Introducción a la Economía de la Empresa Introducción a la Contabilidad Introducción a la Economía Matemáticas Tecnología y Gestión de la Información y del Conocimiento...
FUTURING es el arte de explorar y anticipar el futuro organizacional y personal. Es el talento para anticipar y construir los futuros deseados por personas y organizaciones. Transforma las posturas pasivas y reactivas en actitudes proactivas y preactivas. Todo para cambiar la actual relación de las empresas y los directivos con el futuro. La diferencia entre los líderes buenos y los líderes grandes es tener una mente de futuro para crear las condiciones necesarias que permitirán que otros innoven y creen esa visión. El Programa Superior en FUTURING de Escuela Europea de Formación Continua. EEFC. que aquí presentamos, se enmarca en la línea de los Programas de Desarrollo Directivo y Especialización y lleva a los managers , directivos, lideres, coaches y consultores a transformarse en EXPERTOS EN FUTURING ORGANIZACIONAL, para ayudar a las empresas a anticipar y construir los futuros deseados. Esta es la segunda promoción en España de este nuevo rol, que lleva a las organizaciones por la senda del futuro y convierte el forward-thinking en una actividad diaria, parte sustancial de la toma de decisiones.
Objetivos: Los objetivos principales del Curso Experto en Futuring de Escuela Europea de Formación Continua. EEFC. son: Promover este nuevo rol dentro de las organizaciones para cambiar su relación y la de sus directivos con el futuro. El Experto es generador y facilitador de futuros, ayudando a las empresas a abrir el habitual foco cerrado sobre el futuro para ampliar el número de posibilidades y escenarios. Entender que el éxito empresarial está en los diferentes futuros que son posibles, enseñando a focalizarse tanto en el negocio de hoy como en el negocio de mañana. Desarrollar el pensamiento a largo término y la anticipación, para generar un pensamiento más profundo y sistémico que ayude a tomar mejores decisiones. Potenciar la innovación y la creatividad, llevando a la organización las tendencias de futuro, para interpretarlas, desarrollarlas y ofrecer una comprensión profunda del mundo.
A quién va dirigido: Líderes, Managers, Directivos, Emprendedores, Coaches y Consultores comprometidos con un cambio en la relación de las organizaciones con el futuro y que tengan claro que el éxito empresarial está en los diferentes futuros posibles, en la anticipación y el pensamiento a largo término. Interesados en aprender a diseñar y ejecutar planes estratégicos de futuro operando desde una nueva dimensión interna y una mente abierta al futuro.
Módulo 1 (15h. presenciales) Estudios de Futuro. 24/25 Febrero
ver temario completo
|
M1. ESTRATEGIA EMPRESARIAL - Conceptos básicos - Análisis del entorno - Análisis interno de la empresa - El análisis DAFO - Planificación estratégica ...
Si te dedicas al sector empresarial y quieres convertirte en un profesional de la gestión de empresas, con este curso que te ofrece EAE URJC podrás lograr tus objetivos profesionales.Lectiva.com ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Objetivos: Identificar los ficheros con datos de carácter personal. Notificar los ficheros con datos personales a la Agencia de protección de datos. Designar a un responsable de seguridad. ...
Requisitos: - Cumplimentar el formulario de admisión y enviar CV + titulación universitaria.- Entrevista.- Comité de Admisiones.- Formalización de la matrícula
Requisitos: Postgrado sin requisitos previos