Objetivos: Objetivos generales Adquirir los conocimientos necesarios para actuar como soporte y apoyo a la toma de decisiones de los alumnos en cuanto a su vocación y su orientación vocacional Actuar de manera ajustada en los diferentes contextos personales del alumnado Conocer las estrategias de orientación más eficaces y útiles Objetivos específicos Módulo 1. Desarrollo organizativo de la orientación en los centros educativos Formar en las últimas tendencias en aula sobre orientación vocacional y profesional con recursos eficaces y prácticos Adiestrar en diversas técnicas de inclusión para perfiles individuales diferentes Módulo 2. Desarrollo de las competencias profesionales en la orientación profesional Identificar los retos que se avecinan para desarrollar a futuro las diferentes competencias Desarrollar las diferentes competencias y ver su repercusión para la profesión Modulo 3. Orientar para incluir. La Orientación Vocacional y Profesional para la inclusión Crear procesos de orientación sin discriminar estudiantes Tener en claro que las diferentes profesiones no discriminan por sexo, etnia o religión, lo que genera una inclusión
A quién va dirigido: Los objetivos de este programa se han establecido como guía de desarrollo de toda la capacitación, con la misión concreta de ofrecer al alumno una capacitación muy intensiva que impulse realmente su progresión profesional. Un viaje de crecimiento personal que te llevará hasta la calidad máxima en tu intervención.
Duración: 6 meses
Modulo 1. Desarrollo organizativo de la orientación en los centros educativos
1.1. El centro educativo como ámbito de intervención de la orientación
1.1.1. La escuela como organización educativa: la teoría de la organización escolar
1.1.2. Principales teorías y autores sobre organización escolar (I): autores clásicos
1.1.3. Principales teorías y autores sobre organización escolar (II): perspectivas actuales
1.1.4. Cultura y organización de los centros educativos
1.1.5. Órganos de toma de decisiones en los centros educativos
1.1.6. El centro y el aula como sistemas de relaciones
1.1.7. La escuela como comunidad y como proyecto común
1.1.8. Los documentos organizacionales del centro educativo
1.1.9. La orientación en el proyecto educativo del centro
1.1.10. Relevancia del Plan de Orientación Académica y Profesional (POAP)
1.2. Estructuras organizativas de la orientación en los centros educativos
1.2.1. Principales estructuras organizativas de la orientación escolar
1.2.2. Organización de la orientación escolar en educación infantil
1.2.3. Organización de la orientación escolar en educación primaria
1.2.4. Organización de la orientación escolar en educación secundaria
1.2.5. Organización de la orientación escolar en formación profesional
1.2.6. Organización de la orientación educativa en enseñanzas universitarias
1.2.7. Organización de la orientación educativa en centros de educación para adultos
1.2.8. Organización de la orientación educativa en enseñanzas de régimen especial
1.2.9. Organización de la orientación escolar en centros de educación especial y en centros de formación ocupacional
1.2.10. Organización de la orientación
1.3. Rol y posición de los profesionales de la orientación en los centros educativos
1.3.1. El enfoque sistémico en el ámbito educativo: el centro como sistema
1.3.2. Rol y posición: el lugar que ocupa el orientador en el centro escolar
1.3.3. La situación paradójica del orientador en el centro educativo
1.3.4. El mago sin magia (I): hacia una estrategia operativa del orientador escolar
1.3.5. El mago sin magia (II): ejemplificación casuística del grupo de trabajo de Selvini Palazzoli
1.3.6. El mago sin magia (III): ejemplificación casuística actual
1.3.7. El modelo educativo de orientación y la relación de colaboración
1.3.8. Estrategias de colaboración en orientación escolar: resolución conjunta de problemas
1.3.9. Desde mi sitio (I): por qué es importante un enfoque sistémico en orientación educativa
1.3.10. Desde mi sitio (II): me gusta ser orientador/a
1.4. La orientación vocacional y profesional dentro de las funciones de la orientación escolar
1.4.1. Los ámbitos académicos y profesionales: un continuo a lo largo de la escolarización
1.4.2. Principios fundamentales en orientación académica y profesional
1.4.3. Funciones del orientador escolar relacionadas con la orientación vocacional y profesional
1.4.4. Planificación de la orientación académica y profesional
1.4.5. Estrategias de intervención en orientación académica y profesional
1.4.6. El dictamen de escolarización y la evaluación psicopedagógica, ¿pueden ser medidas de orientación académica y profesional?
