje integral del paciente y en una atención individualizada a cada niño/a en función de la edad que tenga y de sus necesidades médicas, odontológicas y emocionales Favorecer la adquisición de habilidades y destrezas técnicas, mediante un sistema audiovisual potente, y posibilidad de desarrollo a través de talleres online de simulación y/o capacitación específica Objetivos específicos Módulo 1. Odontología Pediátrica: fundamentos Identificar y describir las etapas del desarrollo cognitivo, emocional y social del niño y del adolescente Reconocer el perfil psicológico del niño y del adolescente Realizar la valoración de la posible conducta de los pacientes en el consultorio odontológico Módulo 2. Crecimiento y desarrollo: cambios en las estructuras orofaciales y patologías asociadas Reconocer y diferenciar las denticiones temporales, mixta primera y segunda fase y permanente, clínica y radiográficamente Describir el proceso que sufre un fármaco en el organismo de un niño desde que se le administra hasta que lo excreta Identificar las diferencias en la farmacocinética de los fármacos entre los niños y los adultos y en la infancia entre las diferentes edades
A quién va dirigido: El objetivo principal de este Máster Título Propio es lograr la actualización del conocimiento en Odontología Pediátrica de los profesionales mediante un temario exhaustivo y detallado, que le permita profundizar en las distintas áreas que abarca la atención integral odontológica en pacientes pediátricos. Una finalidad que logrará durante el transcurso de esta enseñanza universitaria a través de un contenido multimedia enriquecido y que se sitúa la vanguardia académica.
Duración: 12 meses
Módulo 1. Odontología pediátrica: fundamentos
1.1. Introducción a la odontología pediátrica
1.2. Exploración clínica en odontopediatría.
1.3. Exploración radiológica y pruebas complementarias.
1.4. Diagnóstico y plan de tratamiento.
1.5. Cronología y morfología de la dentición primaria y permanente, erupción y oclusión dentaria.
1.6. Nomenclatura y sistemas de identificación dental.
Módulo 2. Crecimiento y desarrollo: cambios en las estructuras orofaciales y patologías asociadas
2.1. Crecimiento y desarrollo
2.2. Desarrollo de la dentición, erupción, exfoliación y oclusión dentaria.
2.3. Anomalías del desarrollo del diente.
2.4. Hipomineralización incisivo-molar (him). Etiología y diagnóstico.
2.5. Hipomineralización incisivo-molar (him). Prevención y tratamiento.
2.6. Anomalías de la estructura de la dentina.
2.7. Anomalías de la erupción.
2.8. Erosión dental en niños.
Módulo 3. Psicología, conducta y guía de la conducta
3.1. Desarrollo psicológico infantil. Psicobiología infantil aplicada
3.2. Factores que determinan la conducta infantil en la consulta odontológica.
3.3. Guía de la conducta infantil. Técnicas básicas.
3.4. Guía de la conducta infantil. Técnicas avanzadas.
3.5. Manejo farmacológico de la conducta. Sedación.
3.6. Fármacos en odontología pediátrica. Principios fisiológicos.
3.7. Fármacos en odontología pediátrica: antibióticos, antiinflamatorios y analgésicos.
ver temario completo
|
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Bachiller o Segundo de Bachillerato experimental. Título de Técnico Superior o Técnico ...
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Bachiller o Segundo de Bachillerato experimental. Título de Técnico Superior o Técnico ...
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos - Estar en posesión del Título de Bachiller o Segundo de Bachilleato de cualquier ...
Objetivos: - Conocer los aspectos básicos de la rehabilitación deportiva. - Conocer cuáles son las lesiones deportivas más comunes y cuáles son los procesos y los tiempos de rehabilitación, ...
Requisitos: Ser licenciado o diplomado en la rama sanitaria.
Objetivos: -Estudiar las características de una clínica dental y del equipo que la integra.-Conocer las funciones específicas de un auxiliar de clínica dental en el seno de un equipo ...
Módulo 1. Organización y gestión de una unidad de odontología. Módulo 2. Técnicas de atención al paciente. Módulo 3. ...