El buscador de formación
¿Te ayudamos? 900 49 47 47

  

Postgrado en Experto en Infección Comunitaria y Hospitalaria en Pediatría

Postgrado Online

Objetivos: Objetivo general Š Actualizar los conocimientos del pediatra o del médico que atiende niños, mediante los últimos avances en el campo de la Infectología de Atención Primaria u Hospitalaria, con el fin de incrementar la calidad de la atención, la seguridad del facultativo y conseguir el mejor resultado para el paciente. Objetivos específicos Š Describir la epidemiología actual con los cambios ocurridos en la última década. Š Identificar la situación epidemiológica de las meningitis bacterianas. Š Explicar la epidemiología de la tuberculosis en nuestro entorno y las resistencias al tratamiento. Š Describir el microbioma, su relación con la salud y la enfermedad. Š Explicar el papel de la fiebre asociada a la infección y la terapéutica antipirética. Š Describir las alteraciones del sistema inmune que disponen a la vulnerabilidad frente la infección. Š Describir las manifestaciones clínicas de las enfermedades que afectan a la piel y partes Š Desarrollar una estrategia correcta en el diagnóstico diferencial de las enfermedades que cursan con exantema

A quién va dirigido: El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico práctico, de forma que el médico consiga dominar de forma práctica y rigurosa el estudio del Infección Comunitaria y Hospitalaria.

Información adicional

Duración: 6 meses

Temario completo de este curso

Módulo 1. Panorama actual en enfermedades infecciosas

1.1. Actualización en aspectos epidemiológicos y de Salud Pública.

1.1.1. Situación actual de la epidemiología de las enfermedades prevenibles por vacunas en el mundo.

1.2. Morbilidad y mortalidad actual de las enfermedades infecciosas pediátricas.

1.2.1. Cambios en los últimos 10 años. Cifras de mortalidad.
1.2.2. Papel de las infecciones en la actualidad.
1.2.3. Nivel de bienestar socioeconómico y enfermedades infecciosas.

1.3. Epidemiología actual de patologías infecciosas relevantes en nuestro medio.

1.3.1. Epidemiología actual de la meningitis bacteriana,
1.3.2. Epidemiología actual de la poliomielitis y parálisis flácida por virus no polio. Relación con vacuna de virus vivos atenuados.
1.3.3. Epidemiología de la tuberculosis y sus resistencias en países de renta alta.
1.3.4. Epidemiología de las infecciones de transmisión sexual en el adolescente.

1.4. Mecanismos de transmisión en pediatría

1.4.1. Dinámica y mecanismos de transmisión de los agentes más comunes en pediatría en la actualidad.
1.4.2. Transmisión intrafamiliar.

1.5. Estacionalidad de la infección en pediatría. Manejo de brotes epidémicos.

1.5.1. Parámetros epidemiológicos temporales en las infecciones más comunes en la comunidad.
1.5.2. Brotes epidémicos y fuentes comunes con exposición puntual, continuada, propagativa y mixta.

1.6. Microbiota, función defensiva e inmunomoduladora

1.6.1. Composición de la flora intestinal, modificación con la edad.
1.6.2. Función defensiva e inmunomoduladora de la microbiota.

1.7. Fiebre y respuesta inflamatoria

1.7.1. Actualidad del papel de la fiebre en la infección y la terapéutica antipirética
1.7.2. La respuesta inflamatoria y el síndrome sistémico de respuesta inflamatoria

1.8. Inmunocompromiso en el paciente pediátrico.

1.8.1. El huésped inmunocomprometido. Clasificación.
1.8.2. Alteraciones defensivas por la propia actuación médica

1.9. Parámetros diagnósticos

1.9.1. Principales escalas clínicas utilizables. Sospecha clínica de inmunodeficiencia. Escala diagnóstica de bronquiolitis, endocarditis, fiebre sin foco, Yios, Westley, Tausny.
1.9.2. Criterios de Rochester, de disfunción orgánica, McIsaac, Boyer
1.9.3. Algoritmo de actuación en el síndrome febril del menor de 30 días

1.10. Pruebas de imagen en patología infecciosa

1.10.1. Interpretación de las imágenes ecográficas aplicadas a la patología infecciosa.
1.10.2. Interpretación de TC aplicada a la patología infecciosa.
1.10.3. Interpretación de RNM aplicada a la patología infecciosa.

