Objetivos: Objetivos generales Actualizar los conocimientos teórico-prácticos del odontólogo en las distintas áreas de la cirugía oral y la implantología, a través de la odontología basada en la evidencia Promover estrategias de trabajo basadas en el abordaje multidisciplinar del paciente candidato a cirugía oral o a rehabilitación mediante implantes dentales Favorecer la adquisición de habilidades y destrezas técnicas, mediante un sistema audiovisual potente, y posibilidad de desarrollo a través de talleres online de simulación y/o especialización específica Objetivos especificos Describir la anatomía del complejo cráneo-maxilar: Relevancias quirúrgicas e implantológicas Describir los principales aspectos que rodean a los procesos de la osteointegración Explicar el proceso adecuado para realizar la historia clínica prequirúrgica, identificar las interacciones farmacológicas y explicar las técnicas radiológicas necesarias para el diagnóstico implantológico
A quién va dirigido: El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico práctico, de forma que el odontólogo consiga dominar de forma práctica y rigurosa el estudio de la implantología oral.
Duración: 6 meses
Módulo 1. Diagnóstico
1.1. Historia clínica: primera visita, anamnesis y expectativas del paciente
1.2. Evaluación médica del paciente quirúrgico
1.2.1. Pruebas complementarias en implantología y cirugía oral
1.3. Paciente con enfermedades de riesgo en implantología y cirugía: consideraciones médicas y manejo odontológico
1.3.1. El paciente diabético
1.3.2. El paciente inmunodeprimido
1.3.3. El paciente anticoagulado
1.3.4. El paciente médicamente comprometido: bifosfonatos
1.4. Técnicas anestésicas en cirugía e implantología
1.4.1. Fármacos
1.4.2. Técnicas de anestesia loco-regional en cirugía e implantología
1.5. Sedación y anestesia general
Módulo 2. Planificación implantológica
2.1. Exploración extra e intraoral
2.1.1. Exploración extroral: simetría, tercios faciales, parámetros estéticos extraorales
2.1.2. Exploración intraoral: tejidos duros, tejidos blandos, oclusión y ATM
2.2. Toma de impresión y modelos de estudio en implantología
2.2.1. Materiales y técnicas de impresión en el diagnóstico implantológico
2.2.2. Arco facial y montaje en articulador semiajustable
2.3. Encerado diagnóstico y férulas radiológicas
2.3.1. Técnicas de encerado y consideraciones clínicas
2.3.2. Férulas radiológicas: clasificación y confección en el laboratorio
2.4. Diagnóstico radiológico en implantología
2.4.1. Clasificación de las técnicas
2.4.2. Planificación en 2D
2.4.3. Tomografía computerizada de haz cónico (CBCT): software de planificación
2.5. Registros fotográficos en Implantología
2.6. Presentación del plan de tratamiento. Estrategias
Módulo 3. Implantología y osteointegración
3.1. Revisión histórica y terminología genérica de los implantes dentales
3.1.1. Evolución de la implantología hasta el siglo XXI
3.1.2. Terminología genérica de los implantes dentales: componentes y nomenclatura
3.2. Biología de la osteointegración
3.2.1. Fase inflamatoria
3.2.2. Fase proliferativa
3.2.3. Fase de maduración
3.2.4. Osteogénesis de contacto y a distancia
3.3. Anatomía en implantología
3.3.1. Anatomía del maxilar superior
3.3.2. Anatomía de la mandíbula
3.4. Histología del tejido óseo, del periodonto y del tejido periimplantario
3.5. Disponibilidad ósea en implantología
3.6. Preparación del campo quirúrgico, protocolos de esterilización y premedicación
3.6.1. Preparación del gabinete
3.6.2. Asepsia quirúrgica del paciente: premedicación
3.6.3. Asepsia quirúrgica del cirujano y asistentes
Módulo 4. Técnica quirúrgica básica en implantología
4.1. Técnicas de incisión en implantolo
4.1.1. Incisiones en el desdentado total
4.1.2. Incisiones en el desdentado parcial
4.1.3. Incisiones en el sector estético
4.1.4. Incisiones en técnicas de regeneración ósea guiada
4.1.5. Flapless
4.2. Instrumental quirúrgico. Despegamiento, separación y regulación ósea
4.3. Técnicas de fresado en implantología
4.3.1. Fresas y componentes de las bandejas quirúrgicas
4.3.2. Fresado secuencial
4.3.3. Fresado biológico
4.4. Implantes en una fase e implantes en dos fases
4.5. Sutura en Implantología
4.5.1. Instrumental y materiales de sutura
4.5.2. Técnicas de sutura
ver temario completo
|
Objetivos: Objetivos GeneralesActualizar los conocimientos teórico-prácticos del odontólogo en las distintas áreas de la cirugía oral y la implantología, a través de la odontología basada en la ...
Objetivos: Objetivos GeneralesActualizar los conocimientos teórico-prácticos del odontólogo en las distintas áreas de la cirugía oral y la implantología, a través de la odontología basada en la ...
Objetivos: Objetivos GeneralesActualizar los conocimientos teórico-prácticos del odontólogo en las distintas áreas de la cirugía oral y la implantología, a través de la odontología basada en la ...
Objetivos: Objetivos GeneralesActualizar los conocimientos teórico-prácticos del odontólogo en las distintas áreas de la cirugía oral y la implantología, a través de la odontología basada en la ...
Objetivos: Entre los objetivos de nuestro Master en Reproducción Asistida + 60 Créditos ECTS destacan la formacion en Obstetricia y ginecología que te permitiran obtener tu titulación en Master en ...
El curso de Técnico Superior en Audiología protésica, recoge todos los temas que este profesional técnico necesita conocer.
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Bachiller o Segundo de Bachillerato experimental. Título de Técnico Superior o Técnico ...
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Bachiller o Segundo de Bachillerato experimental. Título de Técnico Superior o Técnico ...
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos - Estar en posesión del Título de Bachiller o Segundo de Bachilleato de cualquier ...
Objetivos: - Conocer los aspectos básicos de la rehabilitación deportiva. - Conocer cuáles son las lesiones deportivas más comunes y cuáles son los procesos y los tiempos de rehabilitación, ...