El buscador de formación
¿Te ayudamos? 900 49 47 47

  

Postgrado en Diplomado en Gestión y Planificación Estratégica

En estos momentos el centro Clase Ejecutiva UC no tiene la matrícula abierta para este curso

Postgrado Online

Clase Ejecutiva UC

1.991,30 € (+ IVA)

El Diplomado en Gestión y Planificación Estratégica busca entregar las herramientas profesionales necesarias para liderar, planificar y controlar la estrategia de una organización considerando las áreas claves de la gestión. El programa está orientado a desarrollar habilidades que les permitan a los participantes establecer los objetivos estratégicos de su organización e implementar las acciones necesarias para alcanzarlos. Para ello, entrega las herramientas necesarias para liderar, planificar y controlar la estrategia de una organización, cubriendo temáticas claves como la guía e influencia a las personas a través del liderazgo, habilidades y estrategias que deben ser desarrolladas para una exitosa negociación, cuáles son las actividades críticas que se deben desarrollar desde el marketing, qué indicadores debemos manejar de la contabilidad de la organización y cómo debemos controlar y monitorear la gestión estratégica. Se espera que los alumnos guíen a las organizaciones en su estrategia y adquieran las herramientas necesarias para alcanzar los objetivos definidos por su planificación.

Objetivos: Entregar las herramientas actualizadas para liderar, planificar y controlar la estrategia de una organización. Implementar sistemas de control asociados a la gestión en torno a indicadores estratégicos. Entregar herramientas de negociación estratégica a quienes lideran las organizaciones. Abrir nuevos campos de acción en la innovación de la estrategia de una organización privada o startup.

A quién va dirigido: El diplomado está dirigido a personas que se desarrollan profesionalmente en áreas de gestión, en organizaciones públicas o privadas que deseen aplicar estas herramientas. Asimismo, todos aquellos empresarios, ejecutivos y profesionales que desean adquirir nuevos conocimientos y conocer los conceptos de gestión y planificación estratégica.

Temario completo de este curso

Evaluación de Proyectos

ESTRATEGIA CORPORATIVA Y PROYECTOS DE INVERSIÓN

Introducción a la evaluación de proyectos

Partes básicas de la evaluación de proyectos

Importancia del refinamiento continuo en el proceso

Proceso iterativo en la evaluación de proyectos

MÉTODOS DE EVALUACIÓN

Valor Presente (VP)

Valor Actual Neto (VAN)

TIR y la regla de la TIR

Método Payback

a

FLUJO DE CAJA LIBRE

Costos hundidos

Costos de oportunidad

Determinación de flujos de caja libre

Capital de trabajo neto

Valor residual

ANÁLISIS DE MERCADO

Análisis de la demanda

Análisis de la oferta

Fijación de Precios

Fuente de datos

a

ANÁLISIS DE RIESGO

¿Qué es el riesgo?

¿Cuán firme es nuestra evaluación? Analizando la sensibilidad

Break-even: cuando la recomendación cambia

Poniendo a prueba la evaluación

Simulando el riesgo

TASA DE DESCUENTO

Costo de capital propio

Costo de capital de la deuda

WACC o costo de capital promedio de la empresa

Aplicación del Método WACC

a

ANÁLISIS DE FLEXIBILIDAD

El valor de la flexibilidad

Árboles de decisión

Tipos de flexibilidad

Opciones: expandir o abandonar

Black & Scholes

EL PROCESO DE EVALUACIÓN

Proyección de futuro en base a la información de mercado

Estimar flujos de caja

Estimar la tasa de descuento

Cálculo de VAN, TIR y Payback

Implementación y evaluación de desempeño de los proyectos

Gestión Estratégica del Riesgo

UN MODELO DE EVOLUCIÓN COMPETITIVA

La Innovación Tecnológica

Convertir la Tecnología en Negocios

Dinámica Competitiva

Los Riesgos Principales de los Negocios

LOS ESTADOS FINANCIEROS PARA HACER ESPEJO A LA ESTRATEGIA

Introducción a los Estados Financieros

Los Estados Financieros como Espejo de la Estrategia

Estado de Situación Financiera

Estado de Resultados

Estado de Flujos de Efectivo

LOS INDICADORES FINANCIEROS COMO ESPEJO DE LA ESTRATEGIA

Análisis Horizontal y Vertical

De los Estados Financieros a los Indicadores

Ratios Financieros

Análisis de DuPont

Riesgo de Quiebra

COMPETIR EN MERCADOS MADUROS

El Modelo de Negocio

Posicionamientos Típicos en Industrias Maduras

Segmentación vs Estrategias de Nicho

Crecer Mediante Fusiones y Adquisiciones

ANALIZANDO INDICADORES FINANCIEROS EN UNA INDUSTRIA MADURA

Indicadores Agregados de una Industria Madura

Principales Eventos que Caracterizan al Periodo

Análisis Horizontal para Industria en Madura

Indicadores de Gestión, Endeudamiento, Liquidez y Riesgo para Industria en Madura

Análisis de DuPont para Industria en Madura

COMPETIR EN MERCADOS EN DESARROLLO

Características de un Mercado en Desarrollo

Etapa de Shake Out

La Construcción de Barreras Competitivas

La Competencia en Industrias de Plataformas

ANALIZANDO INDICADORES FINANCIEROS EN UNA INDUSTRIA EN DESARROLLO

Indicadores Agregados de la Industria

Principales Eventos del Periodo

Análisis Horizontal para Industria en Desarrollo

Indicadores de Gestión, Endeudamiento, Liquidez y Riesgo para Industria en Desarrollo

