En estos momentos el centro ISFAP-Instituto Superior de Formación Apertura Psicológica no tiene la matrícula abierta para este curso
*Descuento: matriculación gratis. Descuento promocional a alumnos inscritos en el mes en curso
Objetivos: El objetivo del master es de proveer de instrumentos técnicos en la praxis de la intervención en Psicología clínica y Psicoterapéutica, desde las primeros momentos a través de las entrevistas iniciales pasando por la estructura del aparato psíquico, deteniéndonos en las estructuras clínicas de personalidad, para finalizar con los malestares psíquicos que se precipitan en la sociedad actual. Existen prácticas clínicas a la finalización de algunos módulos, cuatro, que se inscriben en la titulación como formación práctica
Requisitos: Ser estudiante de los últimos cursos de Psicologia, Psicopedagogía, Psiquiatría, Criminología, Trabajo social, talleres ocupacionales
A quién va dirigido: A licenciados Universitarios y a estudiantes de los últimos cursos de las formaciones de Psicología, Psicopedagogía, Trabajo social, Educación social, Psiquiatría.
Duración: 7 meses
TEMARIO.
MODULO I.
Tema I. La entrevista (I).
Tema II. La entrevista (II).
Tema III. La entrevista (III).
A. Realización práctica I.
MODULO II.
Tema IV. Salud y enfermedad.
Tema V. Patologías del siglo XXI.
MODULO III.
Tema VI. Estructuras psicológicas.
Tema VII. Estructura Neurótica.
Tema VIII. Estructura perversa.
Tema IX. Estructura Psicótica.
b.Realización práctica II.
MODULO IV.
Tema X. Dinámica Intrapsíquica.
Tema XI. Desarrollo Psicosexual del hombre
Tema XII. Desarrollo psicosexual de la mujer.
MODULO V.
Tema XIII. La depresión.
Tema XIV. Ansiedad y angustia.
Tema XV. Adicciones
Tema XVI. Anorexia y Bulimia.
Tema XVII. Sexualidad.
Tema XVIII. Psicopatía.
C. Realización práctica III.
MODULO VI.
Tema XIX. Estudios sobre el género.
Tema XX. Feminismo.
Tema XXI. Violencia intragénero.
Tema XXII. Violencia de género.
Tema XXIII. Algunos fantasmas de los hombres sobre la mujer.
MODULO VII.
Tema XXIV. El amor y relaciones de objeto.
Tema XXV. La adolescencia.
Tema XXVI. Parejas extrañas.
D. Realización práctica IV.
MÓDULO VIII.
Tema XXVII. Medicina Psicosomática y Psicología
Tema XXVIII. Dolor y subjetividad.
Tema XXIX. ¿Qué es un cuerpo?
ver temario completo
|
Tiene como objetivo la formación de profesionales especializados en temas relativos a la delincuencia y seguridad ciudadanas, tanto en su dimensión preventiva, como en aquellos otros aspectos ...
Requisitos: El acceso a la UDIMA, en el marco de la autonomía universitaria, se enmarca en el respeto al derecho a la educación y a los principios de igualdad, mérito y capacidad, promoción de la ...
Requisitos: Psicólogos y Estudiantes de grado en psicología. A quién va dirigido: Psicólogos o estudiantes del último curso de carrera
Requisitos: Psicólogos o Estudiantes del último curso del Grado en Psicología (es necesario estar en posesión del Título de Licenciado o Grado de Psicología para poder emitir el Título de Máster, de ...
Objetivos: Aprender a conceptualizar, tratar y emitir informes de casos clínicos que habitualmente se atienden en una consulta de psicología, siguiendo un enfoque cognitivo-conductual. Requisitos: ...
Objetivos: - Adquirir habilidades técnicas y terapéuticas adecuadas que todo psicólogo/a necesitará para un adecuado desarrollo de la práctica profesional, eficaz y de forma responsable.- Adquirir ...
Objetivos: - Adquirir habilidades técnicas y terapéuticas adecuadas que todo psicólogo/a necesitará para un adecuado desarrollo de la práctica profesional, eficaz y de forma responsable.- Adquirir ...
Objetivos: Los objetivos de nuestro Técnico Profesional en Psicología en la Infancia y la Adolescencia son muy claros y te ayudarán a formarte en Psicología general. Requisitos: Efectuar la ...
Desde la Psicología se ha tratado de definir el desarrollo humano desde una perspectiva global e integradora, destacando tanto aspectos físicos como psicológicos, cognitivos o socioafectivos. Este ...
Objetivos: El experto ofrece una visión comprensiva de los diferentes ámbitos en los que interviene un psicológico jurídico, ofreciendo materiales de referencia y prácticas para profundizar los ...