Objetivos: - Conocer aspectos fundamentales del comercio internacional que permitan al alumnado tomar decisiones en este ámbito de forma eficaz.- Estar al tanto de la política comercial internacional, los distintos mercados y las variaciones de oferta ...
Está diseñado para ofrecer a los directivos y profesionales (Data Manager) las claves para la gestión de los sistemas de información de una organización, haciendo especial atención al entorno del Data Management y, más concretamente, a los Big Data (Business Analytics). El Máster en Big Data online e Innovación está orientado a sacar el máximo provecho de la tecnología, frente a programas que muestran lo que la tecnología disponible permite. La tecnología es un instrumento y un servicio que debe contribuir al alcance de los objetivos estratégicos de la empresa.
Objetivos: Conocer qué es el Data Management y el Big Data, su impacto en las organizaciones y los beneficios que puede aportar su adopción Identificar las oportunidades de la Gestión Estratégica de la Información Familiarizarse con las arquitecturas hardware y software disponibles en el mercado
A quién va dirigido: Banca de inversión y privada Empresa de Retail empresarios abogados contadores administradores consultores
Duración: 6 meses
Bloque 1: Iniciación
> Gestión de la Innovación
Esta primera asignatura coloca al estudiante rápidamente en contexto sobre las teorías de la innovación y su visión práctica en las organizaciones, especialmente, en el aprovechamiento de los datos y los procesos de negocio para lograr productos y servicios innovadores.
> Data Management
Esta asignatura abre la puerta al mundo del tratamiento de los datos en la organización, ofrece el enfoque ideal obtener la visión 360 de todo el ámbito del Data Management para posteriormente poder entrar en los respectivos detalles de cada área de conocimiento: Ciclo de vida de la información, Arquitectura BI, Data Governance, Data Migration y Master Data.
Bloque 2: Big Data
> El Reto Big Data
Este módulo permite comprender las claves del Big Data en el contexto de la gestión empresarial y el crecimiento del data management en general, llegando al establecimiento de las preguntas clave y la respuesta adecuada a cada organización, sobre los problemas a resolver y las posibilidades existentes e incluso las soluciones de futuro que podemos anticipar. ¿Qué es el Big Data? Principales retos, Estado actual del problema y perspectivas.
> Arquitectura de Sistemas y Tecnología para Big Data
Este módulo repasa algunas de las principales soluciones que se están implementando tanto en organizaciones modestas como en grandes corporaciones. No realizaremos una aproximación tecnológica sino que compartiremos el conocimiento que permita a cualquier directivo manejarse con soltura dentro del amplio catálogo de productos y servicios de gestión de la información que puede llegar a necesitar: SOA, BDAF, sistemas de almacenamiento y capacidad de proceso de datos, funciones de memoria amplia asequibles, tecnologías específicamente diseñadas para grandes volúmenes de datos, procesamiento paralelo, clustering, MPP, virtualización, Cloud computing y otros sistemas de asignación de recursos flexibles.
Bloque 3: Profundización
> Business Intelligence y Business Analytics orientado al Big Data
Este módulo permitirá comprobar la importancia de una estrategia de gestión de sistemas de información bien enlazada con la estrategia general de la empresa. Esta estrategia, además de soluciones específicas a las necesidades de gestión de la información para la toma de decisiones, pretenderá la construcción de modelos que permitan avanzarnos a las necesidades de futuro y hacer evolucionar a las organizaciones por delante de las necesidades.
> Gestión de Proyectos Tecnológicos
Comprender las claves de la gestión de proyectos, reconocer la cultura de la propia organización en este sentido y conocer aquellos modelos o metodologías que pueden ser más adecuadas a un proyecto de innovación: Alcance del proyecto de innovación tecnológica, presupuesto, contratos y adquisiciones, formación de usuarios, evaluación del proyecto de innovación tecnológica, etc.
> Social CRM
Los hábitos de nuestros clientes han cambiado y por tanto deben hacerlo nuestras relaciones con ellos. Usan las redes sociales para informarse, y obtener valor entre ellos incluso si llegar a necesitar empresas tradicionales. El poder está ahora en las masas, pero las empresas tienen medios que antes ni imaginaban. En este módulo veremos las últimas herramientas para hacer relacionarnos con los clientes de una manera diferente, usando la enorme cantidad de datos de los que disponemos: Mobile CRM, visión integral del Cliente, analíticas en Medios Sociales, análisis de Sentimiento, Location Based Systems y Indoor Positioning.
> Data Integration & Business Process Management
BMP y la Integración de Aplicaciones suponen una serie de conceptos y herramientas para garantizar la calidad y el correcto funcionamiento de las operaciones de toda empresa. En la actualidad las organizaciones desde el punto de vista estratégico apuestan por aplicaciones integradas y la gestión de los proceso para maximizar sus rendimientos y la inversión en tecnología. En este módulo haremos especial atención en la visión estratégica de la gestión de los datos a través de los procesos y de los diferentes elementos de una plataforma TI: SOA, ciclo de vida BPM, reglas de negocio, Bus de Servicios y orquestación de Servicios.
Bloque 4: Gestión
> Gestión de la tecnología y el Gobierno TI
Las empresas que están liderando, y liderarán en los próximos años, la innovación tecnológica son aquellas que son capaces de definir una estrategia de sistemas de información alineada con la estrategia de la empresa y con una clara voluntad de poner la tecnología al servicio de la mejora de sus servicios y sus resultados. Se tratarán temas como la gestión tecnológica vs gestión empresarial, la tecnología al servicio de la estrategia empresarial, Cobit, Information Technology Infrastructure Library (ITIL) y la estrategia TI.
> Regulaciones en el mundo sobre la Gestión de Datos
En este módulo se revisan las principales premisas y consecuencias legales a tener en cuenta en el proceso de toma de decisiones respecto a la tecnología a utilizar y el uso de la información que se derivará de la innovación tecnológica: La contratación electrónica, la protección de datos, la responsabilidad de los prestadores de servicios, regulaciones internacionales respecto a la gestión de información y jurisdicciones y actividad internacional.
Bloque 5: Proyecto Final
ver temario completo
|
Objetivos: - Dotar de la visión, los conocimientos y habilidades necesarias para dirigir y gestionar los negocios en mercados internacionales.- Analizar las diferentes áreas de negocio que afectan ...
Objetivos: A través de este curso, el alumno descubrirá: Las claves para proceder a la exportación e importación de mercancías, y los costes derivados de dichas actividades Las particularidades ...
Objetivos: - Realizar y controlar la gestión administrativa en las operaciones de importación /exportación y/o introducción /expedición de mercancías.- Gestionar las operaciones de financiación para ...
Objetivos: - Conocer aspectos fundamentales del comercio internacional que permitan al alumnado tomar decisiones en este ámbito de forma eficaz.- Estar al tanto de la política comercial ...
Requisitos: Sin requisitos de acceso.
Requisitos: Sin requisitos de acceso.
Objetivos: - Determinar la modalidad de financiación que más se adapta a las necesidades de la empresa. - Conocer las distintas modalidades de crédito para financiar operaciones de importación y ...
Objetivos: - Conocer el marco actual en el que se realizan las operaciones de comercio internacional habitual de las empresas. - Gestionar los contratos de compraventa internacional, cumpliendo con ...
Requisitos: Ninguno. A quién va dirigido: Realiza ahora esta formación a distancia (el centro de estudios te enviará todo el material didáctico a tu hogar), que podrás completar a tu ritmo en 500 ...