Análisis de DuPont para Industria en Desarrollo

UNA INDUSTRIA DEMASIADO MADURA

Los Caminos para Crear Negocios Disruptivos

El ERIC como Tarea

El Caso de Tesla

Análisis Horizontal para Tesla

Indicadores de Gestión, Endeudamiento, Liquidez y Riesgo para Tesla

Análisis de Estados Financieros

ESTADO DE LA SITUACIÓN FINANCIERA: EL LADO IZQUIERDO

Introducción a los Estados Financieros

Estado de Situación Financiera

Ecuación Fundamental de Contabilidad

Los recursos de una Empresa: Los activos

Gestionando la liquidez de la empresa

ESTADO DE LA SITUACIÓN FINANCIERA: EL LADO DERECHO

Financiando los Activos: Pasivos y Patrimonio

Pasivos Circulantes

Deuda Financiera

Patrimonio

Financiando la liquidez de la empresa

ESTADO DE RESULTADOS

Conociendo el estado de resultados financiero

Margen Bruto y EBITDA

La utilidad contable

Analizando un estado de resultados

El principio del devengo

ESTADO DE FLUJO EFECTIVO

Tipos de Flujos de Efectivo

Reconocimientos de Ingresos y Flujos de Caja

Analizando el Estado de Flujos de Efectivo

De utilidad a flujo operacional

Aplicando lo aprendido

HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS - PARTE I

Introducción a herramientas para analizar estados financieros

Análisis vertical

Análisis horizontal

Identificación de tendencias y cambios

Análisis comparativo

HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS - PARTE II

El análisis de ratios

Ratios de liquidez

Ratios de gestión

Ratios de rentabilidad

Ratios de endeudamiento

ESTADO DE RESULTADO TRIBUTARIO

Contabilidad Financiera vs tributaria

Ingresos Tributarios

Diferencias temporarias

Diferencias permanentes Pagos provisionales mensuales

DETECTANDO ERRORES Y FRAUDES CONTABLES

Identificación de errores contables

Reconociendo fraudes contables

Tipos de fraude

Manejo de resultados de la empresa

Análisis de un caso real

Negociación

LA VIDA EN SOCIEDAD ES NEGOCIACIÓN

El conflicto como fenómeno social

La comunicación

Mecanismos de solución de conflictos

Los enfoques de la negociación

LA ANATOMÍA DE LA NEGOCIACIÓN

Su posición para negociar

Meta detrás de las posiciones de las partes

Alternativas de negociación

Opciones que se pueden idean en conjunto

ESTRATEGIAS Y ESTILOS NEGOCIADORES

Entender el estilo de cada negociador

Test de Thomas Kilman

Factores claves para determinar la estrategia negociadora

Tipos de estrategias de negociación

OPCIONES Y LEGITIMIDAD

Definición del problema

Formas de solucionar un quiebre

Negociar con legitimidad

Opciones de mutuo beneficio

PREPARACIÓN ESTRATÉGICA

Introducción a la preparación de una negociación

Diseño del plan estratégico

Proceso de preparación

Rangos de negociación

COMUNICACIÓN Y PODER

Comunicación en la negociación

Relaciones y problemática

Comunicación de intereses

Tips de comunicación

EL CIERRE DE LA NEGOCIACIÓN

Hacia el cierre en una negociación

Premisas básicas previo al cierre

Pasos previos antes del cierre

Estrategias para llegar a un acuerdo satisfactorio

ALIANZAS Y RELACIONES DE COOPERACIÓN EN UN MUNDO GLOBALIZADO

Conversaciones difíciles

Qué hacer ante conversaciones complejas

Diversas opiniones de las partes

Posibles causas de diferencias

 
ver temario completo
 
  

Más cursos relacionados de Administración y dirección de empresas



  • Unisport Management School

    Objetivos: El programa está dirigido a todas aquellas personas que deseen formarse como coach ejecutivo e iniciarse en el ejercicio de la profesión. Directivos, gestores, empresarios y profesionales ...

    Seminario
    Online
    1.440 €


  • DELENA

    Curso de Team Building. Gestión de Liderazgo de grupos de trabajo orientados a objetivos a distancia con una carga lectiva de 250 horas.Te enviamos a el material didáctico totalmente actualizado a ...

    Curso
    Distancia
    199 €


  • DELENA

    Objetivos: Con este curso se profundizará en el estudio del coaching personal, entrando a conocer más a fondo en qué consiste , las herramientas básicas o las herramientas del tótem. Requisitos: No ...

    Curso
    Distancia
    199 €


  • DELENA

    1. ORGANIZACIÓN DEL EQUIPO DE VENTAS 1.1. Organización de un equipo de ventas 1.2. Especialización dentro de los departamentos de ventas 1.3. Otras alternativas ...

    Curso
    Distancia
    199 €


  • DELENA

    MÓDULO 1: Negociación Colectiva TEMA 1. Representantes Legales de los Empleados Públicos en la Administración Pública Órganos de Representación ...

    Curso
    Distancia
    199 €


  • DELENA

    " MÓDULO I. PRINCIPIOS DE LA COMUNICACIÓN Tema 1. El proceso de la comunicación - Características de la comunicación - El proceso de la comunicación - ...

    Curso
    Distancia
    199 €


  • DELENA

    Tema 1. La comunicación interna en la empresa. 1.1. Introducción 1.2. Concepto de comunicación 1.3. La comunicación empresarial 1.4. El plan de comunicación ...

    Curso
    Distancia
    199 €