Objetivos: Objetivo general Garantizar la superación profesional, a través de la actualidad, novedad y profundidad de la mejor evidencia científica en Microbiología y el control de resistencia antibiótica para el uso correcto de estos medicamentos y el tratamiento adecuado de las enfermedades infecciosas con un enfoque multidisciplinario e integrador que facilite el control de estas patologías. Objetivos específicos Brindar a los participantes una información avanzada, novedosa, profunda, actualizada y multidisciplinaria que permita enfocar integralmente el proceso de control de la resistencia antibiótica. Valorar e interpretar las características y condiciones epidemiológicas de los países que favorecen la aparición y desarrollo de las enfermedades infecciosas y la resistencia antibiótica. Abordar el importante papel de la microbiología en el diagnóstico y control de las enfermedades infecciosas.
A quién va dirigido: El objetivo principal que tiene el Experto Universitario es la superación de los profesionales de la salud, basado en la adquisición de los conocimientos científicos más actualizados y novedosos en el campo de la Microbiología y el control de resistencia antibiótica que le permitan desarrollar las habilidades para el uso correcto y racional de estos medicamentos, que conviertan su práctica clínica diaria en un baluarte de los estándares de la mejor evidencia científica disponible, con un sentido crítico, innovador, multidisciplinario e integrador.
Duración: 6 meses
Módulo 1. Generalidades de Microbiología
1.1. Elementos generales de microbiología.
1.1.1. El papel de la microbiología en el estudio de las enfermedades infecciosas.
1.1.2. Estructura y función del laboratorio de microbiología.
1.1.3. La indicación e interpretación de estudios microbiológicos.
1.2. Virología.
1.2.1. Características generales de los virus.
1.2.2. Clasificación y principales virus que afectan al ser humano.
1.2.3. Virus emergentes.
1.2.4. Estudios virológicos
Módulo 2. Resistencia antibiótica
2.1. Aparición y desarrollo de la resistencia a los antibióticos.
2.1.1. Concepto.
2.1.2. Clasificación.
2.1.3. Surgimiento y desarrollo
. 2.2. Mecanismos de resistencia a los antibióticos: puesta al día.
2.2.1. Mecanismos de resistencia antimicrobiana.
2.2.2. Nuevos mecanismos de resistencia.
2.3. Resistencia de los estafilococos: ayer, hoy y mañana.
2.3.1. Evolución de la resistencia de los estafilococos.
ver temario completo
|
Objetivos: - Conocer los principales trastornos relacionados con la cardiología.- Facilitar los conocimientos básicos para poder interpretar un ECG.- Interpretar adecuadamente un electrocardiograma. ...
Mejorar las competencias de los profesionales sanitarios para cubrir las necesidades de cuidados de las mujeres y los niños en el periodo perinatal.
Módulo 1. GESTIÓN DE MUESTRAS BIOLÓGICAS Módulo 2. TÉCNICAS GENERALES DE LABORATORIO Módulo 3. BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA ...
Realiza el curso de LA TOMOGRAFIA COMPUTERIZADA COMO INSTRUMENTO PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO, consta de 250 horas, a distancia y con un tutor personalizado para un plan de estudio especifico.
Objetivos: "Estudia la ciencia, conocimientos a la investigación sobre la anatomía humana.Adéntrate en el mundo de las células.Conoce todos los procesos del aparato respiratorio." Requisitos: No ...
Módulo I: Enfermedades específicas del órgano Unidad didáctica 1: Conceptos básicos. Sistema inmune y autoinmunidad Tema 1. Los anticuerpos 1.1. Los anticuerpos ...
MÓDULO I: INTRODUCCIÓNTEMA 1. Estudio anatomofisiológico de los órganos abdominales 1.1 Topografía Abdominal. Conceptos 1.2 Aparato Digestivo 1.3 Aparato ...