Añadimos a nuestro catálogo de Lectiva.com este curso de quiromasajista corporal y terapéutico, orientado a aquellas personas que deseen actualizar sus conocimientos en el quiromasaje o que simplemente quieran iniciarse en el mismo. Los modos de vida a...
El curso responde a las necesidades actuales de especialización para mejorar la eficacia de las habilidades clave en el proceso de asesoramiento para lograr con éxito el cambio de estilo de vida de las personas. Por lo tanto, la finalidad del posgrado es formar a los profesionales en nuevos conocimientos, técnicas de motivación, competencias personales y de emprendimiento y experiencias vivenciales para poder gestionar el proceso de cambio y diseñar programas de estilo de vida activos y saludables para sus pacientes, clientes, alumnos, usuarios o trabajadores.
Objetivos: 1.- Formar especialistas en la promoción, prescripción y la instauración de estilos de vida activos y saludables en la población general. 2.- Aprender a diseñar, planificar, implementar y evaluar programas para mejorar el estilo de vida en relación con la salud, basados en la combinación de la actividad física, la alimentación saludable y la gestión emocional y de los hábitos perjudiciales para la salud. 3.- Desarrollar las competencias clave y habilidades personales y de emprendimiento para ser un profesional más eficiente en la gestión de programas para la salud.
A quién va dirigido: Se dirige a graduados en Ciencias de la Salud, Ciencias de la Educación y Ciencias Sociales: Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Enfermería, Fisioterapia, Nutrición y Dietética, Psicología, Medicina, Pedagogía, Terapia Ocupacional, Pedagogía, etc. Este curso también se dirige a todos los profesionales, entrenadores personales, terapeutas, nutricionistas y dietistas, profesional médico y sanitario, profesorado de primaria, secundaria y ciclos superiores (todos los niveles), pedagogos, fisioterapeutas, técnicos de salud y de deportes de la administración pública, psicólogos, profesionales de empresas de seguros, técnicos en prevención de riesgos laborales, etc. interesados en mejorar su eficacia profesional utilizando la gestión de recursos aplicada al cambio a estilos de vida activos y saludables para el bienestar integral de las personas. Además, también se orienta a emprendedores que quieran desarrollar su actividad profesional en el ámbito de la salud creando una nueva oportunidad de negocio o servicio.
Esquema y Estructura del Posgrado
Este posgrado está diseñado especialmente para formar a profesionales de la salud y la educación en competencias, técnicas y estrategias en salud, estilos de vida y actividad física.
La estructura del posgrado se desarrolla en 6 bloques con los siguientes lemas:
1) Conócete y aprende a cambiar positivamente tu estilo de vida.
2) Promociona la salud integral.
3) Identifica los estilos de vida activos y saludables.
4) Aprende técnicas de cambio a un estilo de vida activo y saludable.
5) Emprende en el mundo de la salud y los estilos de vida activos.
6) Innova, crea y desarrolla un proyecto en el mundo de la salud. Define tu proyecto profesional.
Estos 6 bloques se distribuyen en dos fases. La primera fase es un proceso de adquisición de habilidades personales orientadas a un cambio de los propios hábitos.
La segunda fase está enfocada a aplicar estas competencias y habilidades en el mundo de la salud.
Plan de estudios
1ª PARTE: Gestión personal del estilo de vida
1. Desarrollo de las competencias personales y mejora del propio estilo de vida (5 ECTS)
- Autoevaluación de la salud y el estilo de vida.
- Adquisición de herramientas para elegir autónomamente hábitos y conductas positivas para la propia salud.
- Desarrollo de las habilidades y competencias sociales cognitivas y emocionales para gestionar eficaz y positivamente los cambios de la vida cotidiana y los cambios en el entorno social.
2ª PARTE: Gestión de los estilos de vida aplicada a la salud
1. Prevención y promoción de la salud integral, calidad de vida y bienestar (wellness) (5 ECTS)
- La visión integral de la salud: determinantes de la salud.
