El buscador de formación
¿Te ayudamos? 900 49 47 47

  

Curso de TÉCNICO EXPERTO EN VIOLENCIA DE GÉNERO + PERITO JUDICIAL EN VIOLENCIA DE GÉNERO

Curso Online

Esneca

2.380 € 595 € 75% dto.*

¿Quieres enfocar tu desarrollo profesional en un campo de amplia demanda comercial? ¡No esperes más, Lectiva.com pone a tu disposición la mejor opción para que comiences a prepararte! La formación en Técnico Experto en Violencia de Género + Périto Judicial en Violencia de Género, es el programa ideal para que accedas a un mercado laboral y profesional lleno de oportunidades. Este curso es impartido por ESNECA Business School, que con un completo temario te guiará hacia el al alcance de objetivos importantes, como es la protección y defensa de mujeres victimas de violencia. El temario que se propone ha sido diseñado cuidadosamente por un grupo de expertos que buscan que desarrolles perfectamente todas tus habilidades. Profundizarás en Además, conocerás la metodología y recursos disponibles para poder llevar a cabo una labor de captación de talento deportivo, así como la preparación física específica en fútbol a lo largo de las distintas etapas y edades, desde el fútbol base hasta la alta competición. Contacta al centro CEUFP a través de Lectiva.com y conoce todos los detalles del programa.

Temario completo de este curso

CONTENIDO FORMATIVO

PARTE 1. PROTECCIÓN E INTERVENCIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO Y MALOS TRATOS

TEMA 1. EL SERVICIO DE LA POLICÍA EN LA SOCIEDAD ACTUAL

1. Introducción

  • La policía, un servicio a la sociedad
TEMA 2. EL PROBLEMA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

1. Perspectiva actual. La profundidad del problema
2. Consideraciones Históricas
3. Mitos y prejuicios acerca de la violencia de género

TEMA 3. DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD

1. Derechos Humanos. Definición. Clasificación
2. Derechos Humanos para las mujeres
3. El concepto de igualdad

TEMA 4. ACERCAMIENTO AL CONCEPTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO

1. Violencia y Género
2. Conceptos clave en la violencia de género
3. Algunas aproximaciones al concepto de de violencia de género

TEMA 5. TEORÍAS Y MODELOS EXPLICATIVOS DE LOS MALOS TRATOS

1. Teorías sociológicas sobre la violencia de género
2. Teorías psicológicas sobre la violencia de género

TEMA 6. FORMAS DE VIOLENCIA Y DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL DE LAS MUJERES

1. Tipos de malos tratos en mujeres
2. Delitos contra la libertad sexual

TEMA 7. EL AGRESOR Y LA VÍCTIMA

1. El agresor
2. Tipos de agresores
3. La víctima
4. Factores asociados a la victimización

TEMA 8. MARCO JURÍDICO

1. Introducción
2. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
3. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres

TEMA 9. POLÍTICAS DE IGUALDAD

1. Políticas Sociales en la Unión Europea
2. Políticas sociales estatales

TEMA 10. LA PLANIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL

1. Planificación
2. Intervención social con mujeres maltratadas
3. La acción positiva
4. Medidas para la violencia de género

TEMA 11. TÉCNICAS DE ASESORAMIENTO Y CONSULTORÍA

1. Definición de relación de ayuda
2. Situación de crisis y expectativas de la persona ayudada
3. Diferentes estilos de relación de ayuda
4. Concepto de empatía
5. La respuesta
6. La reformulación
7. La relación de ayuda como proceso
8. Técnicas psicológicas
9. Modalidad terapéutica
10. La destreza de iniciar

TEMA 12. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN

1. Introducción
2. Protocolos de actuación para mujeres víctimas de violencia de género
3. Protocolo para la implantación de la Orden de Protección de las víctimas de violencia de género
4. Asistencia jurídica y representación procesal
5. Divulgación de la orden de protección
6. Formación

TEMA 13. DILIGENCIAS POLICIALES FUNDAMENTALES

1. La Orden de Protección
2. Asistencia letrada
3. El atestado policial
4. La protección de la víctima

TEMA 14. PROTOCOLO PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA ORDEN DE PROTECCIÓN

1. Introducción
2. Fase Inicial. Solicitud de la Orden de Protección
3. Fase de adopción de la Orden de Protección
4. Notificación y ejecución de la Orden de Protección
5. Divulgación de la Orden de Protección

PARTE 2. PERITO JUDICIAL

TEMA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN

1. Delimitación de los términos peritaje y tasación
2. La peritación
3. La tasación pericial

TEMA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL

1. Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
2. Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
3. Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
4. Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita

TEMA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES

1. Concepto de prueba
2. Medios de prueba
3. Clases de pruebas
4. Principales ámbitos de actuación
5. Momento en que se solicita la prueba pericial
6. Práctica de la prueba

TEMA 4. LOS PERITOS

1. Concepto
2. Clases de perito judicial
3. Procedimiento para la designación de peritos
4. Condiciones que debe reunir un perito
5. Control de la imparcialidad de peritos
6. Honorarios de los peritos

TEMA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL

1. El reconocimiento pericial
2. El examen pericial
3. Los dictámenes e informes periciales judiciales
4. Valoración de la prueba pericial
5. Actuación de los peritos en el juicio o vista

TEMA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES

1. Funcionamiento y legislación
2. El código deontológico del Perito Judicial

TEMA 7. LA RESPONSABILIDAD

1. La responsabilidad
2. Distintos tipos de responsabilidad
3. El seguro de responsabilidad civil

TEMA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL

1. Características generales y estructura básica
2. Las exigencias del dictamen pericial
3. Orientaciones para la presentación del dictamen pericial

TEMA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL

1. Valoración de la prueba judicial
2. Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales

TEMA 10. PERITACIONES

1. La peritación médico-legal
2. Peritaciones psicológicas
3. Peritajes informáticos
4. Peritaciones inmobiliarias

 
ver temario completo
 
  

Más cursos relacionados de Otras categorías