En estos momentos el centro Clase Ejecutiva UC no tiene la matrícula abierta para este curso
En los entornos de alta competencia es clave contar con herramientas analíticas para la toma de decisiones en la administración de negocios. Hoy no se concibe una gestión sin datos concretos que permitan sacar mejor provecho de la información de ventas y económica además de las fuentes de riesgo estratégico involucrado. El Diplomado en Herramientas Avanzadas en Administración de Negocios se enfoca en entregar a los alumnos habilidades para la gestión de negocios en torno a los ejes de gestión de ventas, marketing y gestión económica incorporando componentes actualizadas del big-data y gestión estratégica del riesgo para generar una diferenciación de valor en la toma de decisiones de alto impacto. Se espera que el alumno pueda amplificar la comprensión de la administración de negocios con nuevas herramientas y prácticas que permitan un mejor entendimiento de los procesos y decisiones del management avanzado.
Objetivos: Gestionar mejoras en procesos de gestión económica para hacer un mejor provecho del capital disponible y ampliar oportunidades a través de nuevas estrategias no explotadas Abrir nuevas posibilidades de gestión de negocios a través del uso estructurado de herramientas analíticas de gestión de datos (big-data) para elaborar innovadoras estrategias digitales. Agilizar el proceso del manager para la toma de decisiones duras en ámbitos económicos, de proceso de ventas y riesgo competitivo que permitan abrir nuevos negocios. Generar mayor valor a través de un impacto más profundo en la toma de decisiones del manager o directivo en los distintos campos de la administración moderna.
A quién va dirigido: Ejecutivos, profesionales y emprendedores que trabajen en organizaciones o startups de distinta naturaleza o tamaño y que requieran gestionar o potenciar sus áreas de negocios hacia nuevos niveles de desempeño y crecimiento sustentable. Ejecutivos que requieran ampliar las posibilidades y oportunidades de negocios con modernas prácticas de gestión analítica.
Gestión de Ventas
FUNDAMENTOS DE LA VENTA
Mitos y paradigmas
Los negocios vistos como relaciones
La confianza como base de las relaciones
Las edades del vendedor
LAS DISTINTAS ETAPAS DE LA VENTA
Las etapas de la venta
El concepto de necesidad
Las 7 etapas desde el punto de vista del cliente
La compra como una puerta que se abre por dentro
ACCIONES DE VENTA: EL MODELO DE LAS SIETE ETAPAS
El modelo de las siete etapas
Descripción de cada una de las etapas del modelo
Mundo interior del cliente en cada una de las etapas
Importancia de cada etapa del modelo
EL VENDEDOR: SUS CARACTERÍSTICA Y FORTALEZAS
Importancia de los perfiles de los vendedores
Modelo de Harvard: 8 perfiles de los vendedores
Estudio The Challenger Sale
5 tipos de vendedores del estudio
EL CLIENTE Y SUS CARACTERÍSTICAS
Importancia de la clasificación de clientes
Clasificación por tipo de inteligencia predominante
Clasificación por estrategia para enfrentar desafíos
Clasificación por Sistema de Representación Dominante PNL.
LA PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO
Estar siempre enfocado con la venta
La descripción del producto
Concepto “Beneficio” Porque “Características”
Importancia de la adaptación en la venta
MANEJO DE OBJECIONES, NEGOCIACIÓN Y CIERRE
Importancia en el manejo de objeciones
Cierre de ventas
Señales de cierre
Técnicas de cierre
Cross-Selling y Up-Selling
MANEJO DE LA CARTERA Y CONTROL DE GESTIÓN
El embudo de la venta
Optimizar el embudo de la venta
Diseño de estrategias
Indicadores para la gestión de ventas
Marketing Digital
FUNDAMENTOS DEL MARKETING DIGITAL
Entendiendo internet y el nuevo marketing digital
Offline versus online marketing
Internet como medio publicitario
El nuevo consumidor ¿Es realmente “nuevo”?
El consumidor digital y la estrategia de marketing
GENERACIÓN DEL PLAN DEL MARKETING DIGITAL
Elementos de una estrategia de marketing digital
Tipos de presencia o modelo de negocios online
Tipos de medios digitales
El nuevo remix digital o 7Ps digitales
El plan de marketing digital en acción
ESTRATEGIAS DE BLOGGING
Fundamentos para la creación de un blog
Estrategia de contenidos irresistibles
Estructura de los posteos exitosos
Lo imprescindible que debe tener un blog
Cómo promocionar un blog y hacerse conocido
ESTRATEGIAS DE CONTENIDOS
Estrategia de marketing de contenidos
Los pilares estratégicos para generar contenidos
Casos de estudio exitosos
Generación de contenido para la web
Los diferentes soportes para el contenido
MARKETING EN LAS REDES SOCIALES
Importancia de las RRSS en la estrategia de marketing digital
Los influenciadores y la viralización
Eligiendo las plataformas más relevantes
Uso comercial de las diferentes plataformas
Cómo y qué medir en las RRSS
CANALES O MEDIOS DIGITALES
Los medios digitales propios, ganados y pagados
La importancia del mix de medios digitales
¿En tu web un centro de actividad de marketing?
