Objetivos: Objetivo general Actualizar al profesional de enfermería en los procedimientos de actuación ante la catástrofe y situaciones de emergencias extrahospitalarias, con un especial hincapié en la intervención ante los incidentes de múltiples víctimas Objetivos específicos Módulo 1. Generalidades Diferenciar los conceptos de urgencias, emergencias y catástrofe Identificar los fundamentos de la asistencia sanitaria urgente y de emergencias Módulo 2. Los servicios de urgencias hospitalarias Utilizar la historia clínica en urgencias y comprender los aspectos legales y éticos más relevantes en la asistencia sanitaria en urgencias y emergencias Priorizar, organizar y gestionar la atención de una manera más eficaz por medio del triaje Módulo 3. Los servicios de emergencias y el transporte sanitario Aplicar juiciosamente su criterio para la elección del medio de transporte sanitario más adecuado Describir las principales características del transporte sanitario, su fisiopatología y los diferentes dispositivos de transporte de un SEM
A quién va dirigido: El programa de Experto Universitario en Gestión de Catástrofes para Enfermería está orientado hacia una revisión de los principales aspectos del manejo del paciente en situación de catástrofe, basándose en la evidencia científica y en la experiencia de reconocidos profesionales
Duración: 6 meses
Módulo 1. Generalidades
1.1. Definiciones y conceptos
1.2. Atención integral a las urgencias y emergencias sanitarias
1.3. Bioética y Legislación en Urgencias y Emergencias
1.3.1. Bioética
1.3.2. Legislación
Módulo 2. Los servicios de urgencias hospitalarias
2.1. Organización de un servicio de urgencias hospitalarias
2.2. Registros de enfermería en urgencias
2.3. Sistemas de triaje hospitalario
Módulo 3. Los servicios de emergencias y el transporte sanitario
3.1. Organización de los SEM
3.2. Coordinación y regulación sanitaria
3.3. Sistemas de información y registros
3.4. Tipos de transporte sanitario
3.4.1. Transporte intrahospitalario
3.4.2. Transporte interhospitalario
3.4.3. Transporte sanitario terrestre
3.4.4. Transporte sanitario aéreo
3.5. Tipos de recursos sanitarios extrahospitalarios
3.6. Fisiopatología del TS y posiciones del traslado
3.7. Transferencia del paciente. Modelos
3.8. Legislación del TS y emergencias
ver temario completo
|
El curso de Técnico Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería, recoge todos los temas que este profesional técnico necesita conocer.
Objetivos: Los objetivos de este curso son que el alumno aprenda: Citación y registro de los datos de los pacientes.Aplicación de cuidados auxiliares de enfermería.Aplicación de técnicas de primeros ...
Los contenidos y objetivos generales del curso son los señalados a continuación: Modulo 1: organización de los recursos materiales en una unidad /servicio Aplicar las ...
Aplicar las técnicas de organización de la documentación y de los recursos materiales de una unidad/servicio, así como los métodos de esterilización adecuados en ...
Objetivos: • Preparar los materiales y procesar la información de la consulta/unidad en las áreas de su competencia.• Aplicar cuidados auxiliares de enfermería al paciente/cliente.• Cuidar las ...
Objetivos: "Conoce el funcionamiento de u un centro geriátrico,, qué servicios prestan y cuáles son los derechos y deberes delos profesionales.Conoce los cambios legislativos de la Ley de ...
Objetivos: A través del amplio temario de la formación tienes la oportunidad de formarte en temas como la organización sanitaria, las necesidades de protección e higiene del paciente, los ...
Objetivos: El objetivo es que el alumno se introduzca en el estudio de los cuidados del enfermo, en la higiene del paciente o en las enfermedades que pueden afectarle. Requisitos: Este programa ...
MÓDULO I. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO SANITARIA Tema 1. Organización sanitaria en relación a cuidados auxiliares sanitarios Tema 2. ...
Objetivos: "Adquiere las habilidades de un auxiliar de enfermería desde las más básicas a las más específicas.Conoce el funcionamiento de un centro de salud, , los derechos y deberes y funciones de ...