Objetivos: Objetivos de comprensión oral Comprender lo suficiente como para seguir un discurso extenso, sobre temas abstractos y complejos que sobrepasan su especialidad, aunque puede que tenga que confirmar algún que otro detalle, sobre todo, si no está acostumbrado al acento Objetivos de comprensión lectora Comprender, con todo detalle, textos extensos y complejos, tanto si se relacionan con su especialidad como si no, siempre que pueda volver a leer las secciones difíciles Objetivos de producción oral Realizar descripciones y presentaciones claras y detalladas sobre temas complejos, integrando otros temas, desarrollando ideas concretas y terminando con una conclusión adecuada Objetivos de producción escrita Escribir textos claros y bien estructurados sobre temas complejos resaltando las ideas principales, ampliando con cierta extensión y defendiendo sus puntos de vista con ideas complementarias, motivos y ejemplos adecuados, y terminando con una conclusión apropiada
A quién va dirigido: Los candidatos/as a la prueba de acreditación de nivel C1, podrán ser tanto miembros de la Comunidad Universitaria, como ciudadanos nacionales o extranjeros (mayores de 16 años) que deseen acreditar su nivel de competencia lingüística para fines/ ámbitos académicos, educativos, profesionales o personales. Aunque los intereses y motivaciones de nuestros alumnos son diferentes todos tienen un objetivo común, mejorar y conseguir certificar su nivel de inglés.
Duración: 1 meses
El Examen tiene 4 partes:
Escuchar (Duración: 35-45 minutos)
Escuchar consta de 4 ejercicios, cada uno de los cuales se basa en una grabación auditiva que puede ser un monólogo o una conversación entre 2 o más personas. Entre los ejercicios, se incluyen: respuesta múltiple, completar oraciones, completar cuadros, gráficos o diagramas, y respuesta corta en una o dos frases. En esta parte del examen, hay que tener en cuenta que se pueden escuchar acentos de cualquier parte del mundo, lo que añade un grado de dificultad sustancial.
Leer (Duración: 50-70 minutos)
Consta de 40 preguntas agrupadas en 3 secciones. Cada texto tiene una longitud de entre una y dos páginas, sobre el que se realizan varias preguntas. Los textos son extractos de libros, artículos de investigación, periódicos y revistas científicas. El tipo de preguntas, al igual que en la parte oral, es muy variado: respuesta múltiple, completar tablas, gráficos o diagramas, localizar la información en el texto, indicar la opinión del escritor, etc.
Escribir (Duración: 70-90 minutos)
Esta parte se compone de dos ejercicios, una redacción entre 200 y 350 palabras y otra entre 450 y 600 palabras. Como primera redacción se suele pedir un pequeño informe sobre una información que se proporciona al examinado en cualquier formato (texto, gráfico, tabla o diagrama). Respecto a la redacción de 450-600 palabras, normalmente se presenta una información de manera muy breve (un par de líneas), a continuación, una afirmación sobre la misma, y luego se pide al examinado que explique si está de acuerdo o no con dicha afirmación, exponiendo brevemente los argumentos necesarios. El segundo ejercicio supone dos tercios de la nota del Escribir y el primero un tercio.
Hablar (Duración: 15-20 minutos)
En esta última parte se mantiene una conversación con un examinador, la cual intenta ser lo más realista posible. Se divide en 3 subpartes. En la primera, se responden preguntas personales, familiares y/o cotidianas. En la segunda, el examinado habla sobre un tema específico indicado por el examinador. En este caso se valora la capacidad de producir un discurso coherente y ordenado. En la tercera y última, ambos, examinador y examinado, mantienen una conversación sobre un tema concreto, valorándose aquí la interacción oral y la capacidad de discusión. Toda la parte del Hablar es grabada a efectos de posteriores revisiones.
ver temario completo
|
Objetivos: - Aportar al alumno de un modo rápido y sencillo todo aquello que requiere conocer para desempeñar funciones de docente en un centro de formación o academia privada.- Adquirir las ...
Objetivos: - Formar a los estudiantes para que apliquen sus conocimientos lingüísticos acerca de la lengua inglesa al campo práctico de su enseñanza como lengua extranjera.- Relacionar competencias ...
Objetivos: Los objetivos de nuestro Postgrado en Inglés C1 Advanced para Educación y Formador de Formadores + Doble Titulación Universitaria son muy claros y te ayudarán a formarte en Inglés. ...
El curso ofrece una formación preparatoria diseñada para que los alumnos consigan las capacidades y los conocimientos necesarios para enseñar inglés como lengua extranjera de forma competente, ...
UNIDAD DIDÁCTICA UNIDAD DIDÁCTICA 1 Introductions (Presentaciones) UNIDAD DIDÁCTICA 2 The Family (La Familia) UNIDAD DIDÁTICA 3: A City Tour (Una visita a la ...
* Programa orientativo en función del ritmo del curso. 1. El Futuro con ‘going to y will’. Comparativos y superlativos ‘as….as, mor/less tan’ 2. Uso de ...
In the Chalet On the ski slopes Recycling At the harbour Mount Kilimanjaro Banking Operations Comparing Products Making a Sale Negotiating Cultural Exercises Trouble with ...