Requisitos: Acceso desde el Bachillerato/COU y otros Títulos de secundariaAcceso desde la prueba de acceso para mayores de 25 añosAcceso mediante acreditación de experiencia laboral o profesionalAcceso desde la prueba de acceso para mayores de 45...
El presente título se encuentra englobado dentro de la Escuela Politécnica Superior de Málaga, concretamente se trata de un “Diploma de Especialización” divididos en 240 horas de formación teórico/prácticas y 300 horas de prácticas curriculares en empresas del sector de la fabricación. Además de todo esto, al término del Diploma el alumno contará con 4 certificaciones de categoría “Professional” y “Advance” en distintos módulos del programa SolidWorks, todas expedidas y selladas por Dassault Systèmes.
Objetivos: El objetivo de este Diploma de especialización, y primera parte de lo que será el Máster Universitario, radica en conseguir que todos los alumnos aprendan y se beneficien de los conocimientos y experiencias que solo se consiguen con años de trabajo, exponiéndolos a las exigencias y demandas que realmente se requieren en puestos de trabajo del sector de la ingeniería para la fabricación industrial, poniendo de manifiesto el valor fundamental de un buen ingeniero de productos. Todo esto se complementa con un periodo de 3 meses de prácticas empresas garantizado para todos los estudiantes. Que da como resultado un increíble enriquecimiento del alumnado en tan solo un año. En fin, con este título universitario se pretende dotar a los futuros ingenieros de productos con el "Know-How" específico del sector de la fabricación, que los convierta en unos profesionales mucho más valorados de cara a insertarse o promocionar laboralmente.
Requisitos: Estar en posesión de un título de grado, licenciado, diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico. El director del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas. También se aceptará la matriculación de estudiantes que se encuentren cursando la recta final de algún grado.
A quién va dirigido: Este curso se encuentra especialmente dirigido a estudiantes de ingeniería cuya especialización esté relacionada con el sector del diseño de producto, diseño de maquinaria y la ingeniería para la fabricación. Por supuesto no en exclusiva, pero especialmente orientado a todas aquellas titulaciones técnicas y de grado que se imparten desde cualquier Escuela Politécnica o de Ingenierías. También pensado para profesionales en activo o que a pesar de no estarlo actualmente trabajen o hayan trabajado en el sector de la producción industrial y/o en serie de productos de consumo y maquinaria.
Realiza la reserva de tu plaza visitando el siguiente enlace: http://www.titulacionespropias.uma.es/cursos.php?codigo=5
BLOQUE A: Diseño de piezas para la Fabricación
1.1: MECANIZADO
TEORÍA SOBRE EL PROCESO DE MECANIZADO
CNCs: TIPOLOGÍAS Y CARACTERÍSTICAS
TEORÍA SOBRE EL PROCESO DE TORNEADO
TORNOS: TIPOLOGÍAS Y CARACTERÍSTICAS
EL LENGUAJE MÁQUINA: “CÓDIGO G”
DISEÑO PARA FABRICACIÓN CON MECANIZADO 1.2: CHAPA PLEGADA
TEORÍA SOBRE EL PROCESO DE PLEGADO
PRENSAS: TIPOLOGÍAS Y CARACTERÍSTICAS
MATRICES PARA EMBUTICIÓN Y TROQUELADO
EL LENGUAJE MÁQUINA: “CÓDIGO G”
DISEÑO PARA FABRICACIÓN EN CHAPA 1.3: PIEZAS SOLDADAS
DISEÑO DE ESTRUCTURAS METÁLICAS
TEORÍA SOBRE SOLDADURA
DISEÑO PARA FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS
BLOQUE B: Creación de planos para fabricación
