El buscador de formación
¿Te ayudamos? 900 49 47 47

  

Postgrado en Experto en Microbiota Intestinal para Enfermería

Postgrado Online

Objetivos: Objetivos generales Š Hacer realidad una necesidad de la sociedad actual, una capacitación de calidad y actualizada que permita utilizar la terapia microbiológica como herramienta preventiva o terapéutica para el mantenimiento de la salud Š Ofrecer una visión completa y amplia de la actualidad en el área de la Microbiota intestinal, en su sentido más amplio, la importancia del equilibrio de esa Microbiota como efecto directo sobre nuestra salud, con los múltiples factores que influyen en ella positiva y negativamente Objetivos específicos Módulo 1. Microbiota. Microbioma. Metagenómica Š Conocer la relación de la Microbiota, y el microbioma y sus definiciones más acertadas Módulo 2. Microbiota intestinal I. Homeostasis intestinal Š Profundizar en los estudios actuales sobre Microbiota intestinal Módulo 3. Microbiota intestinal II. Disbiosis intestinal Š Saber en profundidad qué es la disbiosis intestinal

A quién va dirigido: El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, de manera que el profesional consiga dominar de forma práctica y rigurosa el estudio de la Microbiótica en el ejercicio diario de tu profesión. En este sentido, el Experto Universitario en Microbiota Intestinal para Enfermería da respuesta a la continua demanda de los profesionales de una capacitación de calidad en este sentido, que les sirva como vehículo para utilizar la terapia microbiótica como medio sanatorio ante enfermedades del tracto digestivo y como herramienta preventiva en el mantenimiento de la salud de pacientes de todas las edades.

Información adicional

Duración: 6 meses

Temario completo de este curso

Módulo 1. Microbiota. Microbioma. Metagenómica

1.1. Definición y relación entre ellas
1.2. Composición de la Microbiota: géneros, especies y cepas
1.3. Diferentes Microbiotas Humanas. Generalidades en cuanto a su eubiosis y disbiosis

1.3.1. Microbiota gastrointestinal
1.3.2. Microbiota oral
1.3.3. Microbiota de la piel
1.3.4. Microbiota del tracto respiratorio
1.3.5. Microbiota del tracto urinario
1.3.6. Microbiota del aparato reproductor

1.4. Factores que influyen en el equilibrio y desequilibrio de la Microbiota

1.4.1. Dieta y estilo de vida. Eje intestino-Cerebro
1.4.2. Antibióticoterapia
1.4.3. Interacción Epigenética-Microbiota. Disruptores endocrinos
1.4.4. Probióticos, prebióticos, simbióticos. Conceptos y generalidades
1.4.5. Trasplante fecal, últimos avances

Módulo 2. Microbiota intestinal I. Homeostasis intestinal

2.1. Estudios del microbiota intestinal

2.1.1. Proyectos Metahit, Meta-Biome, MyNewGut, Human Microbiome Project

2.2. Composición de la Microbiota

2.2.1. Microbiota protectora (Lactobacillus, Bifidobacterium, Bacteroides)
2.2.2. Microbiota inmunomoduladora (Enterococcus faecalis y Escherichia coli)
2.2.3. Microbiota muconutritiva o Mucoprotectora (Faecalibacterium prausnitzii y Akkermansia muciniphila)
2.2.4. Microbiota con actividades proteolítica o proinflamatoria (E. coli Biovare, Clostridium, Proteus, Pseudomonas, Enterobacter, Citrobacter, Klebsiella, Desulfovibrio, Bilophila).
2.2.5. Microbiota fúngica (Candida, Geotrichum)

2.3. Fisiología del aparato digestivo. Composición de la Microbiota en las diferentes partes del tubo digestivo. Flora residente y flora transitoria o colonizante. Zonas estériles en el tracto digestivo

2.3.1. Microbiota esofágica

2.3.1.1. Individuos sanos
2.3.1.2. Pacientes (reflujo gástrico, esófago de Barrett, etc.)

2.3.2. Microbiota gástrica

2.3.2.1. Individuos sanos
2.3.2.2. Pacientes (úlcera gástrica, cáncer gástrico, MALT, etc.)

2.3.3. Microbiota de la vesícula biliar

2.3.3.1. Individuos sanos
2.3.3.2. Pacientes (colecistitis, colelitiasis, etc.)

2.3.4. Microbiota del intestino delgado

2.3.4.1. Individuos sanos
2.3.4.2. Pacientes (enfermedad inflamatoria intestinal, síndrome de intestino irritable, etc.)

2.3.5. Microbiota del colon

2.3.5.1. Individuos sanos. Enterotipos
2.3.5.2. Pacientes (enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad de Crohn, carcinoma de colon, apendicitis, etc.)

