Tiene como objetivo la formación de profesionales especializados en temas relativos a la delincuencia y seguridad ciudadanas, tanto en su dimensión preventiva, como en aquellos otros aspectos relativos a su persecución y superación.
La carrera universitaria de Psicología, así como muchas formaciones post universitarias, proporcionan las bases teóricas para ejercer la profesión, pero la mayoría están englobadas en un marco básicamente teórico-conceptual. Al terminar los estudios, los alumnos poseen un altísimo nivel de conocimientos teóricos, pero desconocen cómo, cuándo y de qué forma aplicar los conceptos aprendidos a lo largo del proceso terapéutico. Para conseguir ser un profesional de la psicoterapia es imprescindible iniciarse en la práctica clínica real aplicando, en primer lugar, los conceptos teóricos al proceso terapéutico de forma adecuada y, a continuación, facilitando nuevas estrategias de abordaje terapéutico ante las dificultades que surjan de dicha aplicación. Por tanto, se ofrece una formación basada en la realización de práctica clínica con la supervisión de todos los elementos que configuran el proceso terapéutico. Ver cada una de las fases de dicho proceso terapéutico, asentar las bases teóricas aprendidas durante la carrera aplicándolas a la práctica clínica, entender cómo actuar ante un paciente, cómo abordar los diferentes casos, saber cómo y cuándo aplicar los conocimientos adquiridos, superar de forma práctica las dificultades que se plantean durante el ejercicio de la psicoterapia y, en definitiva, ganar confianza y seguridad para afrontar el futuro profesional, son las necesidades básicas de cualquier persona recién licenciada o cualquier profesional que quiera desarrollar sus habilidades terapéuticas. Para dar respuesta a estas necesidades, Institut Mensalus propone este Postgrado profesionalizador 100% online cuyo objetivo principal es la formación de profesionales en el campo de la psicoterapia, ofreciendo las herramientas y la práctica necesaria para insertar a los alumnos al mercado laboral. El Postgrado se enmarca en el POSICIONAMIENTO TEÓRICO INTEGRADOR, suscribiendo las técnicas que se utilizan al servicio de los principios comunes.
A quién va dirigido: Dirigido a profesionales que deseen especializarse en la Práctica Clínica de Psicoterapia
Costes adicionales: Matrícula: 200€ – Previamente al inicio del Postgrado Expedición final: 100€ – Previamente al finalizar el Postgrado
Duración: 6 meses
https://mensalus.es/cursos-formacion-online/postgrado-online-en-psicoterapia-integradora/
SEMANA 1
CLASE PRESENTACIÓN DEL POSTGRADO
28/10/
CLASE TP1. MOTIVO DE CONSULTA Y TIPO DE DEMANDA
SEMANA 2
CLASE TP2. EXPLORACIÓN DEL PROBLEMA I
04/11/
CLASE TP3. EXPLORACIÓN DEL PROBLEMA II
SEMANA 3
CLASE PCC 1: CLASE EN DIRECTO
11/11/
CLASE SUPERVIÓN CASO I
SEMANA 4
CLASE TP4. LA ALIANZA TERAPÉUTICA
18/11/
CLASE TP5. LA ALIANZA TERAPÉUTICA Y TAREAS TERAPÉUTICAS
SEMANA 5
CLASE PCC 2: CLASE EN DIRECTO
25/11/
CLASE TP6. TEORÍA DEL CAMBIO
SEMANA 6
CLASE SUPERVISIÓN CASO II
2/12/
CLASE TP7. HIPÓTESIS CLÍNICA
SEMANA 7
CLASE TP8. APEGO Y PERSONALIDAD
9/12/
CLASE SUPERVISIÓN CASO III
SEMANA 8
CLASE TP9. CLÚSTERS, RASGOS Y TRASTORNOS DE PERSONALIDAD ASOCIADOS I
16/12/2019
CLASE TP10. CLÚSTERS, RASGOS Y TRASTORNOS DE PERSONALIDAD ASOCIADOS II
del 23/12/2019
al 05/01/
VACACIONES
SEMANA 9
CLASE PCC 3: CLASE EN DIRECTO
6/1/
CLASE SUPERVISIÓN CASO IV
SEMANA 10
CLASE TP11. HIPÓTESIS DIAGNÓSTICA
13/1/
CLASE TP12. ENFOQUES DE INTERVENCIÓN
SEMANA 11
CLASE PCC 4: CLASE EN DIRECTO
20/1/
CLASE TP13. PSICOFARMACOLOGÍA I
SEMANA 12
CLASE SUPERVISIÓN CASO V
27/1/
CLASE TP14. PSICOFARMACOLOGÍA II
SEMANA 13
CLASE TP15. FORMATO DE INTERVENCIÓN FAMILIAR I
3/2/
CLASE TP16. FORMATO DE INTERVENCIÓN FAMILIAR II
SEMANA 14
CLASE PCC 5: CLASE EN DIRECTO
10/2/
CLASE SUPERVISIÓN CASO VI
SEMANA 15
CLASE TP17. FORMATO DE INTERVENCIÓN PAREJA I
17/2/
CLASE TP18. FORMATO DE INTERVENCIÓN PAREJA II
SEMANA 16
CLASE TP19.TERAPIA SEXUAL
24/2/
CLASE TP20.TERAPIA GRUPAL
SEMANA 17
CLASE PCC 6: CLASE EN DIRECTO
2/3/
30/3/
FIN DE CURSO
ver temario completo
|
Requisitos: El acceso a la UDIMA, en el marco de la autonomía universitaria, se enmarca en el respeto al derecho a la educación y a los principios de igualdad, mérito y capacidad, promoción de la ...
Requisitos: Psicólogos y Estudiantes de grado en psicología. A quién va dirigido: Psicólogos o estudiantes del último curso de carrera
Requisitos: Psicólogos o Estudiantes del último curso del Grado en Psicología (es necesario estar en posesión del Título de Licenciado o Grado de Psicología para poder emitir el Título de Máster, de ...
Objetivos: Aprender a conceptualizar, tratar y emitir informes de casos clínicos que habitualmente se atienden en una consulta de psicología, siguiendo un enfoque cognitivo-conductual. Requisitos: ...
Objetivos: - Adquirir habilidades técnicas y terapéuticas adecuadas que todo psicólogo/a necesitará para un adecuado desarrollo de la práctica profesional, eficaz y de forma responsable.- Adquirir ...
Objetivos: - Adquirir habilidades técnicas y terapéuticas adecuadas que todo psicólogo/a necesitará para un adecuado desarrollo de la práctica profesional, eficaz y de forma responsable.- Adquirir ...
Objetivos: Los objetivos de nuestro Técnico Profesional en Psicología en la Infancia y la Adolescencia son muy claros y te ayudarán a formarte en Psicología general. Requisitos: Efectuar la ...
Desde la Psicología se ha tratado de definir el desarrollo humano desde una perspectiva global e integradora, destacando tanto aspectos físicos como psicológicos, cognitivos o socioafectivos. Este ...
Objetivos: El experto ofrece una visión comprensiva de los diferentes ámbitos en los que interviene un psicológico jurídico, ofreciendo materiales de referencia y prácticas para profundizar los ...