Objetivos: Al iniciar la formación, el temario tratará el círculo de Sinner, una teoría que permite reducir costes y mejorar la calidad de cualquier servicio de limpieza. Una vez asimiladas estas nociones, el alumno aprenderá técnicas y herramientas de organización y control de equipos humanos para gestionar un equipo de limpieza de forma eficaz. Por otro lado, el estudiante conocerá los distintos elementos a tratar en un aeropuerto, como los cristales, los suelos, los servicios o los equipos informáticos, así como los distintos productos, materiales y maquinaria de limpieza que se deben utilizar. Además, también estudiará las normas generales sobre la utilización de este tipo de productos químicos y las medidas preventivas generales para poder utilizarlos. Durante el curso, el alumno también conocerá las particularidades de un aeropuerto, la estructura de AENA y las medidas de seguridad que existen en este tipo de localizaciones. Por último, el estudiante también recibirá formación sobre prevención de riesgos laborales.
Requisitos: No se requiere ningún requisito previo.
A quién va dirigido: El Curso de Limpieza en Aeropuertos va dirigido a todas aquellas personas que quieran ampliar sus conocimientos sobre la organización del servicio de limpieza en edificios aeroportuarios.
Unidad didáctica 1. Conceptos generales: limpieza y suciedad en aeropuertos.
Unidad didáctica 2. La organización y el control del servicio de limpieza en edificios aeroportuarios.
Unidad didáctica 3. Sistemas de limpieza.
Unidad didáctica 4. Productos químicos de limpieza.
Unidad didáctica 5. Material e instrumentos de limpieza en aeropuertos.
Unidad didáctica 6. Maquinaria de limpieza.
Unidad didáctica 7. Limpieza de suelos en aeropuertos.
Unidad didáctica 8. Limpieza de suelos en aeropuertos ii.
Unidad didáctica 9. Limpieza de cocinas.
Unidad didáctica 10. Limpieza de almacenes en edificios aeroportuarios.
Unidad didáctica 11. Limpieza y ecología en aeropuertos.
Unidad didáctica 12. La calidad en el servicio de limpieza.
Unidad didáctica 13. Operaciones básicas de limpieza en aeropuertos.
Unidad didáctica 14. Prevención de riesgos laborales. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.
Unidad didáctica 15. Riesgos generales y su prevención.
Unidad didáctica 16. Actuación en emergencias y evacuación.
Introducción 1.- El fuego y el calor 1.1. El tetraedro de fuego 1.2. Reacciones químicas 1.3. Transmisión del calor 2.- Elementos combustibles en los vehículos ...
Objetivos: - Colaborar en la elaboración del plan de aprovisionamiento.- Realizar el seguimiento y control del programa de aprovisionamiento.- Colaborar en la optimización de la cadena logística con ...
Objetivos: - Analizar los elementos que caracterizan el sector del transporte por carretera, sus infraestructuras, datos del mercado y de los distintos agentes prestatarios de servicios de ...
Objetivos: - Colaborar en la elaboración del plan de aprovisionamiento.- Realizar el seguimiento y control del programa de aprovisionamiento.- Colaborar en la optimización de la cadena logística con ...
Tema 1. Administración de cargadores y trabajadores asimilados Funciones Relaciones humanas Dirección de personal Tema 2. Conocimiento general de la mercancía ...
MÓDULO ÚNICO. NORMATIVA DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VÍAL PARA CELADORES-CONDUCTORES TEMA 1. Tráfico, circulación y seguridad vial TEMA 2. Adelantamientos y ...
" Tema 1. Introducción al Sistema de Posicionamiento Global (GPS) Tema 2. ¿Por qué comprar un receptor GPS? Tema 3. Medios de apoyo a su receptor GPS Tema 4. Receptores GPS ...