Módulo 3. Microbiota intestinal ll. Disbiosis intestinal

3.1. ¿Qué es la disbiosis intestinal?. Consecuencias
3.2. La barrera intestinal. Fisiología. Función. Permeabilidad intestinal e hiperpermeabilidad intestinal. Relación entre disbiosis intestinal e Hiperpermeabilidad intestinal
3.3. Relación de la disbiosis intestinal y otros tipos de desórdenes: Inmunológicos, metabólicos, neurológicos y gástricos (Helicobacter Pylori)
3.4. Consecuencias de la alteración del ecosistema intestinal y su relación con los trastornos funcionales digestivos

3.4.1. Enfermedad inflamatoria intestinal IBD
3.4.2. Enfermedades inflamatorias crónicas intestinales: Enfermedad de Crohn. Colitis ulcerosa
3.4.3. Síndrome de intestino irritable IBS y diveticulosis
3.4.4. Trastornos de la motilidad intestinal. Diarrea. Diarrea provocada por clostridium difficile. Estreñimiento
3.4.5. Trastornos digestivos y problemas de malabsorción de nutrientes: Hidratos de carbono, proteínas y grasas
3.4.6. Marcadores de inflamación intestinal: Calprotectina. Proteina eosinofílica (Epx). Lactoferrina. Lisozima
3.4.7. Síndrome del intestino permeable. Marcadores de permeabilidad: Alfa 1 antitripsina. Zonulina. Las Tight Junctions y su función principal

3.5 Alteración del ecosistema intestinal y su relación con las Infecciones intestinales

3.5.1. Infecciones intestinales víricas
3.5.2. Infecciones intestinales bacterianas
3.5.3. Infecciones intestinales por parásitos
3.5.4. Infecciones intestinales por hongos. Candidiasis intestinal

3.6. Composición de la Microbiota Intestinal en las diferentes etapas de la vida

3.6.1. Variación de la composición de la Microbiota intestinal desde la etapa neonatal-niñez temprana hasta la adolescencia. “Etapa inestable”
3.6.2. Composición de la Microbiota intestinal en la etapa adulta. “Etapa estable”
3.6.3. Composición de la Microbiota intestinal en el Anciano “Etapa inestable”. Envejecimiento y Microbiota

 
ver temario completo
 
  

Más cursos relacionados de Salud



  • Formación Universitaria

    Aplicar las técnicas de organización de la documentación y de los recursos materiales de una unidad/servicio, así como los métodos de esterilización adecuados en ...

    Curso
    Online
    Consultar precio


  • CEAC

    Objetivos: • Preparar los materiales y procesar la información de la consulta/unidad en las áreas de su competencia.• Aplicar cuidados auxiliares de enfermería al paciente/cliente.• Cuidar las ...

    Ciclo formativo
    Distancia
    Consultar precio


  • DELENA

    Objetivos: "Conoce el funcionamiento de u un centro geriátrico,, qué servicios prestan y cuáles son los derechos y deberes delos profesionales.Conoce los cambios legislativos de la Ley de ...

    Curso
    Distancia
    199 €


  • DELENA

    Objetivos: A través del amplio temario de la formación tienes la oportunidad de formarte en temas como la organización sanitaria, las necesidades de protección e higiene del paciente, los ...

    Curso
    Distancia
    265 €


  • DELENA

    Objetivos: El objetivo es que el alumno se introduzca en el estudio de los cuidados del enfermo, en la higiene del paciente o en las enfermedades que pueden afectarle. Requisitos: Este programa ...

    Curso
    Distancia
    199 €


  • DELENA

    MÓDULO I. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO SANITARIA Tema 1. Organización sanitaria en relación a cuidados auxiliares sanitarios Tema 2. ...

    Curso
    Distancia
    199 €


  • DELENA

    Objetivos: "Adquiere las habilidades de un auxiliar de enfermería desde las más básicas a las más específicas.Conoce el funcionamiento de un centro de salud, , los derechos y deberes y funciones de ...

    Curso
    Distancia
    199 €