*Descuento: 75% de descuento
Objetivos: A través del conjunto de materiales didácticos que se verán a lo largo del curso, el alumno podrá ampliar sus conocimientos respecto el laboratorio galénico, el mantenimiento de los medicamentos, la legislación farmacéutica básica, las formas farmacéuticas en relación a la farmacia. En relación a la óptica, el alumno conocerá su historia, la anatomía ocular, el proceso y agudeza visual, los defectos visuales, la graduación e instrumentos ópticos, e incluso las lentes oftálmicas; entre muchos otras competencias.
Requisitos: Para esta formación no es necesario cumplir con ningún requisito específico.
A quién va dirigido: Este curso está especialmente dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores y cualquier persona que pretenda adquirir los conocimientos necesarios en farmacia y óptica, para brindar una asesoría oportuna y calificada al mismo tiempo un apoyo de gran eficiencia y calidad.
*El contenido del curso se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Este curso no conduce a la obtención de una titulación oficial.
MÓDULO1 . AUXILIAR DE FARMACIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EVOLUCIÓN DE LA FARMACIA
1. Introducción.
2. Concepto de farmacia y medicamento.
3. Etapas de la farmacia y del medicamento.
4. Clasificación de los medicamentos.
5. Medicamentos legalmente reconocidos.
6. Uso racional del medicamento.
7. Resumen.
UNIDAD DIDÁCTICA 2.LA OFICINA DE FARMACIA
1. Introducción.
2. Conceptos básicos.
3. Ordenación territorial de las oficinas de farmacia.
4. Dispensación de medicamentos en las oficinas de farmacia.
5. Resumen.
UNIDAD DIDÁCTICA3. NOCIONES BÁSICAS EN FARMACOLOGÍA
1. Introducción.
2. Farmacodinamia.
3. Farmacocinética.
4. La dosificación de los fármacos.
5. Las formas farmacéuticas.
6. La administración de los fármacos.
7. Interacciones farmacológicas y efectos secundarios.
8. Reacciones adversas a los medicamentos.
9. Cadena del frío.
10. Resumen.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GRUPOS TERAPÉUTICOS DE FÁRMACOS
1. Introducción.
2. Niveles de la clasificación ATC.
3. Aparato digestivo y metabolismo (A).
4. Sangre y órganos hematopoyéticos (B).
5. Aparato cardiovascular (C).
6. Terapia dermatológica (D).
7. Aparato genito-urinario y hormonas sexuales (G).
8. Terapia hormonal (H).
9. Antiinfecciosos generales (J).
10. Antineoplásicos (L).
11. Sistema músculo-esquelético (M).
12. Sistema nervioso (N).
13. Antiparasitarios (P).
14. Aparato respiratorio (R).
15. Órganos de los sentidos (S).
16. Resumen.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA FARMACIA ALTERNATIVA
1. Introducción.
2. Plantas medicinales.
3. Homeopatía.
4. Resumen.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA PARAFARMACIA
1. Introducción.
2. Conceptos y clasificación de los productos de parafarmacia.
3. Productos de dermofarmacia y cosmética.
4. Resumen.
5. OTRAS ACTIVIDADES EN LA OFICINA DE FARMACIA
6. Introducción.
7. Nutrición y bromatología.
8. Óptica.
9. Análisis clínicos.
10. Resumen.
MÓDULO 2. AUXILIAR DE ÓPTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL OJO Y LOS DEFECTOS VISUALES
1. Introducción.
2. Objetivos.
3. Un poco de historia.
4. El ojo.
5. Defectos visuales.
6. Resumen.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS LENTES OFTÁLMICAS
1. Introducción.
2. Objetivos.
3. Las lentes oftálmicas.
4. La luz.
5. Las lentes oftálmicas.
6. Materiales de las lentes: ¿cómo se construyen las lentes?
7. Fabricación.
8. Características de las lentes.
9. Composición de las masas de las lentes.
10. Tratamientos.
11. Lentes según el tipo de visión.
12. Resumen.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA PRESCRIPCIÓN ÓPTICA
1. Introducción.
2. Objetivos.
3. ¿qué es una graduación?