Módulo 2. Infecciones de la piel, ojos, tejidos blandos y sistema esquelético

Infecciones oculares

2.1. Conjuntivitis bacteriana o vírica.
2.2. Dacriocistitis.
2.3. Endoftalmitis
2.4. Celulitis orbitaria pre y postseptal

Infecciones en la piel y tejidos blandos

2.5. Infecciones cutáneas bacterianas. Papel actual de la infección por SARM en nuestro entorno
2.6. Infecciones cutáneas víricas
2.7. Infecciones cutáneas por parásitos,
2.8. Infecciones cutáneas por dermatofitos,
2.9. Infecciones cutáneas por candidas y Malasezzia
2.10. Infecciones de partes blandas. Actuación ante las adenitis. Papel actual de SARM en nuestro entorno.
2.11. Linfangitis.
2.12. Fascitis necrotizante

Infecciones sistema esquelético

2.13. Osteomielitis y artritis.
2.14. Miositis y piomiositis.
2.15. Espondilodiscitis.

Módulo 3. Infecciones orl y respiratorias

Infecciones orofaríngeas, óticas y sinusales

3.1. Faringoamigdalitis su etiología y tratamiento.
3.2. Abscesos región periaamigdalar.
3.3. Síndrome de Lemierre
3.4. Actualización del tratamiento y exploraciones complementarias de las otitis, mastoiditis, sinusitis.
3.5. La difteria en la actualidad.
3.6. Infecciones de la mucosa bucal. Infecciones odontogénicas

Infecciones de las vías respiratorias

3.7. Actualidad de la etiología de infecciones de las vías respiratorias altas.
3.8. Actualización en el tratamiento de las bronquiolitis
3.9. Virus responsables de las infecciones de las vías respiratorias bajas.

3.9.1. Epidemiología.
3.9.2. Espectro clínico.
3.9.3. Severidad.
3.9.4. Pronóstico a largo plazo.

3.10. Neumonía adquirida en la comunidad.

3.10.1. Agentes etiológicos por edades.
3.10.2. Diagnóstico.
3.10.3. Factores de gravedad.
3.10.4. Tratamiento.

3.11. Empiema pleural.
3.12. Síndrome pertusoide.

3.12.1. Actualidad de la tos ferina en los países de renta alta

3.13. Neumonías por aspiración.
3.14. Tuberculosis.

3.14.1. Pautas actuales.
3.14.2. Infección.
3.14.3. Enfermedad.
3.14.4. Diagnóstico.
3.14.5. Tratamiento

3.15. La gripe en pediatría.

3.15.1. Diagnóstico.
3.15.2. Tratamiento.

Módulo 4. Infecciones gastrointestinales, urinarias y ets

Infecciones gastrointestinales y hepatología

4.1. Gastroenteritis aguda.

4.1.1. Manejo actual.

4.2. Diarrea del niño viajero.
4.3. Papel actual de los parásitos en los síndromes diarreicos de nuestro entorno.
4.4. Hepatitis A y E actualización
4.5. Hepatitis B.

4.5.1. Opciones actuales de tratamiento

4.6. Hepatitis C.

4.6.1. Factores de riesgo de progresión de enfermedad.
4.6.2. Opciones actuales de tratamiento.

4.7. Actualidad del Clostridium difficile en pediatría
4.8. Apendicitis.

4.8.1. Necesidad o no de tratamiento antibiótico.

4.9. Abscesos perirrectales.

4.9.1. Etiología.

Infecciones urinarias

4.10. Infección urinaria.

4.10.1. Manejo actual del tratamiento.
4.10.2. Exploraciones complementarias.
4.10.3. Profilaxis,
4.10.4. Papel del reflujo vesicoureteral.

Infecciones de transmisión sexual

4.11. Epidemiología, clínica, diagnóstico y tratamiento de las infecciones de transmisión sexual más frecuentes

4.11.1. Sífilis.
4.11.2. Gonococia.
4.11.3. Virus del papiloma.
4.11.4. Chlamydia trachomatis.
4.11.5. Virus herpes 1 y 2.

Módulo 5. Infecciones sistémicas, cardiovasculares y del sistema nervioso

Infecciones cardiovasculares

5.1. Endocarditis
5.2. Miocarditis
5.3. Pericarditis

Infecciones del sistema nervioso

5.4. Meningitis bacteriana.

5.4.1. Actuación ante la sospecha.

5.5. Meningitis vírica.

5.5.1. Agentes actuales

5.6. Encefalitis.

5.6.1. Agentes actuales.
5.6.2. Encefalitis herpética.
5.6.3. Encefalitis autoinmune y su diagnóstico diferencial con las encefalitis víricas.

