Objetivos: Objetivos generales Actualizar los conocimientos teórico-prácticos del odontólogo en las distintas áreas de la periodoncia y la implantología, a través de la odontología basada en la evidencia Promover estrategias de trabajo basadas en el abordaje multidisciplinar del paciente candidato a terapia periodontal o implantológica Favorecer la adquisición de habilidades y destrezas técnicas, mediante un sistema audiovisual potente, y posibilidad de desarrollo a través de talleres online de simulación y/o formación específica Objetivos específicos Módulo 1. Periodoncia básica Explicar la anatomía macroscópica y micróscopica del periodonto, de los maxilares y los tejidos anejos y saber aplicar estos conocimientos en el diagnóstico y tratamientos periodontales e implantológicos Describir la biología de la osteointegración y ser capaz de establecer las diferencias biológicas entre los tejidos periodontales y periimplantarios Realizar la historia clínica prequirúrgica, interacciones farmacológicas y las técnicas radiológicas para el diagnóstico periodontal Módulo 2. Enfermedades periodontales Describir la etiopatogenia y epidemiología de las enfermedades periodontales, así como los mecanismos de respuesta inmunitaria y el papel de los mediadores celulares y moleculares en la evolución de la periodontitis
A quién va dirigido: Este programa está orientado a facilitar la actuación del odontólogo dedicado al tratamiento de las enfermedades gingivales y periodontales.
Duración: 12 meses
Módulo 1. Periodoncia básica
1.1. Anatomía del periodonto
1.1.1. Encía: queratinizada, libre, insertada, interdental
1.1.2. Mucosa alveolar
1.1.3. Ligamento periodontal
1.1.4. Cemento radicular
1.1.5. Hueso alveola
r 1.1.6. Sistema sanguíneo, linfático y nervioso del periodonto
1.1.7. Biotipos periodontales
1.1.8. Espacio biológico
1.2. Epidemiología de la enfermedad periodontal
1.2.1. Prevalencia de las enfermedades periodontales
1.2.2. Factores de riesgo de periodontitis
Módulo 2. Enfermedades periodontales
2.1. Lesiones gingivales inflamatorias no inducidas por plac
a 2.1.1. Enfermedades gingivales de origen bacteriano
2.1.2. Lesiones gingivales de origen viral
2.1.3. Enfermedades gingivales de origen micótico
2.1.4. Lesiones gingivales de origen genético
2.1.5. Enfermedades gingivales de origen sistémico
2.1.6. Lesiones traumáticas
ver temario completo
|
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Bachiller o Segundo de Bachillerato experimental. Título de Técnico Superior o Técnico ...
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Bachiller o Segundo de Bachillerato experimental. Título de Técnico Superior o Técnico ...
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos - Estar en posesión del Título de Bachiller o Segundo de Bachilleato de cualquier ...
Objetivos: - Conocer los aspectos básicos de la rehabilitación deportiva. - Conocer cuáles son las lesiones deportivas más comunes y cuáles son los procesos y los tiempos de rehabilitación, ...
Requisitos: Ser licenciado o diplomado en la rama sanitaria.
Objetivos: -Estudiar las características de una clínica dental y del equipo que la integra.-Conocer las funciones específicas de un auxiliar de clínica dental en el seno de un equipo ...
Módulo 1. Organización y gestión de una unidad de odontología. Módulo 2. Técnicas de atención al paciente. Módulo 3. ...