Tiene como objetivo la formación de profesionales especializados en temas relativos a la delincuencia y seguridad ciudadanas, tanto en su dimensión preventiva, como en aquellos otros aspectos relativos a su persecución y superación.
El postgrado se centra en un enfoque Integrativo, tomando como base la terapia Gestalt, para aprender a trabajar con otras personas en diferentes ámbitos (salud, educación, terapia, psicoterapia). A partir de aquí nos nutriremos de otros enfoques cuerpo-mente-emoción-relación para aprender a trabajar lo humano, principalmente el Movimiento Expresivo (Sistema Río Abierto y otras técnicas expresivas), las técnicas Psicocorporales (diafreoterapia, bioenergetica, biosíntesis, Reich...), el Eneagrama de la personalidad, la terapia sistémica de Constelaciones Familiares y la Programación Neurolingüística. La formación dura 2 cursos académicos de Octubre a Julio, en formato de 10 fines de semana, incluido un stage residencial de 4 dias y una clase semanal de trabajo sobre sí (cuerpo, movimiento o gestalt). También incluye sesiones individuales de tutoría y prácticas supervisadas. La formación tiene un enfoque vivencial, pedagógico y teórico-práctico, brindando herramientas muy concretas de trabajo a nivel profesional y personal. La formación se inicia en octubre de 2016, y puedes solicitar una entrevista informativa gratuita. De todos modos, estamos realizando conferencias informativas para grupos de personas interesadas, cuyas fechas publicamos en nuestra página web.
Objetivos: -Desarrollar un proceso propio de desarrollo personal y de transformación, para poder facilitar y acompañar a otros -Adquirir y profundizar en técnicas psico-corporales -Aprender a reconocer distintas plásticas corporales y cómo éstas influyen en como nos relacionamos desde nuestro carácter. -Aprender a conducir grupos o procesos individuales desde el trabajo psicocorporal donde trabajaremos todos los niveles del ser (energético, corporal, emocional, cognitivo y relacional)
Requisitos: Para cursar el postgrado es necesario realizar una entrevista de admisión (gratuita).
A quién va dirigido: Profesionales de la salud, la ayuda y la educación, tales como terapeutas, psicoterapeutas, educadores, médicos, enfermeros, trabajadores sociales o pedagogos. También a terapeutas corporales que quieran añadir a su formación una mirada psicocorporal, y a personas que ya hayan realizado alguna formación de tipo vivencial o que estén realizando su proceso personal y crean que esta formación es adecuada para continuar con su crecimiento.
Para las personas interesadas en apuntarse al Postgrado, hemos programado dos conferencias informativas gratuitas.
Fechas: 25 de mayo y 29 de junio de 2016 (Horario: de 19:15 a 21 h.)
Para asistir a la conferencia es necesario reservar plaza, llamando al móvil 679 69 19 58 / Lugar: Gestalt Salut (C/Sant Eusebi 53, 1º 2º)
Duración: 2 años
La formación está estructurada en áreas o ejes temáticos que se trabajan de manera transversal:
ver temario completo
|
Requisitos: El acceso a la UDIMA, en el marco de la autonomía universitaria, se enmarca en el respeto al derecho a la educación y a los principios de igualdad, mérito y capacidad, promoción de la ...
Temario: Reconocer el sistema de ciencias penales y las disciplinas que lo componen. Identificar el contenido material de la criminología y el derecho penal y diferenciar sus semejanzas ...
Objetivos: Seleccionarás y aplicarás correctamente los diferentes instrumentos de evaluación psicológica y sabrás analizar e interpretar los resultados obtenidos.Sabrás obtener datos significativos ...
Objetivos: El máster tiene como objetivo formar al alumno para que sea capaz de realizar peritajes psicológicos que permitan determinar el estado de salud mental de una persona, evaluar sus secuelas ...
· Mejorar la cualificación profesional de los psicólogos y dotar de una preparación actualizada para el ejercicio de su profesión.· Abordar la formación desde una perspectiva práctica, basada en la ...
Requisitos: Psicólogos y Estudiantes de grado en psicología. A quién va dirigido: Psicólogos, médicos, enfermeros y personal sanitario
Requisitos: Psicologos, Pedagogos, Psicopedagogos, Maestros, Logopedas, Educadores, Trabajadores Sociales, Terapeutas Ocupacionales A quién va dirigido: Psicologos, Pedagogos, Maestros, Educadores ...
Requisitos: Psicólogos y Estudiantes de grado en psicología. A quién va dirigido: Psicólogos o estudiantes del último curso de carrera
Requisitos: Psicólogos o Estudiantes del último curso del Grado en Psicología (es necesario estar en posesión del Título de Licenciado o Grado de Psicología para poder emitir el Título de Máster, de ...