5.7. Absceso cerebral.

5.7.1. Infecciones asociadas a procedimientos quirúrgicos.
5.7.2. Trombosis venosas.

Infecciones de afectación sistémica

5.8. Bacteriemia.
5.9. Sepsis.

5.9.1. Terminología.
5.9.2. Agentes causales.
5.9.3. Patofisiología.
5.9.4. Manejo.

5.10. Enfermedad por arañazo de gato.
5.11. Síndromes mononucleósicos.
5.12. Fiebres hemorrágicas.

5.12.1. Diagnóstico.
5.12.2. Tratamiento.

Módulo 6. Síndromes febriles y exantemas

Síndromes febriles

6.1. Fiebre sin foco en mayor de 3 meses.

6.1.1. Algoritmo de actuación.
6.1.2. Fiebre de origen desconocido en pediatría.

6.2. Fiebre recurrente y periódica.

6.2.1. Diagnóstico diferencial.

6.3. Enfermedades por ricketsia en nuestro entorno y diagnóstico.
6.4. Infecciones por mordeduras

6.4.1. Mordeduras en ambiente urbano
6.4.2. Mordeduras en ambiente rural.

6.5. Leishmaniasis.
6.6. Infecciones por Mycobacterium no tuberculoso.

6.6.1. Manejo diagnóstico y tratamiento.

Enfermedades exantemáticas

6.7. Enfermedades que actualmente cursan con exantema purpúrico o petequial.

6.7.1. Diagnóstico diferencial.

6.8. Enfermedades que actualmente cursan con exantema eritematoso.

6.8.1. Diagnóstico diferencial.
6.8.2. Complicaciones.

6.9. Enfermedades que actualmente cursan con exantemas maculopapuloso.

6.9.1. Diagnóstico diferencial.
6.9.2. Complicaciones.

6.10. Enfermedades que actualmente cursan con exantema vesiculoso.

6.10.1. Diagnóstico diferencial.
6.10.2. Complicaciones.

6.11. La infección por Parvovirus.

6.11.1. Variaciones clínicas.
6.11.2. Riesgos.

6.12. Mycoplasma pneumoniae patología no pulmonar

Módulo 7. Infección nosocomial

7.1. Infección nosocomial

7.1.1. Epidemiología, incidencia y factores de riesgo.
7.1.2. Pacientes de riesgo.
7.1.3. Microorganismos más frecuentemente implicados (gram-positivos, gram-negativos, anaerobios, hongos y virus).

7.2. Actualidad del papel de los microorganismos multirresistentes.
7.3. Infecciones asociadas a dispositivos.

7.3.1. Infecciones asociadas a dispositivos intravasculares
7.3.2. Infecciones asociadas a respiradores.

7.4. Control y actuación frente a brotes hospitalarios de infección.
7.5. La infección de las heridas quirúrgicas. Manejo actual.

Módulo 8. Infección vih en pediatría y adolescencia

8.1. Transmisión vertical

8.1.1. Situación actual en nuestro entorno de la transmisión vertical.
8.1.2. prevención y manejo.

8.2. La infección en el adolescente.
8.3. Antirretrovirales en pediatría.

8.3.1. Novedades.
8.3.2. Combinaciones.
8.3.3. Determinación de resistencias.
8.3.4. Efectos secundarios y alteraciones metabólicas.

8.4. Farmacocinética.

8.4.1. Interacciones.
8.4.2. Monitorización de niveles

8.5. Cuándo y cómo iniciar el TARGA
8.6. Actuación actual ante la coinfección con VHB y VHC.

 
ver temario completo
 
  

Más cursos relacionados de Salud



  • Formación Universitaria

    Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Bachiller o Segundo de Bachillerato experimental. Título de Técnico Superior o Técnico ...

    Ciclo formativo
    Distancia
    Consultar precio


  • Formación Universitaria

    Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos   -      Estar en posesión del Título de Bachiller o Segundo de Bachilleato de cualquier ...

    Ciclo formativo
    Online
    Consultar precio


  • Euroinnova Business School

    Objetivos: - Conocer los aspectos básicos de la rehabilitación deportiva. - Conocer cuáles son las lesiones deportivas más comunes y cuáles son los procesos y los tiempos de rehabilitación, ...

    Curso
    Distancia
    420 € 260 € Descuento


  • Formación Alcalá

    Requisitos: Ser licenciado o diplomado en la rama sanitaria.

    Máster
    Distancia
    2.495 € 1.248 € Descuento


  • Euroinnova Business School

    Objetivos: -Estudiar las características de una clínica dental y del equipo que la integra.-Conocer las funciones específicas de un auxiliar de clínica dental en el seno de un equipo ...

    Curso
    Distancia
    540 € 300 € Descuento


  • Formación Universitaria

    Módulo 1. Organización y gestión de una unidad de odontología. Módulo 2. Técnicas de atención al paciente. Módulo 3. ...

    Curso
    Distancia
    Consultar precio


  • Formación Universitaria

    Organización y gestión de un taller/laboratorio de prótesis dental. Módulo Anatomía y fisiología bucodental. Módulo Prótesis dentales ...

    Curso
    Distancia
    Consultar precio