Objetivos: La doble titulación máster en psicología en la infancia y adolescencia + máster en psicología en el ámbito educativo está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores e interesados en el sector de la psicología. Permite conocer la fisiología y la psicología del envejecimiento, el proceso de valoración, la historia clínica, la exploración física, la valoración funcional, social, psicológica y cognitiva, la intervención en salud, la intervención en funciones cognitivo-afectivas, la intervención en relaciones sociales, la intervención en la capacidad funcional, los controles médicos y prevención en salud, la alimentación, la higiene, la actividad física y descanso, las relaciones sociales y famliares, sexualidad, la prevención de accidentes domésticos, los primeros auxilios, la psicología general y evolutiva, los factores de los tratamientos psicológicos, las nociones psicológicas básicas, el desarrollo prenatal, el niño de 0 a 15 meses, el niño de 1 a 3 años, el niño de 3 a 6 años, el niño de 6 a 9 años, el niño de 9 a 12 años, la psicología clínica infantil, la psicopatología infantil y en la adolescencia y la intervención psicoeducativa.
*El contenido del curso se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Este curso no conduce a la obtención de una titulación oficial.
PARTE 1. PSICOLOGÍA INFANTIL Y ADOLESCENTE I
MÓDULO 1. NACIMIENTO Y PRIMEROS DÍAS
UNIDAD DIDÁCTICA DESARROLLO PRENATAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. AMBIENTES E INFLUENCIAS PRENATALES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OTROS FACTORES MATERNOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INFLUENCIAS DEL PADRE EN LOS EFECTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMPLICACIONES GRAVES DEL EMBARAZO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TEMAS PARA PADRES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TEMAS DE LA VIDA COTIDIANA
UNIDAD DIDÁCTICA 8 TEMAS DE INVESTIGACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DIFERENTES TIPOS DE PARTO
UNIDAD DIDÁCTICA 10. POSTPARTO
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EVALUACIÓN DE LA SALUD Y CONDUCTA NEONATAL
UNIDAD DIDÁCTICA 12. DEPRESIÓN POSTPARTO
UNIDAD DIDÁCTICA 13. EL NEONATO
UNIDAD DIDÁCTICA 14. LOS SENTIDOS Y LA PERCEPCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 15. EL CEREBRO Y EL SISTEMA NERVIOSO
MÓDULO 2. LA INFANCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INFANCIA
MÓDULO 3. EL COMIENZO DE LAS RELACIONES SOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL COMIENZO DE LAS RELACIONES SOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA NECESIDAD DEL CONTACTO SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA PRIMERA RELACIÓN SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISTINTAS EXPLICACIONES DE FORMACIÓN DEL APEGO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS ETAPAS DEL APEGO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA INTERACCIÓN ENTRE EL NIÑO Y LA MADRE
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA CONTINUIDAD DEL APEGO Y EL AMOR ADULTO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LOS OTROS ADULTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL PAPEL DEL PADRE
MÓDULO 4. EL DESARROLLO DE LA INFANCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTO DEL DESARROLLO FÍSICO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESTREZAS MOTRICES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS DEL DESARROLLO INTELECTUAL
MÓDULO 5. EL DESARROLLO DEL LENGUAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANTES DEL LENGUAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CATEGORÍAS DE PALABRAS EN EL LENGUAJE INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PENSAMIENTO Y EL LENGUAJE
MÓDULO 6. ASPECTOS DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PERSONALIDAD EN LA INFANCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍA PSICOSEXUAL DE FREUD: LA ETAPA FÁLICA
UNIDA DIDÁCTICA 3. DESARROLLO DEL SUPERYÓ
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL: OBSERVACIÓN E IMITACIÓN DE MODELOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TEORÍA DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO: PROCESOS MENTALES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ASPECTOS Y PROBLEMAS DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL JUEGO DE LOS NIÑOS
MÓDULO 7. LAS RELACIONES CON LOS OTROS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RELACIONES SOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INFLUENCIA BIOLÓGICA Y AMBIENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS CAPACIDADES SOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS RELACIONES CON OTROS NIÑOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS RELACIONES DE AMISTAD
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS BENEFICIOS DE LAS RELACIONES SOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RELACIÓN DEL NIÑO CON LOS PADRES
PARTE 2. PSICOLOGÍA INFANTIL Y ADOLESCENTE II
MÓDULO 8. LA PREADOLESCENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS DEL DESARROLLO FÍSICO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASPECTOS DEL DESARROLLO INTELECTUAL EN LA PREADOLESCENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO DEL LENGUAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO MORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ESCUELA EN EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS COGNITIVOS SUPERIORES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PERSONALIDAD DEL PREADOLESCENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS CARACTERÍSTICAS AFECTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL MUNDO SOCIAL DEL PREADOLESCENTE