2.1: NORMALIZACIÓN
DIBUJO TÉCNICO SEGÚN: UNE 1-032-8 2/ISO 128
REFERENCIAS SEGÚN: UNE 6443:1982
TABLAS SEGÚN: UNE 7573:1982
AJUSTEES SEGÚN: UNE-EN 20286- 1:1996 2.2: TOLERANCIAS
TOLERANCIAS DIMENSIONALES
TOLERANCIAS GEOMÉTRICAS
CASCADA DE TOLERANCIAS 2.3: INGENIERÍA INVERSA
METROLOGÍA CROQUIZADO Y TOMA DE NOTAS
TRASLADO A DIBUJO EN PLANO 2.4: DIBUJO PARA LA FABRICACIÓN
ELECCIÓN DE LOS “DATUMS”
EXPLOSIONADO DE CONJUNTOS
LISTA DE MATERIALES (BOM)
BLOQUE C : Modelado con SolidWorks
3.1: DISEÑO MECÁNICO CON SOLIDWORKS
MODELADO MEDIANTE OPERACIONES
MODIFICACIÓN Y REPERACIÓN DEL ÁRBOL
PARAMETRIZACIÓN DEL MODELO
CREACIÓN MANUAL CONFIGURACIONES
CREACIÓN AUTOMATIZADA DE CONFIGURACIONES
RELACIONES DE POSICIÓN AVANZADAS
EL EXAMEN DE CERTIFICACIÓN “CSWP-MD”
3.2: DISEÑO DE CHAPA PLEGADA CON SOLIDWORKS
PARÁMEETROS Y DEFINICIÓN DE LA BRIDA BASE
OPERACIONES CONSTRUCTIVAS DE CHAPA
OPERACIONES DE DEFORMACIÓN DE CHAPA
BIBLIOTECA DE OPERACIONES DE CHAPA
EL EXAMEN DE CERTIFICACIÓN “CSWPA-SM”
3.3: DISEÑO DE PIEZAS SOLDADAS CON SOLIDWORKS
CROQUIS 3D
DIFERENCIA ENTRE MIEMBRO ESTRUCTURAL Y GRUPO
OPERACIONES DE PIEZAS SOLDADAS
CORDONES DE SOLDADURA
EL EXAMEN DE CERTIFICACIÓN “CSWPA-WD”
3.4: DIBUJO EN PLANO CON SOLIDWORKS
CONFIGURACIÓN DE LA HOJA
ENTORNO DE DIBUJO EN PLANO
ENTORNO DE FORMATO DE HOJA
ANOTACIONES Y EXPLOSIONADO
CREACIÓN Y EDICIÓN DE TABLAS
ACOTACIÓN DE CONJUNTOS
EL EXAMEN DE CERTIFICACIÓN “CSWPA-DT”
BLOQUE D: Gestión de la documentación
4.1: METODOLOGÍA
NORMATIVA DE CALIDAD 9001
SISTEMA PILOTO DE GESTIÓN
4.2: TRABAJAR CON HOJAS DE CÁLCULO
TABLAS DINÁMICAS CON EXCEL
CREACIÓN DE MACROS CON EXCEL
BÚSQUEDA MEDIANTE FILTRO DE BÚSQEUDA
4.3: HOJAS DE CÁLCULO PARA INGENIERÍA
CREACIÓN DE UNA BOM
CREACIÓN DE UNA TABLA DE TOMA DE DECISIONES
CREACIÓN DE UN INVENTARIO
BLOQUE E: PROYECTO DE DISEÑO
5.1: ANTECEDENTES
METODOLOGÍA DE PROYECTO
ASIGNACIÓN DEL PROYECTO
PLANTEAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA
BRIEFING DE ESPECIFICACIONES INICIAL
5.2: DESARROLLO CONCEPTUAL
DISEÑO CONCEPTUAL DE PROPUESTAS
ELECCIÓN DE LA PROPUESTA
AFINAMIENTO DEL DISEÑO
5.3: DESARROLLO CAD
DISEÑO EN DETALLE
DESIGN REVIEW
REDISEÑO PARA FABRICACIÓN
VALIDACIÓN DEL DISEÑO
5.3: DESARROLLO DE DOCUMENTACIÓN TÉCNICA
REDACCIÓN DE MEMORIA TÉCNICA
CONFECCIÓN DE PLANOS
BOM DEL PROYECTO
ver temario completo
|
Objetivos: El primer tema que estudiarás en este máster será el Automatismo eléctrico, donde aprenderás los contenidos básicos de este concepto (motores, esquemas, generalidades sobre autónomas ...
Objetivos: Con el Máster de Mantenimiento Industrial aprenderás a:Realizar mantenimientos de procesos eléctricos y/o mecánicosAnalizar de forma objetiva el mantenimiento de mejora de los procesos ...
Objetivos: El primer tema que estudiarás en este máster será el Automatismo eléctrico, donde aprenderás los contenidos básicos de este concepto (motores, esquemas, generalidades sobre autónomas ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Objetivos: - Conocer los diferentes elementos empleados en un automatismo eléctrico.- Comprender las características de los motores más utilizados en la industria y sus procesos de arranque, ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Objetivos: •La programación ISO, mediante la utilización de un control numérico de amplia implantación en el mercado, con una base que sirve para asumir la programación mediante otros controles.•Las ...