Este postgrado en técnicas de corte y acabados en productos textiles está destinado empresarios, emprendedores o trabajadores en el ámbito de la moda. Permite conocer las fibras textiles, los hilos y tejidos, los tratamientos de ennoblecimiento, la presentación, conservacionista y almacenaje de los materiales textiles, la gestión de residuos, las técnicas básicas de corte, ensamblado y acabado de productos textiles.
MÓDULO 1. MATERIALES, PRODUCTOS Y PROCESOS BÁSICOS TEXTILES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RECONOCIMIENTO DE FIBRAS TEXTILES, HILOS Y TEJIDOS.
1. Clasificación y propiedades de las fibras textiles.
2. Fibras textiles de origen natural.
3. Origen y obtención de las principales fibras naturales.
4. Fibras textiles químicas de polímero natural.
5. Fibras textiles químicas de polímero sintético.
6. Identificación de las fibras textiles por procedimientos sencillos
7. Características de los Hilos
8. Características de los tejidos de calada, de punto y de las telas no tejidas
9. Fundamento de la obtención de los tejidos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRATAMIENTOS DE ENNOBLECIMIENTO TEXTIL.
1. Ordenes de fabricación.
2. Objetivo y fundamento de los procesos de preparación y blanqueo.
3. Proceso de gaseado.
4. Proceso de desencolado.
5. Proceso de descrudado, desgrasado o lavado.
6. Proceso de blanqueo químico y óptico.
7. Proceso de tintura.
8. Proceso de estampación.
9. Características y propiedades conferidas a los productos textiles.
10. Proceso de apresto.
11. Proceso de acabado.
12. Revisión al tacto de las muestras.
13. Características y propiedades conferidas a los productos textiles.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRESENTACIÓN, CONSERVACIÓN Y ALMACENAJE
DE LAS MATERIAS TEXTILES.
1. Presentación y embalaje de las materias textiles.
2. Normalización sobre contenidos, manipulación y conservación de las materias textiles
3. Condiciones de almacenaje de las materias textiles:
4. Fibras e hilos
5. Codificación de las partidas.
6. Lotes
7. Fichas técnicas.
8. Normativa comunitaria y española de seguridad relacionada con el transporte y almacenamiento de cargas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE RESIDUOS GENERADOS EN EMPRESAS TEXTILES.
1. Tipo de residuos
2. Diferentes formas de recogida.
3. Tipo de contenedores, situación y mantenimiento.
4. Riesgos y precauciones en su manipulación y recogida.
5. Residuos textiles de ennoblecimiento.
6. Otro tipo de residuos.
7. Reutilización y aprovechamiento de residuos textiles
MÓDULO 2. TÉCNICAS BÁSICAS DE CORTE, ENSAMBLADO Y ACABADO DE
PRODUCTOS TEXTILES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONOCIMIENTO DEL PROCESO DE CONFECCIÓN
TEXTIL.
1. Creación, diseño y patronaje.
ver temario completo
|
Este postgrado en técnicas de corte y acabados en productos textiles está destinado empresarios, emprendedores o trabajadores en el ámbito de la moda. Permite conocer las fibras textiles, los hilos ...
Objetivos: - Realizar el aprovisionamiento y atender al cliente para la reparación de calzado.- Realizar la reparación en artículos de marroquinería.- Realizar la reparación del calzado. ...
Tema 1. Objetivo de la lavandería Tema 2. Los textiles Tema 3.La suciedad Tema 4. Los productos para lavar y neutralizantes Tema 5. El agua y el ph Tema 6. Métodos de lavado Tema 7. ...
En el ámbito del mundo textil, confección y piel es necesario conocer los diferentes campos de la reparación de calzado y marroquinería, dentro del área profesional calzado. Así, con el presente ...
En el ámbito del campo textil, la confección y la piel es necesario conocer como las diferentes técnicas de cortinaje y complementos de decoración. Así, con el presente curso se pretende aportar los ...
En el ámbito del campo textil, la confección y la piel es necesario conocer como las diferentes técnicas de cortinaje y complementos de decoración. Así, con el presente curso se pretende aportar los ...
En el ámbito del mundo textil, confección y piel es necesario conocer los diferentes campos de la reparación de calzado y marroquinería, dentro del área profesional calzado. Así, con el presente ...
En el ámbito del mundo textil, confección y piel es necesario conocer los diferentes campos de la reparación de calzado y marroquinería, dentro del área profesional calzado. Así, con el presente ...
En el ámbito del campo textil, la confección y la piel es necesario conocer como las diferentes técnicas de cortinaje y complementos de decoración. Así, con el presente curso se pretende aportar los ...
En el ámbito del textil, confección y piel, es necesario conocer los diferentes campos de las operaciones auxiliares de procesos textiles, dentro del área profesional producción de hilos y tejidos. ...