Objetivos: Objetivos Generales Actualizar los conocimientos del profesional de enfermería en las nuevas tendencias en nutrición humana, tanto en la salud como en situaciones patológicas a través de la enfermería basada en la evidencia. Promover estrategias de trabajo basadas en el conocimiento práctico de las nuevas corrientes en nutrición y su aplicación a las patologías tanto del niño como del adulto, donde ésta juega un papel primordial en la terapéutica de las mismas. Favorecer la adquisición de habilidades y destrezas técnicas, mediante un sistema audiovisual potente, y posibilidad de desarrollo a través de talleres online de simulación y/o formación específica. Objetivos Específicos Actualizar las bases de una alimentación equilibrada en las distintas etapas del ciclo vital así como en el ejercicio. Evaluar y calcular los requerimientos nutricionales en situación de salud y enfermedad en cualquier etapa del ciclo vital. Revisar las nuevas guías alimentarias, objetivos nutricionales e ingesta recomendada de nutrientes (RDA).
A quién va dirigido: El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico práctico, de forma que la enfermera consiga dominar de forma práctica y rigurosa el estudio de la nutrición clínica y dietética hospitalaria
Duración: 6 meses
Módulo 1. Nuevos avances en alimentación
1.1. Bases moleculares de la nutrición.
1.2. Actualización en la composición de alimentos.
1.3. Tablas de composición de alimentos y bases de datos nutricionales.
1.4. Fitoquímicos y compuestos no nutritivos.
1.5. Nuevos alimentos.
1.5.1. Nutrientes funcionales y compuestos bioactivos.
1.5.2. Probióticos, Prebióticos y Sinbióticos.
1.5.3. Calidad y diseño.
1.6. Alimentos ecológicos.
1.7. Alimentos transgénicos.
1.8. El agua como nutriente.
1.9. Seguridad alimentaria.
1.9.1. Peligros físicos, químicos y microbiológicos.
1.10. Nuevo etiquetado alimentario e información al consumidor.
1.11. Fitoterapia aplicada a patologías nutricionales.
Módulo 2. Tendencias actuales en nutrición
2.1. Nutrigenética.
2.2. Nutrigenómica.
2.2.1. Fundamentos.
2.2.2. Métodos.
2.3. Inmunonutrición.
2.3.1. Interacciones nutrición-inmunidad.
2.3.2. Antioxidantes y función inmune.
2.4. Regulación fisiológica de la alimentación. Apetito y saciedad.
2.5. Nutrición y sistema circadiano. El tiempo es la clave.
Módulo 3. Valoración del estado nutricional y de la dieta. Aplicación en la práctica
3.1. Bioenergética y nutrición.
3.1.1. Necesidades energéticas.
3.1.2. Métodos de valoración del gasto energético.
3.2. Valoración del estado nutricional.
3.2.1. Análisis de la composición corporal.
3.2.2. Diagnóstico clínico. Síntomas y signos.
3.2.3. Métodos bioquímicos, hematológicos e inmunológicos.
3.3. Valoración de la ingesta.
3.3.1. Métodos de análisis de la ingesta de alimentos y nutrientes.
3.3.2. Métodos directos e indirectos.
3.4. Actualización en requerimientos nutricionales e ingestas recomendadas.
3.5. Alimentación en el adulto sano. Objetivos y guías. Dieta Mediterránea.
3.6. Alimentación en la menopausia.
3.7. Nutrición en las personas de edad avanzada.
Módulo 4. Nutrición clínica y dietética hospitalaria
4.1. Papel del profesional de enfermería en el equipo multidisciplinar de las Unidades de Nutrición.
4.2. Gestión de las unidades de nutrición hospitalarias.
4.2.1. La alimentación en el ámbito hospitalario.
4.2.2. Seguridad alimentaria en los hospitales.
4.2.3. Organización de la cocina en los hospitales.
4.2.4. Planificación y gestión de las dietas hospitalarias. Código de dietas.
4.3. Dietas basales hospitalarias.
4.3.1. Dieta basal del adulto.
4.3.2. Dieta basal pediátrica.
4.3.3. Dieta ovolactovegetariana y vegana.
4.3.4. Dieta adaptada a modalidades culturales.
4.4. Dietas terapéuticas hospitalarias.
4.4.1. Unificación de dietas y menús personalizados.
4.5. Interacción bidireccional fármaco-nutrientes.
Módulo 5. Nutrición en situaciones especiales
5.1. Nutrición en situaciones de estrés metabólico.
5.1.1. Sepsis.
5.1.2. Politraumatismo.
5.1.3. Quemados.
5.1.4. Paciente trasplantado.
5.2. Nutrición en el paciente oncológico con:
5.2.1. Tratamiento quirúrgico.
5.2.2. Tratamiento quimioterápico.
5.2.3. Tratamiento radioterápico.
5.2.4. Trasplante de médula ósea.
5.3. Enfermedades de origen inmune.
5.3.1. Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.
Módulo 6. Nutrición artificial en el adulto
6.1. Nutrición enteral.
6.2. Nutrición parenteral.
6.3. Nutrición artificial domiciliaria.
6.4. Nutrición oral adaptada.
ver temario completo
|
El curso de Técnico Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería, recoge todos los temas que este profesional técnico necesita conocer.
Objetivos: Los objetivos de este curso son que el alumno aprenda: Citación y registro de los datos de los pacientes.Aplicación de cuidados auxiliares de enfermería.Aplicación de técnicas de primeros ...
Los contenidos y objetivos generales del curso son los señalados a continuación: Modulo 1: organización de los recursos materiales en una unidad /servicio Aplicar las ...
Aplicar las técnicas de organización de la documentación y de los recursos materiales de una unidad/servicio, así como los métodos de esterilización adecuados en ...
Objetivos: • Preparar los materiales y procesar la información de la consulta/unidad en las áreas de su competencia.• Aplicar cuidados auxiliares de enfermería al paciente/cliente.• Cuidar las ...
Objetivos: "Conoce el funcionamiento de u un centro geriátrico,, qué servicios prestan y cuáles son los derechos y deberes delos profesionales.Conoce los cambios legislativos de la Ley de ...
Objetivos: A través del amplio temario de la formación tienes la oportunidad de formarte en temas como la organización sanitaria, las necesidades de protección e higiene del paciente, los ...
Objetivos: El objetivo es que el alumno se introduzca en el estudio de los cuidados del enfermo, en la higiene del paciente o en las enfermedades que pueden afectarle. Requisitos: Este programa ...
MÓDULO I. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO SANITARIA Tema 1. Organización sanitaria en relación a cuidados auxiliares sanitarios Tema 2. ...
Objetivos: "Adquiere las habilidades de un auxiliar de enfermería desde las más básicas a las más específicas.Conoce el funcionamiento de un centro de salud, , los derechos y deberes y funciones de ...