MÓDULO 9. EL ADOLESCENTE Y SU ENTORNO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GENERALIDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
MÓDULO 10. LAS REDES SOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS ADOLESCENTES Y LAS REDES SOCIALES
MÓDULO 11. SEPARACIÓN DE LOS PADRES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MIS PADRES SE HAN SEPARADO. ¿Y AHORA QUÉ?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL ACOMPAÑAMIENTO DEL NIÑO DURANTE EL PROCESO DE DIVORCIO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL VACÍO DEL OTRO PROGENITOR
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CÓMO AFECTA LA SEPARACIÓN A LOS PADRES
MÓDULO 12. TRASTORNO DE ANSIEDAD EN HIJOS CON PADRES SEPARADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRASTORNO DE ANSIEDAD POR SEPARACIÓN (TAS)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ANSIEDAD EN HIJOS DE PADRES SEPARADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CÓMO AYUDAR AL NIÑO DURANTE LA SEPARACIÓN
MÓDULO 13. LOS CELOS EN LA INFANCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS CELOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIAGNÓSTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PAUTAS DE INTERVENCIÓN
MÓDULO 14. INTERPRETACIÓN DEL DIBUJO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTUDIAR LOS DIBUJOS INFANTILES?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA EVOLUCIÓN DEL DIBUJO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO CREATIVO
MÓDULO 15. LA AUTOESTIMA INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA AUTOESTIMA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FAMILIA Y AUTOESTIMA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL APEGO INFANTIL Y EL DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA AUTOESTIMA Y LA ESCUELA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL DESARROLLO DEL AUTOCONCEPTO
PARTE 2. PSICOLOGÍA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
MÓDULO 1. APROXIMACIÓN A LA PSICOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PSICOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FACTORES DE LOS TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NOCIONES PSICOLÓGICAS BÁSICAS
MÓDULO 2. PSICOLOGÍA INFANTIL Y ADOLESCENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO PRENATAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL NIÑO DE 0 A 15 MESES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL NIÑO DE 3 A 6 AÑOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL NIÑO DE 6 A 9 AÑOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL NIÑO DE 9 A 12 AÑOS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PSICOLOGÍA CLÍNICA INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRATAMIENTO PSICOLÓGICO
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL II
UNIDAD DIDÁCTICA 12. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN LA INFANCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 13. TRASTORNOS DEL SUEÑO
UNIDAD DIDÁCTICA 14. SABER COMER
UNIDAD DIDÁCTICA 15. PROBLEMAS CON EL CONTROL DE ESFÍNTERES
UNIDAD DIDÁCTICA 16. ORIENTACIONES A LOS PADRES PARA DESARROLLAR EL CONTROL DE ESFÍNTERES
UNIDAD DIDÁCTICA 17. SEPARACIÓN DE LOS PADRES
UNIDAD DIDÁCTICA 18. ANSIEDAD EN NIÑOS CON PADRES SEPARADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 19. LOS CELOS INFANTILES
UNIDAD DIDÁCTICA 20. ANÁLISIS DEL DIBUJO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 21. AUTOESTIMA INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 22. ANEXO: JUEGOS QUE FAVORECEN LA AUTOESTIMA
MÓDULO 3. PSICOLOGÍA APLICADA AL MUNDO EDUCATIVO E INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PSICOLOGÍA CLÍNICA INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL Y EN LA ADOLESCENCIA (I)
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL Y EN LA ADOLESCENCIA (II)
UNIDAD DIDÁCTICA 14. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA
ver temario completo
|
Tiene como objetivo la formación de profesionales especializados en temas relativos a la delincuencia y seguridad ciudadanas, tanto en su dimensión preventiva, como en aquellos otros aspectos ...
Requisitos: El acceso a la UDIMA, en el marco de la autonomía universitaria, se enmarca en el respeto al derecho a la educación y a los principios de igualdad, mérito y capacidad, promoción de la ...
Requisitos: Psicólogos y Estudiantes de grado en psicología. A quién va dirigido: Psicólogos o estudiantes del último curso de carrera
Requisitos: Psicólogos o Estudiantes del último curso del Grado en Psicología (es necesario estar en posesión del Título de Licenciado o Grado de Psicología para poder emitir el Título de Máster, de ...
Objetivos: Aprender a conceptualizar, tratar y emitir informes de casos clínicos que habitualmente se atienden en una consulta de psicología, siguiendo un enfoque cognitivo-conductual. Requisitos: ...
Objetivos: - Adquirir habilidades técnicas y terapéuticas adecuadas que todo psicólogo/a necesitará para un adecuado desarrollo de la práctica profesional, eficaz y de forma responsable.- Adquirir ...
Objetivos: - Adquirir habilidades técnicas y terapéuticas adecuadas que todo psicólogo/a necesitará para un adecuado desarrollo de la práctica profesional, eficaz y de forma responsable.- Adquirir ...
Objetivos: Los objetivos de nuestro Técnico Profesional en Psicología en la Infancia y la Adolescencia son muy claros y te ayudarán a formarte en Psicología general. Requisitos: Efectuar la ...
Desde la Psicología se ha tratado de definir el desarrollo humano desde una perspectiva global e integradora, destacando tanto aspectos físicos como psicológicos, cognitivos o socioafectivos. Este ...
Objetivos: El experto ofrece una visión comprensiva de los diferentes ámbitos en los que interviene un psicológico jurídico, ofreciendo materiales de referencia y prácticas para profundizar los ...