El buscador de formación
¿Te ayudamos? 900 49 47 47

  

Postgrado en Experto en Estimulación Eléctrica y Corrientes Interferenciales en Medicina Rehabilitadora

Postgrado Online

Objetivos: Objetivos Generales Š Actualizar los conocimientos del profesional de la rehabilitación en el campo de la electroterapia. Š Promover estrategias de trabajo basadas en el abordaje integral del paciente como modelo de referencia en la consecución de la excelencia asistencial. Š Favorecer la adquisición de habilidades y destrezas técnicas, mediante un sistema audiovisual potente, y la posibilidad de desarrollo a través de talleres online de simulación y/o capacitación específica. Š Incentivar el estímulo profesional mediante la capacitación continuada y la investigación. Objetivos Específicos Š Ampliar el conocimiento de nuevas aplicaciones de alta frecuencia en la rehabilitación de patologías neuromusculoesqueléticas. Š Ampliar el conocimiento de nuevas aplicaciones de la ultrasonoterapia en la rehabilitación de patologías neuromusculoesqueléticas. Š Ampliar el conocimiento de nuevas aplicaciones de la radiación electromagnética tipo láser en la rehabilitación de patologías neuromusculoesqueléticas.

A quién va dirigido: El Experto Universitario en Estimulación Eléctrica y Corrientes Interferenciales en Medicina Rehabilitadora está orientado a ayudar al profesional en su práctica diaria relacionada con la estimulación eléctrica.

Información adicional

Duración: 6 meses

Temario completo de este curso

Módulo 1. Estimulación eléctrica transcutánea (TENS)

1.1. Fundamentos de la corriente tipo TENS.

1.1.1. Introducción.

1.1.1.1.Marco teórico: Neurofisiología del dolor.

1.1.1.1.1.Introducción y clasificación de las fibras nociceptivas.
1.1.1.1.2.Características de las fibras nociceptivas.
1.1.1.1.3.Etapas del proceso nociceptivo.

1.1.2. Sistema anti-nociceptivo: Teoría de la compuerta.

1.1.2.1.Introducción a la corriente tipo TENS.
1.1.2.2.Características básicas de la corriente tipo TENS (forma del impulso, duración, frecuencia e intensidad).

1.2. Clasificación de la corriente tipo TENS.

1.2.1. Introducción.

1.2.1.1.Tipos de Clasificación de la corriente eléctrica.
1.2.1.2.Según Frecuencia (número de impulsos emitidos por segundo).

1.2.2. Clasificación de la Corriente tipo TENS.

1.2.2.1.TENS Convencional.
1.2.2.2.TENS-acupuntura.
1.2.2.3.TENS de baja frecuencia a ráfagas (low-rate burst).
1.2.2.4.TENS breve o intenso (brief intense).

1.2.3. Mecanismos de Acción de la Corriente tipo TENS .

1.3. Estimulación eléctrica transcutánea (TENS).

1.3.1. Neurofisiología de las Células Nerviosas.
1.3.2. Potencial eléctrico y neurotransmisión.
1.3.3. Concentraciones iónicas y el potencial de equilibrio.
1.3.4. Ley del “todo o nada”.
1.3.5. Periodo refractario.
1.3.6. Especificidad y transducción.
1.3.7. Receptores sensoriales.
1.3.8. Acomodación.

1.4. Efectos analgésicos del TENS de alta frecuencia.

1.4.1. Introducción.

1.4.1.1.Principales motivos de la amplia aplicación clínica del TENS convencional.

1.4.2. Hipoalgesia derivada del TENS convencional/alta frecuencia.

1.4.2.1.Mecanismo de acción.

1.4.3. Neurofisiología del TENS convencional.

1.4.3.1.Control Gate.
1.4.3.2.La metáfora.

1.4.4. Fracaso en los Efectos Analgésicos.

1.4.4.1.Principales errores.
1.4.4.2.Principal problema de la hipoalgesia mediante TENS convencional.

1.5. Efectos analgésicos del TENS de baja frecuencia.

1.5.1. Introducción.
1.5.2. Mecanismos de acción de la hipoalgesia mediada por el TENS acupuntura: sistema de opioides endógenos .
1.5.3. Mecanismo de acción.
1.5.4. Alta intensidad y Baja frecuencia .

1.5.4.1.Parámetros.
1.5.4.2.Diferencias fundamentales con la corriente tipo TENS convencional .

1.6. Efectos analgésicos del TENS tipo “burst”.

1.6.1. Introducción .
1.6.2. Descripción.

1.6.2.1.Detalles de la corriente TENS tipo ‘burst’.
1.6.2.2.Parámetros físicos.
1.6.2.3.Sjölund y Eriksson.

1.6.3. Resumen hasta el momento de los mecanismos fisiológicos de analgesia tanto central como periférico.

1.7. Importancia del ancho de pulso.

1.7.1. Introducción.

1.7.1.1.Características físicas de las ondas.

1.7.1.1.1.Definición de una ondas.
1.7.1.1.2.Otras características y propiedades generales de una onda.

1.7.2. Forma del impulso .

1.8. Electrodos. Tipos y aplicación.

1.8.1. Introducción.

1.8.1.1.El aparato de corriente TENS.

1.8.2. Electrodos.

1.8.2.1.Características generales.
1.8.2.2.Cuidados de la piel.
1.8.2.3.Otros tipos de electrodos.

