La alta competencia nacional e internacional en la actualidad requiere que la industria para ser competitiva tenga que tener un alto grado de automatización en sus procesos. En este sentido el Master en Automatización se ha orientado para abarcar las t...
En estos momentos el curso no está disponibleTe ofrecemos otros cursos relacionados con tu búsqueda: Másters de Ingeniería > Másters de Automática industrial.
Objetivos: - Exponer los conceptos base necesarios para entender la automatización industrial y sus implicaciones técnicas. - Conocer las características y diseño de los elementos eléctricos, neumáticos e hidráulicos. - Estudiar el funcionamiento y programación de un PLC: esquemas de contacto, funciones, lista instrucciones, GRAFCET. - Saber que características, componentes y tipologías de robot integran el mercado actual. - Conocer las generalidades de la programación de robots para posteriormente estudiar las particularidades de los principales lenguajes: RAPID, V+, KRL y KAREL. - Aprender el funcionamiento e implantación de los estándares de comunicación: profibus, AS-i, Interbus, Modbus, Ethernet, OPC… - Profundizar en la monitorización mediante sistemas HMI y SCADA tanto en implementación como en diseño de procesos (GEMMA).
A quién va dirigido: Programa dirigido a técnicos e ingenieros de desarrollo e instalación que quieran adquirir las competencias a cualquier nivel (pequeñas y grandes instalaciones automatizadas) desde el ámbito tanto de su diseño, programación como en la implantación de procesos productivos automatizados.
Financiación 100% sin intereses.
- Formas de pago: Contrareembolso-Paypal-Tarjeta-Transferencia
- Servicio gratuito de Orientación Profesional de Carrera
- Portal del Alumno 2.0:
- Campus Virtual.
- Secretaría Virtual.
- Comunidad de Alumnos INESEM.
- Bonificable hasta el 100%.
- Bolsa de Empleo y Prácticas.
- Prácticas profesionales en empresas de gran prestigio a nivel nacional
Duración: 12 meses
MÓDULO 1. TÉCNICAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIALUNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS ELÉCTRICOS Y ELECTRO-MAGNÉTICOSUNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIONES ELÉCTRICAS APLICADAS A INSTALACIONES AUTOMATIZADASUNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPONENTES DE AUTOMATISMOS ELÉCTRICOSUNIDAD DIDÁCTICA 4. REGLAJE Y AJUSTES DE INSTALACIONES AUTOMATIZADASUNIDAD DIDÁCTICA 5. MANTENIMIENTO CORRECTIVO ELÉCTRICO-ELECTRÓNICOMÓDULO 2. DISEÑO, INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE AUTOMATISMOS NEUMÁTICOS, ELECTRONEUMÁTICOS E HIDRÁULICOSUNIDAD DIDÁCTICA 1. AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL DESDE LA PERSPECTIVA NEUMÁTICAUNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS FÍSICOS Y CÁLCULOS NEUMÁTICOSUNIDAD DIDÁCTICA 3. PARÁMETROS Y COMPONENTES EN LA PRODUCCIÓN DE AIRE COMPRIMIDOUNIDAD DIDÁCTICA 4. PARÁMETROS Y COMPONENTES PARA EL TRATAMIENTO DEL AIRE COMPRIMIDOUNIDAD DIDÁCTICA 5. DIMENSIONADO, INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE REDES DE AIRE COMPRIMIDOUNIDAD DIDÁCTICA 6. TIPOLOGÍA Y FUNCIONAMIENTO DE ACTUADORES NEUMÁTICOSUNIDAD DIDÁCTICA 7. CLASIFICACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS DISTRIBUIDORES Y VÁLVULAS AUXILIARESUNIDAD DIDÁCTICA 8. CARACTERÍSTICAS Y UTILIZACIÓN DE LOS SISTEMAS OLEONEUMÁTICOSUNIDAD DIDÁCTICA 9. AUTOMATISMOS NEUMÁTICOS: BÁSICOS, DIAGRAMA ESPACIO-FASE-TIEMPO Y CASCADAUNIDAD DIDÁCTICA 10. COMPONENTES Y ESQUEMAS PARA ELECTRONEUMÁTICAUNIDAD DIDÁCTICA 11. HIDRÁULICA APLICADA. FUNDAMENTOS Y CÁLCULOSUNIDAD DIDÁCTICA 12. DISEÑO DE CIRCUITOS HIDRÁULICOSMÓDULO 3. CONFIGURACIÓN Y PROGRAMACIÓN AUTÓMATAS PLC’SUNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS Y EQUIPOS UTILIZADOS EN AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIALUNIDAD DIDÁCTICA 2. AUTÓMATAS PROGRAMABLES: EVOLUCIÓN Y CLASIFICACIÓNUNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNCIONAMIENTO Y ARQUITECTURA DE LOS PLC´SUNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERFAZ DE ENTRADAS Y