Los Centros Especiales de Empleo son empresas cuyo objetivo principal es el de proporcionar a los trabajadores con discapacidad la realización de un trabajo productivo y remunerado, adecuado a sus características personales y que facilite la integración laboral de éstos en el mercado ordinario de trabajo. Mientras que el empleo con apoyo son acciones, normalmente llevadas a cabo por un preparador laboral, para facilitar la adaptación del trabajador con discapacidad en una empresa ordinaria. Por tanto, cualquier profesional, ya sean aquellos que ya desarrollan su labor en este ámbito, como aquellos interesados en introducirse en él; interesado en la materia y que quiera profundizar en el conocimiento de la situación actual que esta área de trabajo presenta, tanto a nivel legislativo, como práctico y metodológico, debe estar al día de los cambios y avances que se dan en la misma. Esta última es precisamente la finalidad de este curso, la de dar a conocer a los profesionales los avances en la materia e instruir a todos aquellos interesados en los aspectos básicos de integración laboral de las personas con discapacidad en el sistema ordinario de trabajo y en del empleo protegido.
Objetivos: Entender y conocer los diferentes tipos de discapacidad. Conocer las diferentes modalidades de integración laboral que existen para las personas con discapacidad, deteniéndonos muy especialmente en el empleo protegido y el paso a la empresa ordinaria. Conocer todas las obligaciones legales de los Centros Especiales de Empleo con especial atención a las Unidades de Apoyo a la Actividad Profesional y otras normativas de aplicación. Conocer las ayudas establecidas a tal fin. Aplicar el Programa de Seguimiento Individualizado, contribuir a la definición de apoyos, aplicación de Ajustes Personales y Sociales, … y todas aquellas intervenciones dirigidas al entrenamiento de habilidades sociolaborales de las personas con discapacidad y la mejora de su empleabilidad. Desarrollar las habilidades directivas más relevantes para acometer con éxito la Dirección de un equipo de personas, así como el desarrollo de un proyecto empresarial viable. Dotar del suficiente conocimiento para poder planificar los objetivos generales y específicos del centro a corto y largo plazo. Organizar y coordinar la estructura, las funciones y los diferentes cargos de la plantilla.
A quién va dirigido: Directores o gerentes de centros especiales de empleo. Trabajadores sociales, pedagogos, educadores familiares, profesorado, formador de formadores, técnicos en integración social, educadores sociales, terapeutas, orientadores educativos, psicólogos, sociólogos, psicopedagogos, voluntarios y en general, a cualquier persona interesada en la integración laboral de personas con discapacidad ya sea en el marco del empleo protegido o en el del empleo con apoyo.
Duración: 8 meses
Módulo 1. Marco de la discapacidad
Módulo 2. Modalidades de integración sociolaboral
Módulo 3. Los Centros Especiales de Empleo
Módulo 4. Las Unidades de Apoyo a la Actividad Profesional (UAAP)
Módulo 5. Habilidades Sociolaborales de las personas con discapacidad
Módulo 6: Desempeño Directivo. Gestión en los CEE.
Módulo 7: Ayudas Económicas
Módulo 8: Otras normativas de aplicación
ver temario completo
|
Tiene como objetivo la formación de profesionales especializados en temas relativos a la delincuencia y seguridad ciudadanas, tanto en su dimensión preventiva, como en aquellos otros aspectos ...
Requisitos: El acceso a la UDIMA, en el marco de la autonomía universitaria, se enmarca en el respeto al derecho a la educación y a los principios de igualdad, mérito y capacidad, promoción de la ...
Requisitos: Psicólogos y Estudiantes de grado en psicología. A quién va dirigido: Psicólogos o estudiantes del último curso de carrera
Requisitos: Psicólogos o Estudiantes del último curso del Grado en Psicología (es necesario estar en posesión del Título de Licenciado o Grado de Psicología para poder emitir el Título de Máster, de ...
Objetivos: Aprender a conceptualizar, tratar y emitir informes de casos clínicos que habitualmente se atienden en una consulta de psicología, siguiendo un enfoque cognitivo-conductual. Requisitos: ...
Objetivos: - Adquirir habilidades técnicas y terapéuticas adecuadas que todo psicólogo/a necesitará para un adecuado desarrollo de la práctica profesional, eficaz y de forma responsable.- Adquirir ...
Objetivos: - Adquirir habilidades técnicas y terapéuticas adecuadas que todo psicólogo/a necesitará para un adecuado desarrollo de la práctica profesional, eficaz y de forma responsable.- Adquirir ...
Objetivos: Los objetivos de nuestro Técnico Profesional en Psicología en la Infancia y la Adolescencia son muy claros y te ayudarán a formarte en Psicología general. Requisitos: Efectuar la ...
Desde la Psicología se ha tratado de definir el desarrollo humano desde una perspectiva global e integradora, destacando tanto aspectos físicos como psicológicos, cognitivos o socioafectivos. Este ...
Objetivos: El experto ofrece una visión comprensiva de los diferentes ámbitos en los que interviene un psicológico jurídico, ofreciendo materiales de referencia y prácticas para profundizar los ...