1.9. Aplicaciones prácticas.

1.9.1. Aplicaciones del TENS.
1.9.2. Duración del impulso.
1.9.3. Forma del impulso.
1.9.4. Intensidad.
1.9.5. Frecuencia.
1.9.6. Tipo de electrodos y colocación.

1.10. Contraindicaciones.

1.10.1. Contraindicaciones en el uso de la terapia TENS.
1.10.2. Recomendaciones para realizar una práctica segura mediante TENS.

Modulo 2. Corrientes analgésicas de alta frecuencia. Interferenciales

2.1. Fundamentos de las corrientes interferenciales.

2.1.1. Concepto de corriente interferencial.
2.1.2. Principales propiedades de las corrientes interferenciales.
2.1.3. Características y efectos de las corrientes interferenciales.

2.2. Parámetros principales de las corrientes interferenciales.

2.2.1. Introducción a los diferentes parámetros.
2.2.2. Tipos de frecuencias y efectos producidos.
2.2.3. Relevancia del tiempo de aplicación.
2.2.4. Tipos de aplicaciones y parámetros.

2.3. Efectos de la alta frecuencia.

2.3.1. Concepto de la alta frecuencia en corrientes interferenciales.
2.3.2. Principales efectos de la alta frecuencia.
2.3.3. Aplicación de la alta frecuencia.

2.4. Efectos de la baja frecuencia.

2.4.1. Concepto de la baja frecuencia en corrientes interferenciales.
2.4.2. Principales efectos de la baja frecuencia.
2.4.3. Aplicación de la baja frecuencia.

2.5. Concepto de acomodación. Importancia del espectro de frecuencias.

2.5.1. Concepto de acomodación.
2.5.2. Relevancia práctica de la acomodación.
2.5.3. Acomodación y espectro de frecuencias. Importancia del mismo.

2.6. Ajuste del espectro de frecuencias.

2.6.1. Concepto de espectro de frecuencias.
2.6.2. Parámetros del espectro de frecuencias.
2.6.3. Tipos de ajustes del espectro de frecuencias.
2.6.4. Aplicación del ajuste del espectro de frecuencias.

2.7. Electrodos. Tipos y aplicación.

2.7.1. Principales tipos de electrodos en las corrientes interferenciales.
2.7.2. Relevancia de los tipos de electrodos en corrientes interferenciales.
2.7.3. Aplicación de los diferentes tipos de electrodos.

2.8. Aplicaciones prácticas.

2.8.1. Recomendaciones en la aplicación de las corrientes interferenciales.
2.8.2. Técnicas de aplicación de las corrientes interferenciales.

2.9. Contraindicaciones.

2.9.1. Contraindicaciones para el uso de las corrientes interferenciales.
2.9.2. Recomendaciones para realizar una práctica segura mediante corrientes interferenciales.

Módulo 3. Aplicación invasiva de la corriente

3.1. Tratamiento invasivo en fisioterapia con fines analgésicos.

3.1.1. Generalidades.
3.1.2. Tipos de tratamiento invasivo.
3.1.3. Infiltración versus punción.

3.2. Fundamentos de la punción seca.

3.2.1. Síndrome de dolor miofascial.
3.2.2. Puntos gatillo miofasciales.
3.2.3. Neurofisiología del Síndorme de dolor miofascial y los pun tos gatillo.

 
ver temario completo
 
  

Más cursos relacionados de Salud



  • Inesem Business School

    Objetivos: - Conocer los principales trastornos relacionados con la cardiología.- Facilitar los conocimientos básicos para poder interpretar un ECG.- Interpretar adecuadamente un electrocardiograma. ...

    Curso
    Online
    300 €


  • Formación Alcalá

    Mejorar las competencias de los profesionales sanitarios para cubrir las necesidades de cuidados de las mujeres y los niños en el periodo perinatal.

    Máster
    Online
    1.600 € 800 € Descuento


  • Centro de estudios CCC

    Módulo 1. GESTIÓN DE MUESTRAS BIOLÓGICAS Módulo 2. TÉCNICAS GENERALES DE LABORATORIO Módulo 3. BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA ...

    Ciclo formativo
    Online
    2.130 €


  • DELENA

    Realiza el curso de LA TOMOGRAFIA COMPUTERIZADA COMO INSTRUMENTO PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO, consta de 250 horas, a distancia y con un tutor personalizado para un plan de estudio especifico.

    Curso
    Distancia
    199 €


  • DELENA

    Objetivos: "Estudia la ciencia, conocimientos a la investigación sobre la anatomía humana.Adéntrate en el mundo de las células.Conoce todos los procesos del aparato respiratorio." Requisitos: No ...

    Curso
    Distancia
    199 €


  • DELENA

    Módulo I: Enfermedades específicas del órgano Unidad didáctica 1: Conceptos básicos. Sistema inmune y autoinmunidad Tema 1. Los anticuerpos 1.1. Los anticuerpos ...

    Curso
    Distancia
    199 €


  • DELENA

    MÓDULO I: INTRODUCCIÓNTEMA 1. Estudio anatomofisiológico de los órganos abdominales 1.1 Topografía Abdominal. Conceptos 1.2 Aparato Digestivo 1.3 Aparato ...

    Curso
    Distancia
    199 €