Objetivos: Capacitar a los responsables de centros, y/o futuros directores, en los conocimientos necesarios para la dirección de centros de servicios sociales, cumpliendo a su vez con la normativa legal existente. Conocer las características de los usuarios de los centros de servicios sociales para planificar cómo lograr satisfacer al máximo las necesidades que presentan. Gestionar los recursos humanos en centros de servicios sociales con el fin de obtener un valioso y eficaz equipo de trabajo. Desarrollar habilidades directivas para la gestión del personal, logrando así una eficaz comunicación, un clima laboral adecuado y un rendimiento óptimo. Contabilizar y desarrollar una gestión económica financiera eficaz para alcanzar la máxima rentabilidad del centro. Dirigir técnicamente y planificar las estrategias de trabajo de los centros de servicios sociales, teniendo en cuenta la legislación vigente, y conociendo los posibles servicios y programas sociales a los que acceder. Planificar estrategias de marketing aplicado en el ámbito de servicios sociales para lograr una imagen óptima del centro y ampliar el público de la organización. Conocer la normativa existente en asistencia social y dependencia para cumplir e informar a sus usuarios de los preceptos existentes. Aplicar modelos de gestión de calidad para fomentar la mejora continua y la innovación en el sector. Establecer un plan de salud laboral y prevención de riesgos laborales para asegurar el trabajo óptimo de los empleados del centro.
Requisitos: Ser licenciado o poseer una experiencia profesional de más de tres años.
A quién va dirigido: Directores, gerentes o responsables de residencias y centros de atención a la dependencia. Profesionales sociales y sanitarios que trabajen o quieran acceder a la oferta laboral del sector de los servicios sociales. Titulados universitarios y estudiantes de últimos cursos que quieran acceder a la oferta laboral en el sector de los servicios sociales y servicios socio-sanitarios públicos o privados.
Duración: 8 meses
Módulo 1. Los centros de servicios sociales
Módulo 2. Gestión de recursos humanos
Módulo 3. Habilidades directivas
Módulo 4. Gestión económica financiera
Módulo 5: Dirección técnica de los centros de servicios sociales
Módulo 6: Asistencia social y dependencia
Módulo 7: La calidad en la prestación de los servicios
Módulo 8: Salud laboral y prevención de riesgos laborales
ver temario completo
|
Tiene como objetivo la formación de profesionales especializados en temas relativos a la delincuencia y seguridad ciudadanas, tanto en su dimensión preventiva, como en aquellos otros aspectos ...
Requisitos: El acceso a la UDIMA, en el marco de la autonomía universitaria, se enmarca en el respeto al derecho a la educación y a los principios de igualdad, mérito y capacidad, promoción de la ...
Requisitos: Psicólogos y Estudiantes de grado en psicología. A quién va dirigido: Psicólogos o estudiantes del último curso de carrera
Requisitos: Psicólogos o Estudiantes del último curso del Grado en Psicología (es necesario estar en posesión del Título de Licenciado o Grado de Psicología para poder emitir el Título de Máster, de ...
Objetivos: Aprender a conceptualizar, tratar y emitir informes de casos clínicos que habitualmente se atienden en una consulta de psicología, siguiendo un enfoque cognitivo-conductual. Requisitos: ...
Objetivos: - Adquirir habilidades técnicas y terapéuticas adecuadas que todo psicólogo/a necesitará para un adecuado desarrollo de la práctica profesional, eficaz y de forma responsable.- Adquirir ...
Objetivos: - Adquirir habilidades técnicas y terapéuticas adecuadas que todo psicólogo/a necesitará para un adecuado desarrollo de la práctica profesional, eficaz y de forma responsable.- Adquirir ...
Objetivos: Los objetivos de nuestro Técnico Profesional en Psicología en la Infancia y la Adolescencia son muy claros y te ayudarán a formarte en Psicología general. Requisitos: Efectuar la ...
Desde la Psicología se ha tratado de definir el desarrollo humano desde una perspectiva global e integradora, destacando tanto aspectos físicos como psicológicos, cognitivos o socioafectivos. Este ...
Objetivos: El experto ofrece una visión comprensiva de los diferentes ámbitos en los que interviene un psicológico jurídico, ofreciendo materiales de referencia y prácticas para profundizar los ...