SALIDAS EN EL PLC: TIPOLOGÍA Y DIAGNÓSTICOUNIDAD DIDÁCTICA 5. CICLO DE FUNCIONAMIENTO DEL AUTÓMATAUNIDAD DIDÁCTICA 6. CONFIGURACIÓN DEL AUTÓMATA PROGRAMABLEUNIDAD DIDÁCTICA 7. PROGRAMACIÓN DE PLC'S: ÁLGEBRA DE BOOLE Y ELEMENTOS ESPECIALESUNIDAD DIDÁCTICA 8. LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN EN DIAGRAMA DE CONTACTOS: LDUNIDAD DIDÁCTICA 9. PROGRAMACIÓN DE PLC CON LENGUAJE DE FUNCIONES LÓGICAS: FBDUNIDAD DIDÁCTICA 10. PROGRAMACIÓN CON LENGUAJE EN LISTA DE INSTRUCCIONES IL Y TEXTO ESTRUCTURADO STUNIDAD DIDÁCTICA 11. PROGRAMACIÓN CON GRAFCETUNIDAD DIDÁCTICA 12. CASOS PRÁCTICOS RESUELTOS Y EXPLICADOS DE PROGRAMACIÓN DE PLC´SMÓDULO 4. ROBÓTICA INDUSTRIAL. IMPLANTACIÓN, COMPONENTES Y PROGRAMACIÓNUNIDAD DIDÁCTICA 1. ROBÓTICA. EVOLUCIÓN Y PRINCIPALES CONCEPTOSUNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS E INTEGRACIÓN DE LA ROBÓTICA CON OTROS SISTEMAS AUTOMATIZADOSUNIDAD DIDÁCTICA 3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y MORFOLÓGICAS DE LOS ROBOTSUNIDAD DIDÁCTICA 4. ACTUADORES, TRANSMISIONES Y REDUCTORES UTILIZADOS EN ROBÓTICUNIDAD DIDÁCTICA 5. DISPOSITIVOS SENSORIALES EN ROBÓTICAUNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTROLADOR. TIPOS DE SERVOCONTROL Y FUNCIONESUNIDAD DIDÁCTICA 7. ELEMENTOS TERMINALES Y APLICACIONES DE TRASLADO. PICK AND PLACEUNIDAD DIDÁCTICA 8. PINTURA, SOLDADURA Y ENSAMBLAJE. PROCESOS Y HERRAMIENTASUNIDAD DIDÁCTICA 9. MÉTODOS DE PROGRAMACIÓN. GUIADA Y TEXTUALMÓDULO 5. REDES DE COMUNICACIÓN INDUSTRIALES. BUSES DE CAMPOUNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE REDES DE COMUNICACIÓNUNIDAD DIDÁCTICA 2. BUSES Y REDES INDUSTRIALES. INSTALACIÓN Y CARACTERÍSTICASUNIDAD DIDÁCTICA 3. BUSES INDUSTRIALES EXISTENTES. FUNCIONAMIENTO Y APLICACIÓNUNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNCIONAMIENTO Y BUS DE CAMPO AS-INTERFACE (AS-I)UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROFIBUS FMS, DP Y PAUNIDAD DIDÁCTICA 6. EL PROTOCOLO CAN Y EL BUS CANOPENUNIDAD DIDÁCTICA 7. ETHERNET INDUSTRIAL. APLICACIONES E INSTALACIONESUNIDAD DIDÁCTICA 8. REDES INALÁMBRICAS. WIFIMÓDULO 6. SUPERVISIÓN Y MONITORIZACIÓN DE PROCESOS; HMI Y SCADAUNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS PREVIOS DE SISTEMAS DE CONTROL Y SUPERVISIÓN DE PROCESOS: SCADA Y HMIUNIDAD DIDÁCTICA 2. SOPORTE FÍSICO DE UN SCADA: MTU, RTU Y COMUNICACIONESUNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPONENTES DEL SOFTWARE SCADA E INTERCAMBIO DE DATOS CON OPC UAUNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERPRETACIÓN DE PLANOS Y CROQUIS DE IMPLANTACIÓNUNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTÁNDARES Y NORMAS GENERALES DE DISEÑO DE LA INTERFAZUNIDAD DIDÁCTICA 6. GEMMA: GUÍA DE LOS MODOS DE MARCHA Y PARADA EN UN AUTOMATISMOUNIDAD DIDÁCTICA 7. UTILIDADES Y MÓDULOS DE DESARROLLO EN PAQUETES SCADAUNIDAD DIDÁCTICA 8. DISEÑO DE LA INTERFAZ: CUADROS DE CONTROL Y PANTALLAS SCADAMÓDULO 7. PROYECTO FIN DE MÁSTER
ver temario completo
|
Requisitos: Acceso desde el Bachillerato/COU y otros Títulos de secundariaAcceso desde la prueba de acceso para mayores de 25 añosAcceso mediante acreditación de experiencia laboral o ...
Objetivos: El primer tema que estudiarás en este máster será el Automatismo eléctrico, donde aprenderás los contenidos básicos de este concepto (motores, esquemas, generalidades sobre autónomas ...
Objetivos: Con el Máster de Mantenimiento Industrial aprenderás a:Realizar mantenimientos de procesos eléctricos y/o mecánicosAnalizar de forma objetiva el mantenimiento de mejora de los procesos ...
Objetivos: El primer tema que estudiarás en este máster será el Automatismo eléctrico, donde aprenderás los contenidos básicos de este concepto (motores, esquemas, generalidades sobre autónomas ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Objetivos: - Conocer los diferentes elementos empleados en un automatismo eléctrico.- Comprender las características de los motores más utilizados en la industria y sus procesos de arranque, ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...