- Buenas prácticas aplicadas en el mundo sanitario, educativo, laboral y comunitario.
- El proceso de empoderamiento en la salud.
- Diseño, programación, implementación y evaluación de los programas de salud.
- La promoción de la salud en el medio acuático.
2. Estilos de vida saludables y activos (5 ECTS)
- Tipologías de estilos de vida saludables.
- El estilo de vida desde la infancia hasta la 3ª edad.
- Prescripción avanzada de actividad física para reducir el sedentarismo.
- Asesoramiento para reducir hábitos tóxicos y nuevas conductas adictivas (redes sociales).
- Asesoramiento en alimentación y salud.
- Asesoramiento en la gestión del estrés y las emociones.
3. Técnicas de motivación, adherencia, fidelización y dinamización para el cambio (5 ECTS)
- Psicología aplicada al cambio de hábitos y conductas.
- Herramientas para diseñar un plan de acción en salud y facilitar el cambio a un estilo de vida activo.
- Técnicas de motivación y dinamización para mejorar la adherencia, la adopción y el mantenimiento de un estilo de vida activo y saludable.
- Aplicación de las nuevas tecnologías y ludificación (Gamification) aplicadas a la salud y los estilos de vida.
4. Innovación, emprendimiento y gestión estratégica de los estilos de vida activos y saludables (5 ECTS)
- Innovación en el ámbito de la salud, la actividad física y el wellness: casos de éxito.
- Competencias emprendedoras.
- El plan de empresa.
- Marketing y gestión estratégica en la salud, la actividad física y el wellness.
- Cómo evitar el fracaso en el emprendimiento.
PROYECTOTrabajo de Final de Posgrado (5 ECTS)
Temas de desarrollo del TFP.
1. Diseño de un proceso de gestión de cambio de estilos de vida activos y saludables.
2. Asesor/Gestor de estilos de vida activos y saludables de grupos y de personas.
3. Diseñador y evaluador de programas de estilos de vida activos y saludables.
4. Creación de una empresa o servicio basado en la promoción de la salud y estilos de vida activos
ver temario completo
|
Objetivos: - Conocer el funcionamiento de los órganos y los sistemas del cuerpo humano a fin de aplicar la mejor técnica para conseguir los objetivos propuestos a través del masaje.- Dominar los ...
Objetivos: Con el siguiente curso, el alumnado adquirirá el conocimineto de una técnica basada en la estimulación de las líneas energéticas mediante la aplicación de presiones. Requisitos: Efectuar ...
Objetivos: Con este curso, el alumno conocerá uno de los mayores legados históricos relacionados con el mundo de la belleza y el relax: masajes, exfoliantes, emplastos, saunas, baños, cuidados de la ...
Objetivos: - Conocer los fundamentos del Masaje Marma Kalari- Aprender los conocimientos básicos para la aplicación del masaje Marma- Aprender el desarrollo y las secuencias que debe seguir el ...
Módulo 1: Anatomía del cuerpo humano. Conocer el funcionamiento de los órganos y sistemas del cuerpo humano. Módulo 2: El masaje. Adquirir las nociones básicas ...
¡Dedícate a lo que siempre has soñado!Asegura tu FUTURO, Practicas en empresas del sectorModalidad on-line, distancia, semi-presencial o presencial, en Madrid, Málaga y Córdoba.
Objetivos: Aprender las principales técnicas de aplicación del VENDAJE NEUROMUSCULAR (kinesiotape), los criterios de aplicación y veremos casos clínicos típicos, que en la práctica diaria podremos ...
Objetivos: - Conocer los aspectos básicos de la rehabilitación deportiva. - Conocer cuáles son las lesiones deportivas más comunes y cuáles son los procesos y los tiempos de rehabilitación, ...
Objetivos: Los objetivos de nuestro Experto en Gestión de Clínicas de Fisioterapia + Titulación Universitaria + Regalo: Licencia Educativa de Software para la Gestión de Clínicas de Fisioterapia son ...