Objetivos: Objetivo General Actualizar al profesional en los procedimientos e intervenciones de enfermería para realizar una correcta atención al paciente en la unidad de hospitalización de medicina interna. Objetivos Específicos Describir el Servicio de Medicina Interna y su organización. Actualizar los procedimientos enfermeros en la valoración integral del paciente. Valorar la importancia de la aplicación adecuada del registro de enfermería en el servicio de medicina interna, y describir los procedimientos de implementación.
A quién va dirigido: Este experto universitario está orientado hacia una revisión de los principales aspectos del manejo del paciente ingresado en el servicio de medicina interna, basándose en la evidencia científica y en la experiencia de reconocidos profesionales.
Duración: 6 meses
Módulo 1. Manejo del enfermo con fiebre prolongada por causa desconocida
1.1. Introducción a la fiebre de origen desconocido.
1.2. Definiciones.
1.2.1. Fiebre de origen desconocido.
1.2.2. Hipertermia.
1.3. Clasificación de la FOD.
1.3.1. Fiebre de origen desconocida (FOD) clásica.
1.3.2. FOD nosocomial.
1.3.3. FOD neutropenia.
1.3.4. FOD asociada a VIH.
1.4. Etiología de la FOD.
1.4.1. Infecciosa.
1.4.2. Neoplasias.
1.4.3. Enfermedades inflamatorias no infecciosas.
1.4.4. Miscelánea.
1.5. Diagnóstico de la FOD.
1.5.1. Historia clínica. Anamnesis y exploración física minuciosa.
1.5.2. Pruebas complementarias: pruebas de laboratorio, radiológicas y otras.
1.6. Tratamiento de la FOD.
1.6.1. Antipiréticos.
1.6.2. Tratamiento específico.
1.7. Evolución y pronóstico.
Módulo 2. Vigilancia de la infección nosocomial
2.1. Conceptos.
2.1.1. Asepsia. Antisepsia. Técnica estéril.
2.2. Medidas generales de aislamiento.
2.2.1. Técnicas generales de aislamiento.
2.2.2. Indumentaria.
2.2.3. Desinfección.
2.3. Precauciones para el control de infecciones.
2.3.1. Precauciones estándar.
2.3.2. Precauciones basadas en la transmisión.
2.4. Infecciones nosocomiales.
2.4.1. Localizaciones.
2.4.2. Factores de riesgo.
2.4.3. Tipos de aislamientos.
2.4.4. Prevención de las infecciones nosocomiales.
2.5. Prevención de las infecciones asociadas a diversos procesos hospitalarios.
2.5.1. Prevención de infección nosocomial asociada al sondaje vesical.
2.5.2. Recomendaciones para prevenir las infecciones asociadas a la inserción de catéteres intravenosos.
2.6. Prevención de infecciones del profesional.
2.6.1. Normas. Vacunas. Recomendaciones.
Módulo 3. Manejo de pacientes con sepsis y shock séptico
3.1. Aspectos básicos.
3.1.1. Concepto. Epidemiología. Definiciones.
3.2. Patogenia. Manifestaciones clínicas.
3.2.1. Fisiopatología y patogenia.
3.2.2. Cuadro clínico. Síntomas y signos.
3.3. Exploraciones complementarias. Diagnóstico.
3.3.1. Exploraciones complementarias.
3.3.2. Diagnóstico sindrómico y etiológico.
3.3.3. Diagnóstico diferencial.
3.4. Tratamiento. Pronóstico.
3.4.1. Tratamiento de soporte y fisiopatológico.
3.4.2. Tratamiento etiológico. Antibióticos.
3.4.3. Pronóstico.
3.5. Metodología enfermera en situación de sepsis y shock séptico.
3.5.1. Prevención. Control. Tratamiento.
ver temario completo
|
El curso de Técnico Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería, recoge todos los temas que este profesional técnico necesita conocer.
Objetivos: Los objetivos de este curso son que el alumno aprenda: Citación y registro de los datos de los pacientes.Aplicación de cuidados auxiliares de enfermería.Aplicación de técnicas de primeros ...
Los contenidos y objetivos generales del curso son los señalados a continuación: Modulo 1: organización de los recursos materiales en una unidad /servicio Aplicar las ...
Aplicar las técnicas de organización de la documentación y de los recursos materiales de una unidad/servicio, así como los métodos de esterilización adecuados en ...
Objetivos: • Preparar los materiales y procesar la información de la consulta/unidad en las áreas de su competencia.• Aplicar cuidados auxiliares de enfermería al paciente/cliente.• Cuidar las ...
Objetivos: "Conoce el funcionamiento de u un centro geriátrico,, qué servicios prestan y cuáles son los derechos y deberes delos profesionales.Conoce los cambios legislativos de la Ley de ...
Objetivos: A través del amplio temario de la formación tienes la oportunidad de formarte en temas como la organización sanitaria, las necesidades de protección e higiene del paciente, los ...
Objetivos: El objetivo es que el alumno se introduzca en el estudio de los cuidados del enfermo, en la higiene del paciente o en las enfermedades que pueden afectarle. Requisitos: Este programa ...
MÓDULO I. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO SANITARIA Tema 1. Organización sanitaria en relación a cuidados auxiliares sanitarios Tema 2. ...
Objetivos: "Adquiere las habilidades de un auxiliar de enfermería desde las más básicas a las más específicas.Conoce el funcionamiento de un centro de salud, , los derechos y deberes y funciones de ...