4. Parámetros de la graduación.
5. Aplicación práctica: ejemplos resueltos de prescripciones.
6. La transposición.
7. Resumen.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL FRONTOCÓMETRO
1. Introducción.
2. Objetivos.
3. Descripción general del frontofocómetro.
4. El frontofocómetro de visión directa.
5. El frontofocómetro digital.
6. Resumen.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CATÁLOGOS Y TARIFAS DE LENTES OFTALMOLÓGICAS
1. Introducción.
2. Objetivos.
3. Catálogo general de lentes.
4. Descripción general del catálogo.
5. Estructura del catálogo.
6. Uso e interpretación del catálogo.
7. Resumen.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS MONTURAS ÓPTICAS
1. Introducción.
2. Objetivos.
3. Evolución e historia de las monturas.
4. Clasificación en familias: plásticas, metálicas y mixtas.
5. Denominación de los componentes de forman las monturas.
6. Materiales para la fabricación de monturas plásticas.
7. Montaje de elementos metálicos en frentes y varillas plasticas.
8. Monturas metálicas.
9. Recubrimientos de las monturas.
10. Varilla elástica por resorte.
11. Geometría de las monturas.
12. Fiabilidad, pruebas y ensayos sobre las monturas.
13. Cuidado y limpieza de las monturas.
14. Resumen.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TOMA DE MEDIDAS
1. Introducción.
2. Objetivos.
3. Distancia interpupilar y nasopupilar.
4. Instrumentos de medida.
5. Medidas para lentes bifocales, trifocales y progresivas.
6. Resumen.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. NOCIONES BÁSICAS SOBRE LENTES DE CONTACTO
1. Introducción.
2. Objetivos.
3. Evolución de las lentes de contacto desde la antigüedad a la actualidad.
4. ¿Qué materiales se utilizan en la fabricación de lentes de contacto?
5. ¿Cuáles son las propiedades físicas de estos materiales?
6. Métodos de fabricación de las lentes de contacto.
7. Características de las lentes de contacto.
8. Lente de contacto ideal.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. NOCIONES BÁSICAS SOBRE AUDÍFONOS
1. Introducción.
2. Objetivos.
3. Un poco de historia.
4. Cómo funciona el oído.
5. Síntomas precoces de una pérdida auditiva.
6. Los tests auditivos y la audiometría.
7. Causas de la pérdida auditiva.
8. Grado y naturaleza de la pérdida auditiva.
9. El audífono.
10. Tipo de adaptación propuesto.
11. Oír de nuevo.
12. Por qué es necesario un período de adaptación.
13. La comprensión en un entorno ruidoso.
14. Selección del audífono adecuado.
15. Resumen.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE VENTA
1. Introducción.
2. Objetivos.
3. Conocimientos previos Desarrollo del proceso de venta.
ver temario completo
|
Objetivos: • Describir la función de venta y disposición de los productos en el establecimiento farmacéutico.• Analizar todos los procesos que implica la gestión de una oficina de farmacia y ...
Objetivos: - Desglosar, desde un punto de vista práctico, toda la información necesaria para que el profesional farmacéutico pueda actuar correctamente en la atención y seguimiento de cualquier ...
Objetivos: - Realizar operaciones de proceso químico - Preparar y acondicionar máquinas, equipos e instalaciones de planta química - Realizar el control local en planta química - Actuar bajo normas ...
Objetivos: - Parar y preparar máquinas para ser reparadas o intervenidas y ponerlas en marcha según procedimientos.- Parar y preparar equipos de proceso para ser reparados o intervenidos, y ponerlos ...
Objetivos: -Describir el ámbito de actuación del auxiliar de farmacia: la oficina de farmacia y el laboratorio galénico.-Ofrecer los conocimientos básicos relativos al mantenimiento y la ...
Objetivos: - Organizar las condiciones de trabajo en cuanto a local de preparación, utillaje y seguridad e higiene del laboratorio de farmacia. - Controlar la calidad de las materias primas ...
Módulo 1: Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de dietética. Tema 1: la organización general y específica ...
MÓDULO I: Procedimiento de gestión de una oficina de farmacia Unidad 1. El servicio farmacéutico. Unidad 2. Legislación farmacéutica. Unidad 3. Gestión ...
Objetivos: - Organizar y gestionar la actividad del laboratorio aplicando los procedimientos y normas específicas.- Reconocer la defectología asociada a los procesos de fabricación de diferentes ...
Objetivos: - Organizar y gestionar la actividad del laboratorio aplicando los procedimientos y normas especificas. - Organizar el plan de muestreo y realizar la toma de muestras. - Realizar ensayos ...