Tiene como objetivo la formación de profesionales especializados en temas relativos a la delincuencia y seguridad ciudadanas, tanto en su dimensión preventiva, como en aquellos otros aspectos relativos a su persecución y superación.
Si estás interesado en conocer todas las estrategias y técnicas que se deben seguir para conseguir una mejor convivencia escolar, deberías saber que Lectiva.com tiene el curso que estás buscando. Se trata de la Formación Inicial en Sistémica Hellingeriana para maestros y profesores impartida por Escuela Europea de Formación Continua. EEFC. La Sistémica Hellingeriana, especialmente aplicada en Educación por la Pedagogía Sistémica CUDEC, permite, describe y entiende diversos tipos y niveles de fenómenos que se suscitan en el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como en los contextos donde éste ocurre (el centro escolar y el hogar). Estos sistemas no habían sido considerados previamente como un sistema mayor en el que existen ciertos órdenes que mueven y rigen cada uno de estos subsistemas. Este Curso de Formación Inicial en Sistémica Hellingeriana para Maestros y Profesores centra la atención en los sub-sistemas, la interacción y el lugar de cada uno de los elementos que lo componen para alcanzar una mayor funcionalidad con un conjunto de nociones que le dan fundament. Si te interesa obtener más información, ponte en contacto con nosotros a través de Lectiva.com y recibirás el dossier informativo sin compromiso alguno.
Objetivos: Iniciar la Formación de profesionales vinculados con la educación, capaces de resolver las problemáticas escolares, de aprendizaje e institucionales, mediante estrategias pedagógicas - sistémicas, que les permitan el abordaje de los problemas educativos con una visión ampliada de la realidad, en la cual todos los sistemas sociales se ven involucrados e influyen en el éxito o de la educación.
Requisitos: - Ficha de inscripción. - Registro en la página web de la escuela. - Copia DNI. - Fotografías tamaño carnet. Documentación escaneada y enviada por correo electrónico a la escuela. - Entrevista previa.
A quién va dirigido: Profesionales y personas relacionadas con el mundo de la Educación: maestros, profesores, psicólogos, pedagogos, psicopedagogos, trabajadores y educadores sociales, directores, orientadores, terapeutas, psicólogos… Así como a Padres de familia y todas las personas involucradas y comprometidas con la Educación que deseen iniciar sus conocimientos en el mundo sistémico y educativo.
MÓDULO 1
Residencial: Taller Troncal
MÓDULO 2
La Familia, Escuela y Vínculos. Redes de Intercambio Fenomenológico. El Genograma
MÓDULO 3
Organización Escolar. Enseñanza y Aprendizaje
MÓDULO 4
Padres, Pareja e Hijos
MÓDULO 5
Experiencias y Aplicaciones
ver temario completo
|
Requisitos: El acceso a la UDIMA, en el marco de la autonomía universitaria, se enmarca en el respeto al derecho a la educación y a los principios de igualdad, mérito y capacidad, promoción de la ...
Requisitos: Psicólogos y Estudiantes de grado en psicología. A quién va dirigido: Psicólogos o estudiantes del último curso de carrera
Requisitos: Psicólogos o Estudiantes del último curso del Grado en Psicología (es necesario estar en posesión del Título de Licenciado o Grado de Psicología para poder emitir el Título de Máster, de ...
Objetivos: Aprender a conceptualizar, tratar y emitir informes de casos clínicos que habitualmente se atienden en una consulta de psicología, siguiendo un enfoque cognitivo-conductual. Requisitos: ...
Objetivos: - Adquirir habilidades técnicas y terapéuticas adecuadas que todo psicólogo/a necesitará para un adecuado desarrollo de la práctica profesional, eficaz y de forma responsable.- Adquirir ...
Objetivos: - Adquirir habilidades técnicas y terapéuticas adecuadas que todo psicólogo/a necesitará para un adecuado desarrollo de la práctica profesional, eficaz y de forma responsable.- Adquirir ...
Objetivos: Los objetivos de nuestro Técnico Profesional en Psicología en la Infancia y la Adolescencia son muy claros y te ayudarán a formarte en Psicología general. Requisitos: Efectuar la ...
Desde la Psicología se ha tratado de definir el desarrollo humano desde una perspectiva global e integradora, destacando tanto aspectos físicos como psicológicos, cognitivos o socioafectivos. Este ...
A quién va dirigido: Estudiantes, Diplomados, Graduados o Licenciados en áreas profesionales de la Educación y la Salud: Pedagogos/as, psicólogos/as, psicopedagogos/as, maestros/as de educación ...