1.4.7. Acompañamiento en la elección de itinerarios académicos y profesionales en la enseñanza obligatoria
1.4.8. El consejo orientador como informe de asesoramiento vocacional
1.4.9. Otras funciones del orientador escolar
1.4.10. Lugar que ocupa la orientación vocacional y profesional dentro de las funciones de la orientación escolar
1.5. Hacia un currículo de la orientación vocacional y profesional en el ámbito escolar
1.5.1. Construyamos vocaciones desde el ámbito escolar
1.5.2. El orientador educativo como curador de contenidos relevantes en orientación vocacional y profesional
1.5.3. Herramientas para la curación de contenidos relacionados con la orientación vocacional y profesional
1.5.4. Inquietudes e intereses de los alumnos sobre orientación vocacional y profesional
1.5.5. Hacia un currículo escolar sobre orientación vocacional (I): objetivos
1.5.6. Hacia un currículo escolar sobre orientación vocacional (II): contenidos
1.5.7. Hacia un currículo escolar sobre orientación vocacional (III): competencias clave
1.5.8. Hacia un currículo escolar sobre orientación vocacional (IV): estándares y criterios de evaluación
1.5.9. El currículo de la orientación vocacional dentro de la acción tutorial
1.5.10. La orientación vocacional y profesional como contenido transversal
1.5.11. Espacios y tiempos para orientar en la jornada escolar
Módulo 2. Desarrollo de las competencias profesionales en la orientación profesional
2.1. Modelo de empleabilidad
2.1.1. Contexto económico actual
2.1.2. El empleo en el siglo XXI
2.1.3. Autoconocimiento
2.1.4. La visión
2.1.5. La misión
2.1.6. Definición de objetivos
2.1.7. Nuevos modelos de trabajo
2.1.8. Hoja de ruta
2.1.9. La marca personal
2.2. Desarrollo de competencias
2.2.1. Características de las competencias
2.2.2. Capacidades, habilidades y competencias
2.2.3. Competencias que se van a demandar en el siglo XXI
2.2.4. Competencias personales
2.2.5. Competencias profesionales
2.2.6. Entrenamiento de competencias
2.2.7. Niveles de madurez de una competencia
2.2.8. Evaluación de competencias (indicadores)
2.3. Trabajo colaborativo
2.3.1. El trabajo en equipo
2.3.2. Características del trabajo colaborativo
2.3.3. El poder del trabajo en grupo
2.3.4. Estructuras y modelos para el trabajo colaborativo
2.3.5. Las comunidades de práctica
2.3.6. Herramientas para el trabajo colaborativo
2.3.7. Empatía
2.3.8. Asertividad
2.3.9. Confianza
2.3.10. Equipos auto-organizados
2.4. Trabajo por proyectos
2.4.1. Modelos de trabajo
2.4.2. Orientación a resultado
2.4.3. Organización del trabajo
2.4.4. Definición de proyecto
2.4.5. Ciclo de vida de un proyecto
2.4.6. Gestión de proyectos
2.4.7. La figura del Project Manager
2.4.8. Metodologías para la gestión de proyectos
2.4.9. Diferencia entre desarrollo de proyectos y desarrollo de productos
2.4.10. Diseño y creación de productos
2.5. Comunicación
2.5.1. Características básicas de la comunicación
2.5.2. Comunicación efectiva
2.5.3. Escucha activa
2.5.4. Comunicación intrapersonal
2.5.5. Comunicación interpersonal
2.5.6. Comunicación interpersonal online (correo electrónico, redes sociales)
2.5.7. Presentaciones eficaces
2.5.8. Comunicación visual
2.5.9. Comunicación corporal (lenguaje no verbal)
2.5.10. Hablar en público
ver temario completo
|
Objetivos: - Delimitar el concepto de desarrollo desde un enfoque global que integra los aspectos físicos, cognitivos, psicológicos y afectivos del ser humano.- Desarrollar el itinerario del curso ...
"Tema 1.- Estrategias del Aprendizaje Autónomo. El Aprendizaje Autónomo. El Formador-Tutor. Funciones. Relación Alumno-Tutor. Acciones Tutoriales. Supervisión y ...
" Contenidos: Centros de Educación Infantil. Calendario, horario y servicios. Recursos materiales Instalaciones. Condiciones técnico-sanitarias. Muebles y equipamiento. ...
Objetivos: - Analizar el papel que juega la educación musical en el Sistema Educativo actual.- Interpretar el significado de la música como herramienta de integración cultural.- Conocer la cultura ...
Requisitos: Estudios de Bachillerato o Grado.
Objetivos: Al término de este curso, el alumnado será capaz de:· Identificar los problemas principales vinculados a la gestión de la calidad en las organizaciones educativas. · Conocer el ámbito de ...
Objetivos: Se trata de un curso a distancia con una duración total de 300 horas repartidas en 4 meses. Contarás con el apoyo y seguimiento de un tutor personal que resolverá todas las posibles dudas ...