SEM, SEO, PPC, email marketing, banners interactivos, social media marketing, online partnership
Ventajas y desventajas de cada medio digital
CREACIÓN DE CAMPAÑAS DIGITALES
Las etapas de las campañas digitales
Entendiendo el Customer Journey
Creación de campañas automatizadas
El Inbound Marketing en acción
Cómo crecer aceleradamente con Growth Hacking
WEB ANALÍTICA
Las métricas que importan
Atributos de las grandes métricas
Key Performance Indicators (KPIs)
Estrategias de marketing online y analítica web
Google Analytics
Riesgo Competitivo y Reputacional
FUNDAMENTOS
Riesgos competitivos y reputacionales
Riesgo “objetivo” y subjetivo
Fundamentos de inteligencia competitiva
Métodos y fuentes
El ciclo de la inteligencia competitiva y sus entregables
PUNTOS CIEGOS Y RIESGO COMPETITIVO
Puntos ciegos propios y ajenos
Sesgos en la toma de decisiones y errores decisionales
Análisis PESTLE, Cinco Fuerzas y Cuatro Esquinas
Mapas estratégicos y clusters
Mapas de stakeholders
ISSUES PARA LA PREVENCIÓN DE CRISIS
Qué son los issues y cómo detectarlos
Fases de los issues
Impacto y probabilidad de ocurrencia
Matrices de riesgos
Estrategias de respuesta
RIESGO REPUTACIONAL
Reputación corporativa y su relevancia
Fuentes de la reputación y dilema realidad/percepciones
Reputación online
Métodos de evaluación e indicadores
Pros y contras de la técnica
CRISIS REPUTACIONALES
Qué es una crisis reputacional
Crisis y sus fases
Preparación según fase de la crisis
Crisis online y ciberataques
Protocolos e indicadores
ANTICIPACIÓN DE CONFLICTOS CON STAKEHOLDERS
Simbiosis y entorno
Limitaciones de la reputación, RSE y Licencia Social Para Operar
Anticipación: los factores de outrage
Análisis LPO /VSN por industria
Implicancias estratégicas del entorno de stakeholders
JUEGOS DE GUERRA CORPORATIVOS
Supuestos, pros y contras
Análisis 5F y 4C aplicados
Caracterización de rivales y sustitutos
Diseño del ejercicio: participantes y roles
Análisis de implicancias estratégicas
ANÁLISIS DE ESCENARIOS
Supuestos, pros y contras
Análisis del modelo de negocio y del entorno relevante
Definición de la pregunta-guía y drivers
Selección de los escenarios
Análisis de implicancias estratégica
El mundo del Big Data
ORIGEN Y DESAFÍOS DEL BIG-DATA
Big Data visto como el resultado de muchos vectores
¿Qué buscamos hacer con Big Data?
¿Qué cambios se vislumbran en la forma de trabajar?
Potencial de Big Data
LA CUATRO V'S DEL BIG-DATA
Volumen: crecimiento exponencial de los datos, incorporación de nuevas tecnologías de almacenamiento
Velocidad: procesamiento distribuido, como administrar sistemas de forma eficiente
Variedad: datos estructurados, semi-estructurados y no estructurados
Veracidad: confiabilidad y robustez
La Quinta V: Valor de los datos
INFRAESTRUCTURA DEL BIG-DATA
Tecnologías “Big Data”: Map Reduce, Hadoop, Cloud computing
Funcionamiento de plataformas computacionales de Big Data
Enfoques top-down y bottom-up para la arquitectura de sistemas informáticos en el contexto de Big Data
Transición y cohabitación de DW, BI (Business Intelligence y Big Data)
ESTRATEGIAS DE BIG DATA
Entender aspectos estratégicos asociados al Big Data
Identificación de oportunidades de agregación de valor por datos
Etapas de la transformación digital para lograr una organización basada en datos
Los datos como un activo: valoración basada en el consumo de datos
ver temario completo
|
Objetivos: - dotar al alumno de las capacidades de análisis, metodología y herramientas adecuadas para reconstruir siniestros.- Proporcionar una formación académica a los asistentes, de forma que se ...
Objetivos: Con la realización de este curso, basado en una metodología docente teórico-práctica, te capacitarás para la realización de tareas administrativas en la empresa pública, así como para el ...
" Contenidos: Módulo 1: Atestados Tema 1. El Atestado Policial. Los Intervinientes Introducción Concepto Naturaleza Actas Policiales Diligencias Policiales Sujetos ...
Objetivos: El objetivo es que el alumno conozca técnicas de organización y planificación dentro del cuerpo de bomberos, para que pueda aplicarlos a su trabajo. Requisitos: Este programa formativo ...
" MÓDULO I. EMERGENCIAS Y PROTECCIÓN CIVIL Tema 1. Establecimiento de objetivos de planes de emergencia y protección civil Técnicas de planificación. La ...
MÓDULO 1: La Defensa Personal TEMA 1. La Defensa Personal Introducción La Defensa Personal Lo que hemos aprendido Test TEMA 2. Los Componentes y Claves de Toma de Conciencia en la ...
Curso a distancia REGIMEN JURIDICO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA de 250 horas,tutor particular telefónico y e-mail, con envío del material a su domicilio en un máximo de 8-10 días
Objetivos: "Con este curso aprenderás sobre:la legislación administrativa.en qué consisten los actos administrativos.procesos sancionador.procedimiento administrativo.revisión de los actos ...
Objetivos: - Reforzar las acciones de promoción para la igualdad y los Derechos Humanos, así como la importancia de éstos en la multicultural sociedad actual.- Realizar un acercamiento a la realidad ...
Objetivos: Este curso, que combina una metodología docente teórico-práctica, te aportará los conocimientos para la gestión de instalaciones contra incendios. El temario está dividido en siete ...