Objetivos: Objetivo general Contribuir a la actualización del conocimiento del egresado dotándole de la información más novedosa y exhaustiva relacionada con las enfermedades virales hemorrágicas, arbovirosis y zoonosis Dotar al especialista de las estrategias clínicas más innovadoras y especializadas para manejar a este tipo de pacientes a través de las pautas protocolarias que mejores resultados han tenido hasta el momento Objetivos específicos Módulo 1. Epidemiología de las enfermedades infecciosas Conocer las condiciones epidemiológicas, económicas, sociales y políticas de los países con las mayores enfermedades infecciosas Módulo 2. Las enfermedades virales hemorrágicas y arbovirosis Identificar de forma rápida las enfermedades virales hemorrágicas y las vacunas que están destinadas a estas Módulo 3. Zoonosis Conocer las generalidades de las Zoonosis como su origen y las causas priónicas. Identificar y analizar las principales medidas de control de las Zoonosis que preocupan a los sistemas de salud pública mundiales
A quién va dirigido: El desarrollo de este programa se ha llevado a cabo con el objetivo de reunir, en un temario exhaustivo, dinámico y flexible, la información más novedosa relacionada con las distintas enfermedades virales, las técnicas diagnósticas de cada una de ellas y los tratamientos más eficaces que se han logrado hasta el momento. Así, en tan solo 6 meses, el especialista de la Medicina logrará ponerse al día de los avances de este campo a través de una experiencia académica del máximo nivel presentada en un cómodo formato 100% online.
Duración: 6 meses
Modulo 1. La epidemiología y microbiología de las enfermedades infecciosas
1.1. Condiciones epidemiológicas, económicas y sociales por Continentes que favorecen el desarrollo de enfermedades infecciosas.
1.1.1. África.
1.1.2. América.
1.1.3. Europa y Asia.
1.2. Las enfermedades nuevas y emergentes por continentes.
1.2.1. Morbimortalidad por enfermedades infecciosas en África.
1.2.2. Morbimortalidad por enfermedades infecciosas en América.
1.2.3. Morbimortalidad por enfermedades infecciosas en Asia.
1.2.4. Morbimortalidad por enfermedades infecciosas en Europa.
1.3. La taxonomía de los agentes infecciosos.
1.3.1. Los virus.
1.3.2. Las bacterias.
1.3.3. Los hongos.
1.3.4. Los parásitos.
Módulo 2. Las enfermedades virales hemorrágicas y arbovirosis
2.1. Las enfermedades virales hemorrágicas.
2.1.1. Epidemiología.
2.1.2. Clasificación.
2.1.3. Enfoque diagnóstico de las enfermedades hemorrágicas virales.
2.1.4. El desarrollo de vacunas para estas enfermedades
. 2.1.5. Medidas para el control de las enfermedades virales hemorrágicas.
2.2. Fiebre hemorrágica por Ébola.
2.2.1. Características y ciclo replicativo del virus.
2.2.2. Cuadro Clínico.
2.2.3. Diagnóstico.
2.2.4. Tratamiento
ver temario completo
|
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Bachiller o Segundo de Bachillerato experimental. Título de Técnico Superior o Técnico ...
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos - Estar en posesión del Título de Bachiller o Segundo de Bachilleato de cualquier ...
Objetivos: - Conocer los aspectos básicos de la rehabilitación deportiva. - Conocer cuáles son las lesiones deportivas más comunes y cuáles son los procesos y los tiempos de rehabilitación, ...
Requisitos: Ser licenciado o diplomado en la rama sanitaria.
Objetivos: -Estudiar las características de una clínica dental y del equipo que la integra.-Conocer las funciones específicas de un auxiliar de clínica dental en el seno de un equipo ...
Módulo 1. Organización y gestión de una unidad de odontología. Módulo 2. Técnicas de atención al paciente. Módulo 3. ...
Organización y gestión de un taller/laboratorio de prótesis dental. Módulo Anatomía y fisiología bucodental. Módulo Prótesis dentales ...